Actualidad
Oficialidad acepta que cubanos viven en la pobreza en más de 1200 comunidades

La funcionaria del gobierno cubano encargada de los asuntos laborales y sociales, Marta Elena Feitó Cabrera, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, admitió en un encuentro oficial, que hay miles de cubanos que sufren de pobreza en más de 1200 localidades de la isla.
De acuerdo con el informe del gobierno, el 96% de los problemas asociados a esa situación están «en proceso de transformación integral». Sin embargo, la isla atraviesa una de sus peores crisis económicas, por lo que esa afirmación del gobierno parece poco creíble.
El gobierno también indicó que en esas localidades pobres, más de 180 mil familias reciben «asistencia social» con subsidios, algunos recursos y servicios. Exactamente, son 1236 comunidades de la isla identificadas como “vulnerables”, el término que se usa desde el gobierno para hablar de pobreza.
Una tarea esencial, afirmó el viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, es garantizar la protección social de la población, sobre todo en el contexto de las transformaciones económicas que se llevan a cabo para “eliminar distorsiones” en 2024.
Inflación y escasez, catalizador de la pobreza en Cuba
Según la oficialidad, la preservación de los programas sociales en la situación económica actual, destacó, es “preservar el socialismo, es preservar la justicia social, y por eso, es imprescindible mejorar esa labor”.
¿Cómo ayudan a esas comunidades pobres desde el gobierno? Según los datos oficiales publicados esta semana, entre las medidas que se han implementado en las comunidades, se resaltó la incorporación de 25 mil 100 personas al empleo. Asimismo, 2 mil 698 jóvenes se han reintegrado al estudio y mil 390 han recibido tierras en usufructo.
Sobre la atención a las madres con tres o más hijos, apuntaron que al finalizar el año pasado se habían incorporado 4 mil 222 al empleo y 276 al estudio; 829 estaban en cursos de capacitación para el empleo; 2 mil 600 se beneficiaron con prestaciones monetarias, ya sean temporales o condicionadas.
Además, se les dio “recursos materiales; más de 500 recibieron una vivienda y se asignaron capacidades para incluir a sus pequeños al círculo infantil”.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Jorge
10/02/2024 - 5:38 pm en 5:38pm
este país sólo hizo ricos a los del partido
Calixto Garcia
09/02/2024 - 7:01 pm en 7:01pm
no en 1200 comunidades en todo el país hay personas que mal viven y están subalimentados.