Actualidad
Oficializan que tiendas, farmacias o supermercados actúen como “cajeros” para extracción de dinero en efectivo
El sistema bancario y financiero cubano oficializó a través de la Gaceta No. 106 Ordinaria del 24 de septiembre, que algunos “agentes corresponsales no bancarios” como tiendas, farmacias, supermercados y otras entidades comerciales actúen como una especie de “cajero” para extraer dinero en efectivo.
Según la información el reglamento y el régimen jurídico para prestar este servicio de “caja extra” quedó establecido en dicha Gaceta. Con ello se entenderá como “agentes corresponsales” a todas las entidades comerciales como farmacias, supermercados, tiendas, bodegas, oficinas de correos, telecomunicaciones, entre otros, donde el cliente vaya a realizar una compra o el pago de servicios.
¿Qué harán estas entidades en nombre de los bancos? Entregarán dinero en efectivo por medio de una tarjeta de débito. Se aclara que solo se entregarán pesos cubanos. Se podrán pagar servicios públicos básicos, las recaudaciones de terceros.
También servirá para el envío y pago de giros y remesas, locales y en el exterior; y otros servicios que a futuro tenga previsto el banco y que queden oficializados en un contrato. El objetivo de esta “caja extra” según la oficialidad es que se creen nuevos puntos de acceso a los servicios financieros del país.
Igualmente es una alternativa para la extracción de dinero en efectivo, dada la escasez de cajeros en toda la isla, por ello calificamos a “caja extra” cómo eso, una especie de cajero, en el mismo sitio donde se efectúa una compra o se paga algo. Por este hecho se disminuyen los costos asociados al transporte, manipulación y cuidado del dinero en efectivo.
¿Quiénes pueden acceder al mismo? Las personas naturales titulares de tarjetas de pago RED. El dinero “cash” que los agentes corresponsales entregarán a los usuarios procederá de lo que tengan recaudado en su venta diaria. Desde los bancos advierten que ellos no anticipan entrega de dinero a esos “corresponsales”.
El servicio se presta a través del uso de canales electrónicos de pagos. Para la ejecución del mismo, los clientes deben activar al menos una tarjeta de pago, en uno de los canales electrónicos de pago disponibles en Cuba.
Los “corresponsales” colocarán el código QR de manera visible para los clientes, el que contiene como información el número de su cuenta bancaria corriente. En el caso que para la prestación del Servicio de Caja Extra se utilicen los TPV, los agentes corresponsales entregarán a los clientes el comprobante de la transacción realizada, el cual debe incluir fecha, hora, monto de la transacción, así como el nombre del agente corresponsal y del banco incluido.
Por ejemplo recientemente, el Banco Metropolitano informó a través de sus redes que el comercio La Verbena en Playa, de Alberro en el Cotorro o de Monserrate y San Juan de Dios en La Habana Vieja tiene ya este servicio.
Añadieron que puede solicitarle al dependiente que le facilite hasta 500 pesos cubanos de su tarjeta magnética, a través de EnZona con el servicio de Caja Extra. “Esta experiencia se extenderá hacia otras bodegas en la capital”, aseguran.
Actualidad
Aeropuerto Santiago de Cuba: ¡este es el calendario de vuelos para diciembre!
¿Quiere conocer el calendario de vuelos en diciembre desde y hacia el Aeropuerto de Santiago de Cuba? Este viernes, autoridades de dicha terminal aérea ofrecieron en redes sociales esta información detallada, por aerolíneas. Te contamos.
Actualidad
Presumen de Tesla en La Habana de más de 38 mil dólares
Este fin de semana, medios miamenses viralizaron el caso de un cubanoamericano que presumió de la compra de un Tesla de más de 38 mil dólares que luego envió a La Habana desde Estados Unidos.
-
Cubahace 4 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 4 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 4 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Panoramahace 2 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
ALH
28/09/2021 - 12:21 pm en 12:21pm
Los hipercriticos solo tienen visión corta. Creo que en estos momentos la medida no tendrá la funcionalidad deseada, por múltiples razones, pero a futuro próximo la veo muy acertada.
leo perez
27/09/2021 - 6:08 pm en 6:08pm
eso parece bueno pero al 2do dia ya te diran que no tienen fondo. como todo
Anónimo
27/09/2021 - 10:23 am en 10:23am
Baruker:
¿Por qué no se puede usar transfermóvil?
Considero que es una plataforma más antigua y de mucho más experiencia que la que se ha escogido
Además, los bancos están muy difíciles para hacer cualquier gestión
Alex
26/09/2021 - 2:49 pm en 2:49pm
No sé cómo van hacerlo en las farmacias,en la mía no hay ni ventiladores para los pobres dependientes deberían automatizar las farmacias con sistemas de cómputos todavía usan tarjetas de estibas 15 minutos o más por clientes se imaginan rebajar producto por producto por eso las colas en las farmacias son agotadoras.asi que no me imagino que pongan TPV
Legoman
26/09/2021 - 11:46 am en 11:46am
Excelente idea. Eso compensará la falta de cajeros electrónicos. Y a los hipercriticos, por favor, dejen de ver siempre lo malo en todo lo que se hace para facilitarle las cosas al pueblo. Ustedes dan “palo porque boga y palo porque no boga”. POR FAVOR!!!!!
yamil González fargiè
26/09/2021 - 8:45 am en 8:45am
Está muy bien esa decisión,,,pero las personas que todavía no tienen tarjetas magnéticas,, que simplemente tienen un libreta ,,,¿cómo podrán obtener ese servicio?,,
Noraida
26/09/2021 - 8:38 am en 8:38am
Deben mejor pensar en abrir libre comercio para que el cubano pague directo y ponga su ok inversion en función de los servicios y la producción y no darse tanto cabezazo. Quieren imitar sin tener de donde.
Si las Farmacias no tienen ni que vender de donde va a entrar el dinero??
Por Dios.
Cuando deberían invertir más en medicina natural de nuestro propio país y elaborar más medicamentos naturales y potenciar la ciencia de medicina natural y tradicional.
Es lo que tenemos y no sacar dinero de donde no hay y del poco que tienen los pobres trabajadores.
Anónimo
26/09/2021 - 8:26 am en 8:26am
Creo que le están poniendo condiciones a los vendedores de estos establecimientos para robar. A todos los sitios que se mencionan van gente mayor con sus tarjetas de jubilados, piensen en eso por favor