Actualidad
Más vuelos internacionales por Aeropuerto de Camagüey, Cuba
El aeropuerto de Camagüey, Cuba, anunció el incremento de sus operaciones para finales de este mes de junio, tras incluirse en sus predios la llegada de conexiones chárteres procedentes de varias ciudades de Estados Unidos, como Miami o Tampa.
Según la ACN, hasta la fecha el Aeropuerto Internacional “Ignacio Agramonte” recibe unas 15 frecuencias aéreas a la semana, ampliadas con el reinicio de los vuelos desde EE.UU. Precisamente el primer vuelo chárter, con 83 pasajeros a bordo, mediante la compañía Swift Air, regresó a Camagüey el pasado 20 de junio.
Todo ello luego de que el actual mandatario Joe Biden, cumpliera una de sus promesas de campaña electoral y eliminara la restricción de viajes desde Estados Unidos a los aeropuertos fuera de La Habana.
Estas conexiones se retomaron luego de que la administración del expresidente Donald Trump, anterior titular de la Casa Blanca, decretara el 10 diciembre de 2019 la suspensión de todos los vuelos procedentes de Estados Unidos hacia aeropuertos cubanos, excepto la capital. Hasta el momento se aprobaron nueve aeropuertos del interior.
Silvia Ferrer Veranes, jefa de unidad aeroportuaria del “Ignacio Agramonte” dijo que para julio se prevé pasar de 15 operaciones semanales a 63. En parte, debido al aumento de los chárteres de varias compañías provenientes de distintas ciudades de Estados Unidos.
“Esto favorece un incremento aceptable de las operaciones en la terminal al sumar a las ya existentes las nuevas incorporadas”, dijo Ferrer Veranes.
VUELOS CHÁRTERES DE EE.UU AL AEROPUERTO DE CAMAGÜEY, CUBA
Las compañías estadounidenses que operarán en el Aeropuerto Internacional “Ignacio Agramonte” incluyen a Global X (GXA), IBC (CSQ) y Swift Air (SWQ), informó la directiva de la terminal aérea centro-oriental.
En tanto señaló que otras compañías con vuelos hacia Camagüey proceden de Nicaragua (Aruba Airlines), Surinam (Fly Allways) y México (Viva Aerobus). También se espera la incorporación de aerolíneas comerciales desde Estados Unidos, aunque no hay detalles al respecto.
Ferrer Veranes finalizó que desde diciembre del 2021 hasta la fecha, en el aeropuerto camagüeyano se contabilizó la entrada de más de 8 mil pasajeros y la salida de más de 27 mil cubanos hacia diferentes destinos, sobre todo hacia Nicaragua.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?
Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Actualidad
ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?
¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
-
Cubahace 3 días
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Actualidadhace 6 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
-
Panoramahace 5 días
Nueva promoción de Etecsa: Cómo recargar y beneficiarte del descuento
-
Panoramahace 6 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
Raidel Alberto Bocija
27/06/2022 - 4:21 pm en 4:21pm
Cuando los ciudadanos Españoles podemos volver a ir directo desde aquí en Camaguey cuba a Estados Unidos
Ángel emilio
23/06/2022 - 7:57 pm en 7:57pm
Cuando comienzan los vuelos Cuba Haití