Conéctese con nosotros

Actualidad

Médicos cubanos brindan servicios en Panamá en medio de polémica

Publicado

el

Desde finales de diciembre una brigada médica cubana de 220 médicos de varias especialidades ofrece sus servicios en Panamá para contrarrestar las afectaciones de la crisis sanitaria actual pero esto ha sido sinónimo de varias polémicas.

Con criterios a favor y en contra, los intensivistas, cardiólogos, neumólogos e internistas, ya trabajan en el país centroamericano bajo la severa mirada de colegas panameños, que desde un principio se negaron a la contratación de extranjeros. Los cubanos no serán los únicos contratado, pues se cree que lleguen de otras naciones como Estados Unidos, México, Venezuela y Colombia.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre había anunciado desde el pasado 15 de diciembre la contratación de especialistas extranjeros alegando que se están adecuando instalaciones para el creciente número de pacientes infectados pero que no había suficiente personal local para atenderlos.

Según datos la contratación de los cubanos se basa en un acuerdo bilateral que prevé la llegada a Panamá de 10 equipos médicos, apenas llegó el primero, en los próximos tres meses, que tendrá un costo según fuentes panameñas de más de 590 mil dólares durante ese período.

«Bienvenidos. Espero que cumpliendo con nuestras leyes panameñas se les pague directamente a ellos (los médicos cubanos) y no al Gobierno cubano. En Panamá se abolió la esclavitud 70 años antes que en Cuba», dijo la exlegisladora panameña Teresita Yániz de Arias, provocando la polémica de antemano.

Parte de la polémica también está servida debido a que la medicina es una de las disciplinas reservadas (para estudiarla y ejercerla) por ley solo para los nacidos en el país centroamericano. El decano universitario Enrique Mendoza ya había renunciado como miembro del Consejo Consultivo de la crisis sanitaria debido a la contratación de especialistas extranjeros, excusándose en que se hizo en violación a las leyes panameñas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Igualmente el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, solicitaba a Panamá que garantizara que el gobierno cubano «no viole los derechos» de los médicos cubanos contratados en el país centroamericano.

Según la HRW, las reglamentaciones oficiales cubanas «establecen que los trabajadores pueden recibir sanciones disciplinarias si entablan ‘amistad’ con personas que tengan ‘opiniones hostiles o contrarias a las de la revolución cubana'» y también «si ‘abandonan’ su trabajo», entre otras.

Sin embargo, otros reportes indican que algunos médicos panameños califican de “gran refuerzo” la labor de los cubanos en hospitales como el Nicolás Solano, de la provincia Panamá Oeste. Los cubanos también están en la provincia de Chiriquí, en el extremo occidental de Panamá, en hospitales e instalaciones asistenciales alternas creadas en la capital.

Video thumbnail

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias