Actualidad
No hay sellos de timbre en Cuba y esta es la verdadera razón

Desde hace algunos meses atrás los cubanos se han estado quejando de la escasez de sellos de timbre en todo el país, que son sumamente necesarios para casi todos los trámites legales en bufetes colectivos, registros civiles y hasta para solicitar o prorrogar el pasaporte.
Correos de Cuba, la entidad comercializadora de estas estampas, no había revelado hasta ahora la verdadera razón de la carencia generalizada. Primero dijeron que se debía a la falta de papel para fabricarlos y luego que existía una compra desmedida por parte de la población, aunque no especificaron por qué.
La empresa estatal reconoció a estas alturas en un comunicado que el motivo real de la poca disponibilidad de sellos se debe a la excesiva demanda agravada luego de que el gobierno de España aprobara la nueva Ley de Nietos.
Aunque el consulado español no precisó la cantidad de personas que pudieran beneficiarse en la isla, sí precisaron que “son decenas de miles las que cumplen los requisitos”. Como es lógico, los pocos sellos que sacan a la venta no alcanzan para todos los postulantes.
“Los estudios de mercado para la producción en Cuba de los sellos ISD, incluida la reserva que siempre se prevé, fueron superados varias veces por la demanda”, dijeron desde Correos de Cuba y se justificaron detallando que, aunque los sellos de trámites se venden en sus estanquillos, la ONAT es quien responde por la oferta en el país.
ESCASEZ DE SELLOS PARA TRÁMITES EN CUBA
Por otra parte, el país no pudo adquirir el año pasado las divisas necesarias para comprar el papel moneda con el que se producen los sellos: “ello generó el déficit y, en consecuencia, sucedió lo mismo que sucede en Cuba con todo producto deficitario (ilegalidades, corrupción, etc)”.
Como alternativa a la falta de sellos físicos se emitió hace algunas semanas una resolución que autorizaba su compra de manera electrónica para algunos trámites del MINJUS y el MININT, porque los demás para “asuntos internacionales” requieren exclusivamente las estampillas impresas.
Tampoco esta vía ha dado los frutos esperados. Correos de Cuba precisó que “se convierten en procesos que generalmente son lentos y tortuosos”, porque intervienen varios organismos a los que les resulta muy difícil “ponerse de acuerdo”.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”

Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
ligia quintana
13/01/2023 - 7:14 am at 7:14am
saludos no se que mentira ya cuba va inventar para todo porque no dicen la verdad yo estuve hace poco en cuba y vi por los remolinos cantidad de sellos que estaban vendiendo por precios desorbitantes como todas las cosas en cuba que se las roban para revenderlas que digan la verdad sin tantos rodeos
Luis Jacinto serrano rojas
12/01/2023 - 2:57 pm at 2:57pm
Buenas tardes y pará aquellas personas q equivocadamente compraron sellos por trasfermovil cómo yo q compré un sello de 1000$ y uno 500$ y dicen q el dinero no se devuelve yo pienso q eso es una estafa del país sobre el pueblo