CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

No más vuelos a provincias cubanas desde Estados Unidos

Publicado

el

Desde este 10 de marzo quedaron suspendidos todos los vuelos desde Estados Unidos al interior de la Isla, ya que se pone en vigor la resolución del gobierno de Donald Trump  que impide a los operadores de vuelos chárteres arribar a todos los destinos de Cuba, excepto a La Habana, su capital.

La decisión fue adoptada el pasado 10 de enero por el Departamento de Estado. Con ello se cancelaron las rutas a nueve aeropuertos de la isla, con la consecuente afectación al pueblo cubano y a sus familiares residentes en Estados Unidos. Además de al turismo de la Isla. Los cubanos residentes en aquella nación eran los principales clientes de las aerolíneas implicadas.

LEA TAMBIÉN:  Atención: WhatsApp puede eliminar tu cuenta si usas estas aplicaciones

Ya se había prohibido las operaciones de las líneas regulares estadounidenses con destino a ciudades del interior cubano, con aerolíneas como American Airlines o Jet Blue. Con ello también se pretende reducir las visitas de norteamericanos a la isla, tras varios años de considerables incrementos en el número de viajes a Cuba.

Publicidad

Miguel Peña, director del aeropuerto internacional Frank País, de la oriental provincia de Holguín, dijo a Prensa Latina que de Estados Unidos arribaban 14 vuelos chárteres semanales de la aerolínea Swiftair con más de mil 460 pasajeros. A partir de esta fecha, lamentó, tendrán que recorrer unos 730 kilómetros desde la terminal habanera José Martí o venir por terceros países.

LEA TAMBIÉN:  Identifican a los dos pilotos cubanos que llegaron a EE.UU en “ala delta motorizada”

Han surgido algunas variantes para conectar nuevamente al centro y oriente cubano con Estados Unidos, de las cuales están concretadas las rutas Miami-Nassau, Bahamas-Holguín y una similar con destino final a la ciudad de Santa Clara.

Peña detalló que las primeras aeronaves de la línea aérea nacional de Bahamas aterrizarán en la instalación holguinera el próximo 19 de marzo, y dos días antes lo harán en el aeropuerto internacional Abel Santamaría, de Villa Clara, con dos frecuencias semanales.

Publicidad

Agregó que Bahamasair opera desde hace algunos años el destino La Habana y para su extensión a las regiones central y oriental empleará aviones Boeing-737-700, de 138 capacidades.

LEA TAMBIÉN:  Seguros para las casas en Florida sufrirán un considerable aumento

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Carmen

    11/03/2020 - 4:08 pm at 4:08pm

    Quisiera saber cuándo van empezar los vuelos para Cuba Habana

  3. Carmen

    11/03/2020 - 4:06 pm at 4:06pm

    Si uno quisiera viajar para Cuba que es lo que uno tiene que hacer necesito su respuesta gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia