Actualidad
Pasta de ajo y colorante, las penosas ofertas del comercio local en Cuba

Esta semana la prensa estatal cubana denunció lo que está a la vista de todos y se sufre a diario por el cubano “de a pie”. El comercio local, las ofertas en pesos cubanos son muy pobres o simplemente no existen.
Las únicas opciones del cubano están en el mercado negro a sobreprecio o en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) en una moneda que la mayoría de los cubanos no tiene. ¿Qué pasa con comercio interior? ¿Por qué la depauperada oferta?
El diario cienfueguero 5 de septiembre, constató que la situación de la evnta de productos en moneda nacional está más lamentable que a finales de 2022, nada ha mejorado con el nuevo año. Señalan que en el centro histórico de la capital de la “Perla del Sur” lo que abudan son condimentos como orégano, pasta de ajo y colorantes, como el bijol.
En contados casos, refirió el periodista oficial, se pueden ver, galletas de producción nacional, algunos manices, concentrados de limón y cervezas importadas que se venden a 180 pesos cubanos no muy diferente que en los privados. Reconocen que este panorama no es de hace unos meses, es algo de años, incluso antes de la pandemia ya la situación de comercio interior era penosa.
PENOSA SITUACIÓN DEL COMERCIO LOCAL EN CUBA
Los mercados de la llamada cadena “Ideal”, que ya ni es “cadena” ni mucho menos algo ideal, prácticamente abren para nadie, si no tienen nada que vender. Se desapareció el huevo, el sirope, los helados, el queso, ya ni cigarros, ni bebidas alcohólicas. Quedan los condimentos y los maní molidos repartidos en decenas para simular una abundancia que no existe.
“Lejos de perfeccionarse, la precariedad de varias unidades del comercio minorista es llamativa y demanda acciones que pisen tierra firme, en vez de seguir viajando por la galaxia de los discursos”, insisten desde la prensa estatal en esta ocasión.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”

Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población