Conéctese con nosotros

Actualidad

Pagos online de electricidad en La Habana: más municipios se suman

Publicado

el

Al menos tres municipios de La Habana, se sumaron a los pagos online de la factura eléctrica en la capital, como parte de una “prueba piloto”, para que este nuevo servicio se convierte en habitual, y se deje de esperar la “factura de papel” para pagar la corriente. Según la oficialidad, los nuevos territorios son el Cerro, Cotorro y Arroyo Naranjo.

Desde esta semana, los residentes en esos municipios no tienen que trasladarse hacia las oficinas comerciales de allí para pagar la electricidad en las ventanillas de cobro, sino que lo pueden realizar desde la comodidad de su celular. Con ello también contribuyen, según la oficialidad, con la disminución del uso de efectivo para estos trámites.

LEA TAMBIÉN:  Coppelia se suma a la “bancarización”: los pagos por Transfermóvil y Enzona

En estos municipios antes mencionados, y en Plaza y Playa, no se cobrará el servicio eléctrico en efectivo en las oficinas comerciales, sino a través de las vías alternativas como el pago por “Transfermóvil, Enzona, Correos, Cajeros Automáticos, Bancos, y la Telebanca”. Tampoco asistirán a las casas los cobradores de la Empresa Eléctrica, para cobrar la factura.

En caso de retrasos de pagos, se advertirá al cliente y si no se paga “lo debido”, se le quitará el servicio eléctrico por deudor, avisan desde la Empresa Eléctrica.

LEA TAMBIÉN:  Cambios en WhatsApp: ¡dile adiós a los estados!

Pago electrónico de la electricidad en La Habana, Cuba

Según este reporte, en La Habana, desde agosto de este año, ya se está realizando dicha “prueba piloto” del pago electrónico de la corriente, en un inicio desde los municipios de Plaza y Playa. Allí, más de 27 mil clientes, pagaron por primera ocasión la factura de la electricidad por la vía online.

Desde la oficialidad, aseguran que la Empresa Eléctrica de La Habana “adopta medidas” para quienes no tengan medios electrónicos, como celulares o Internet, no queden “desprotegidos” y puedan pagar su servicio y no se queden sin fluido eléctrico. Sin embargo, no especificaron cuáles eran “esas medidas”.

LEA TAMBIÉN:  Pelotero cubano Santiago Torres llega a EEUU
2 Comentarios

2 Comments

  1. Roberto perez

    05/09/2023 - 4:21 pm en 4:21pm

    no veo cual es la ganancia de los cobros por línea, el estado no recoge el dinero, no tiene efectivo y no quiere, es que soy muy bruto para ender, de dónde van a sacar el dinero en papel para cumplir sus obligaciones si al banco cada día vuelve menos efectivo.

    • Maritza La Cubana

      06/09/2023 - 11:13 am en 11:13am

      Eso es precisamente lo que la Dictadura pretende. Cuándo pagas por transferencia electrónica SÍ existen fondos depositados. Lo que sucede es que no prepararon el camino a ese tipo de pagos y existen miles de establecimientos de la Dictadura sin post. O sea, recogerán unos centavos por agua, luz y gas y otros centavos más en los establecimientos que los tengan…
      y nada más… Ni siquiera son capaces de lograr pagos por código QR. Es un fracaso total.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto

Actualidad

Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto

Publicado

el

Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Advierten sobre “fuerte olor a gas” en La Habana durante esta semana

Tendencia