CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Más harina de yuca para los cubanos: abrirán una planta procesadora

Publicado

el

Al parecer los cubanos tendrán que acostumbrarse a consumir exclusivamente derivados de la yuca, una vianda que era utilizada por los aborígenes para preparar el conocido “casabe” y de la que ahora el gobierno del país ha echado mano ante la imposibilidad de sembrar e importar trigo.

Si hace poco los medios oficiales hicieron alarde del helado y los tacos de “catibía” que no es más que la yuca rallada, ahora dedicarán toda una planta para procesar la harina de yuca. La misma estará ubicada en la provincia occidental de Artemisa. 

Publicidad

Desde el diario local fundamentaron que la yuca es “un alimento muy apreciado en América Latina y que se presenta como una alternativa viable para la sustitución de la harina de trigo” por lo que la nueva planta sería dedicada exclusivamente a obtener el producto y que estaría lista para los próximos meses. 

LEA TAMBIÉN:  Lluvias para este miércoles en gran parte de Cuba

El proceso para obtener la harina de yuca iniciará con la trasportación del tubérculo desde el campo, luego pasará por la limpieza con agua y de ahí a un tanque donde le quitan la cáscara. 

HARINA DE YUCA, LA BASE DE TODO EN CUBA  

La yuca pasará luego por un triturador y posteriormente a los sacos colectores, donde se prensa la masa para retirar la humedad. Hasta el momento arrancarán con unas nueve hectáreas de yuca y luego sembrarán más para obtener unas 101 toneladas de harina por  hectárea. 

Publicidad

“Este es un alimento muy completo, rico en carbohidratos y le da energía al cuerpo”, justificaron en la nota. “Su harina se emplea en la fabricación de alimentos. Dentro de las recetas más populares destacan el casabe, la tapioca, el cake y las croquetas”, añaden. 

LEA TAMBIÉN:  En reparación pedraplén a polo turístico cubano de Cayo Coco

También dijeron que mejora “la disposición física y mental” y que puede ayudar a combatir la diabetes, regular la presión arterial y a bajar de peso.

Según precisó la periodista se trata de “el nacimiento de un sueño” con tecnología donada por el Proyecto de Apoyo a la Agricultura Sostenible (PAAS), sobre todo las piezas principales, pero no las cintas transportadoras que se han obtenido gracias a la “inventiva” de esos trabajadores.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Osmani

    10/02/2023 - 6:21 pm at 6:21pm

    Puede ser que a algunos no les gusten los productos de la yuca. En siglos pasados los barcos pasaban por los puertos cubanos a abastecerse de pan y ese pan era el casabe.
    A principios del siglo pasado los gobiernos afines a EUA priorizaron la harina de trigo procedente de ese país sobre los productos de la yuca. Desde esa época nuestro pan se hace con materiales importados y el paladar del cubano se adaptó. Parece ser que la historia retornará.

    • Oscar Alvarez

      11/02/2023 - 12:46 pm at 12:46pm

      muy bueno comentario Sr osmany.solo le falto decir q regresamos a UN siglo atras.y ademas.cree ud q Los de arriba comeran pan de yuca o pan de harina de trigo.saque sus conclusiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

Publicado

el

La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Lluvias para este miércoles en gran parte de Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Publicado

el

El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Lluvias para este miércoles en gran parte de Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia