Actualidad
Ocupación hotelera se hunde en Cuba: solo un 14%

Aunque el gobierno cubano sigue invertiendo millones de dólares en la construcción de hoteles en la isla, la realidad es que la ocupación hotelera está lejos de crecer. Las cifras, de hecho, reflejan que el número de visitantes extranjeros en hoteles del estado es sumamente bajo.
La web especializada en Turismo, Reportur, indicó que el sueño de los dirigentes cubanos de que la isla pasara de los 2,5 millones de turistas este año, recordando tiempos de antes de la pandemia, parece ser pura ilusión. En el primer semestre llegaron poco más de 600 mil visitantes a la isla, para una ocupación de poco más del 14%.
De quienes pernoctan en los hoteles de la isla, la mayoría provienen de Canadá, aunque los segundos, son los cubanos residentes en el exterior, con más de 100 mil ocupantes de instalaciones turísticas.
Según el economista cubano Pedro Monreal, explicó que esta tasa de ocupación es baja incluso si la comparan con la etapa de pandemia de 2020. Y mucho más a años anteriores de 2018 y 2019. Para este especialista, el gobierno debería dejar de destinar los millonarios recursos en la construcción de hoteles, y enfocarse en servicios básicos como electricidad, agua y gas, entre otros.
HOTELES EN CUBA
En semanas anteriores, el gobierno cubano se reunió con representantes de la hotelera europea Kempinski, con el objetivo de que ellos aumenten sus inversiones en sector del ocio en Cuba. También la hotelera canadiense Blue Diamond se ha hecho de la administración de múltiples hoteles en Cuba como el Regis y la zona de Cayo largo del Sur.
Según el Ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, “hasta el momento hemos recuperado 1.049 de las 5.167 habitaciones incluidas en el plan anual” y “hay una recuperación gradual en los mercados emisores turísticos fundamentales del país».
Cuba cuenta con más de 78 800 plazas hoteleras en La Habana, Matanzas y Villa Clara, entre otras instituciones turísticas. Todavía se construyen nuevos hoteles en toda la isla con obras de mejora de infraestructura en Cayo Largo.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Actualidadhace 1 día
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy
NTGH
09/09/2022 - 8:57 pm en 8:57pm
La ocupacion hotelera esta al 14% porque no basta con tener la capacidad y la excelencia en los hoteles, debemos tener un país libre de epidemias de Dengue, sin basurero en las esquinas llenos de vectores que lo transmiten y aguas albañales corriendo por las calles de la ciudad.
Debemos tener oferta de al menos agua embotellada para ofertarle al turista que no esta acostumbrado a beberse la del grifo.
El turista viaja para su esparcimiento y relajacion despues de meses de duro trabajo en sus paises de residencia y lo menos que quieren es ver una sociedad abarrotada de problemas.
El cansado
09/09/2022 - 8:33 pm en 8:33pm
Como siempre nosotros los cubanos manteniendo al pueblo nosotros lo hacemos todo esos gusanos ke se Han ido están manteniendo al país con los dólares ke se ganan en ese país malisimooo ke hipocresía criticamos a kien nos mantiene vivos . Yo kisiera ver ke pongan una ley marcial en usa ke ningún cubano pueda mandar un solo dólar ganado en ese país aver ke nos vamos hacer bueno inmolarnos únicamente no iva a kedar de otra
Bekannt
09/09/2022 - 7:32 pm en 7:32pm
Las habilidades de gestión político-económica se confrontan con los éxitos.