MINCIN informa sobre distribución de productos de donación en Cuba: aceite y compotas

Ministerio de Comercio Interior (Mincin) comenzó la distribución de alimentos esenciales en Cuba como prodcutos de donación como arroz, aceite y compotas para la población vulnerable. Más detalles de inmediato. En medio de una persistente escasez de alimentos en Cuba, esta semana comenzó la distribución de productos esenciales como parte de la tercera vuelta del Programa Mundial de Alimentos (PMA), así como de las entregas pendientes de la canasta básica correspondiente a los meses de abril, mayo y junio.

LEA TAMBIÉN:
La tarjeta Clásica se actualizó: estos son los cambios que debes conocer

En varios territorios del país, especialmente en Villa Clara y La Habana, ya se reportan movimientos logísticos para entregar arroz, aceite, compotas, azúcar, frijoles y otros productos básicos destinados a la población vulnerable, incluyendo niños, embarazadas y núcleos con dietas especiales.

Según informó René Bacallao, coordinador de programas y objetivos del Gobierno en Villa Clara, ya han comenzado los envíos de arroz desde el puerto de Cienfuegos.

«Ayer enviamos los primeros 16 camiones, y hoy continúa la extracción. Se inició la entrega de 4 libras por consumidor en los 13 municipios, y se completará paulatinamente hasta cubrir las 14 libras correspondientes a los meses de abril y mayo», precisó Bacallao.

Además, este mes también se entregará una libra de azúcar por consumidor y se completarán las cuotas de frijol y aceite en los municipios que aún estaban pendientes.

Aceite, compota y leche en La Habana

En la capital cubana, la distribución de productos normados sigue avanzando, aunque de manera desigual entre municipios. La entrega de aceite (formato de 1 litro y ½ litro) continúa en barrios como Arroyo, Plaza, Cerro y Cotorro, mientras que la compota infantil sigue pendiente en varias zonas tras completarse en San Miguel y Regla.

LEA TAMBIÉN:
Café La Llave a precio de lujo: así se vende en tiendas online para Cuba

También se reportó la entrega de leche con maltodextrina para niños de 2 a 6 años, así como leche en polvo descremada para embarazadas y personas con dietas médicas especiales.

En paralelo, se distribuyen módulos para niños con bajo peso y talla, además de sardinas enlatadas y otros alimentos de emergencia.

Apoyo a los sectores vulnerables: Mincin y productos de donación en Cuba

Estas distribuciones buscan paliar la difícil situación alimentaria del país, agravada por problemas logísticos, limitaciones económicas y dificultades de importación.

«Comenzamos con la distribución de la 3ra vuelta del Programa Mundial de Alimentos (PMA). Aceite y compota 3ra vuelta», dijeron desde el Mincin en Cienfuegos.

Programas como el PMA y las entregas normadas representan un alivio para muchos sectores sociales que dependen de esta asistencia mensual.

Mientras tanto, continúa la espera en municipios donde aún no han llegado productos clave como el café, los chícharos, el huevo de codorniz para embarazadas y los cigarros normados.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

18 comentarios
Video thumbnail

18 comentarios en «MINCIN informa sobre distribución de productos de donación en Cuba: aceite y compotas»

  1. yo tengo una pregunta pero no me dan respuestas el módulo del bajo peso el a y B ese módulo lo distribuyen en la Habana y en las provincias orientales especialmente en Guantánamo más nunca lo van a distribuir lla vamos para 6 meses y después que entramos en este año nunca mas lo repartieron y en la Habana todo los meses lo dan y Oriente para cuando es lo que quiero saber

    Responder
  2. Saludos noce a que personas le llaman vulnerables porque en este país prácticamente todos somos vulnerables,los salarios no alcanzan y los precios de los productos están por las nubes yo soy padre de dos niños y la madre de ellos tiene problemas psiquiátricos y nadie hace nada una trabajadora social le ofreció un empleo barriendo calles o limpiando piso con un salario mínimo de 2100 pesos Dios los bendiga y gracias por todo

    Responder
  3. No entiendo lo desigual de las distribuciones, todos somos vulnerables, provincias que ya han recibido las 7 libras de arroz de abril y hasta por donación,en Santiago 1kg de azúcar por persona de donación, en Holguín y otras provincias han dado arroz y espaguetis a la población por composición de núcleo y aquí en Granma somos la última carta de la baraja,todo muy desigual,de abril ahora fue que comenzó la distribución y sólo 3 libras,espero se evalúe y haya más igualdad, vulnerables somos todos los de a pie.

    Responder
  4. Me imagino que lo del azúcar a una libra por consumidor es para proteger a los cubanos de diabetes. privarnos de desayuno, de un postrecito o algo. gracias por Cuidar tanto de nosotros

    Responder
  5. yo no entiendo.como los diabético no le dan nada en tanto años nunka dejaron de darle nada los enfermos ya no puede vivir en cuba tanto que emos hecho por nuestro país

    Responder
  6. Siempre con el tema vulnerables en cuba todos somos vulnerables ya que les alimentación es un problema grave los a adolescente que están en desarrollo están raquíticos vallan a una secundaria y a un pre en general la población de apie es vulnerable la gente está toda raquítica

    Responder
  7. hola ya entraron lo cigarro a mi bodega lo que no entiendo en playa entraron tabaco por qué en mi bodega no lo trajeron soy de Marianao la 1523 gracias

    Responder
    • Aquí nada más comen los niños de 0 a 5 años de edad los de más q tipos de niños son porq lo nesecita igual q los otros porq le dan hambre también y q a los vulnerables todos en este país somos vulnerables

      Responder
  8. Tengo curiosidad en saber cuales son las personas vulnerables, además saber que paso con las dietas medicas por enfermedades crónicas, ya nadie se acuerda de eso; pero los que las padecen si las necesitan . En una ocasión dijeron no renovarlos porque son crónicas; pero nunca más las dieron. Superdificil…..

    Responder
  9. Buenas tardes.
    Lo que no explican, o no entendí, es si las 14 Libras de arroz, es para toda la población.Y tampoco, por qué una sola libra de azúcar, si hasta el mes anterior, estaban dando dos libras por consumidor.
    Soy de Ciego de Ávila, y lamento mucho que esta provincia no informa mucho, aún teniendo el canal de Telegram, pero en este canal las informaciones son muy escuetas, solo algunas bodegas, y sin mucho detalle, han empleado el canal casi siempre, para publicar fotos, y más fotos, de bodegas, pero sin mucho detalle.
    Si fuera posible, que en la provincia Ciego de Ávila, le dieran mejor empleo al canal de Telegram, para poder estar informados.

    Gracias, y exelente tarde para todos.
    👍🙋

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.