Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Peligra la “Ley de Ajuste” para cubanos en Estados Unidos? Esto asegura experto

Publicado

el

ley ajuste cubano usa

En las últimas semanas, declaraciones del senador cubanoamericano Marco Rubio, levantaron cuestionamientos sobre esos cubanos que reciben asilo en Estados Unidos y luego viajan de vacaciones a la isla. También la durabilidad de la llamada “Ley de Ajuste Cubano” se puso en entredicho. ¿Qué avizoran los expertos?

El abogado Willy Allen aseguró al medio miamense, Martí Noticias, que la Ley de Ajuste Cubano sigue vigente y no está en riesgo, pese a los últimos cuestionamientos desde el sur de Florida. Esta ley, que se aprobó en 1966, permite que los cubanos que supuestamente escapan del gobierno de su país puedan obtener la residencia permanente en Estados Unidos, al año y un día de entrada legal.

LEA TAMBIÉN:  Aerolínea mexicana Viva Aerobús suspende vuelos desde Cancún

El experto explicó que la ley está vinculada al acto de la democracia, gracias al esfuerzo de los ex congresistas Lincoln Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen. Esto significa que solo se podría eliminar la ley si el Presidente de Estados Unidos certifica al Congreso que Cuba ha celebrado “elecciones libres, democráticas y transparentes”. El abogado dijo que no cree que eso ocurra este 2023.

¿Qué pasará con la Ley de Ajuste Cubano?

La ley ha generado controversia y reacciones entre los inmigrantes, después de que el senador republicano de la Florida, Marco Rubio, le preguntara al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, sobre los cubanos que tienen estatus de refugiados en EE.UU y viajan frecuentemente a la isla.

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto Santiago de Cuba: ¡este es el calendario de vuelos para diciembre!

Si estás aquí como refugiado, es porque estás escapando de la persecución y tienes ciertos beneficios. Pero si al año de estar aquí como refugiado, vuelves a Cuba seis veces, ¿no deberías perder el estatus de refugiado?”, cuestionó el cubanoamericano durante una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado.

El especialista consultado añadió que los cubanos que solicitan asilo político y luego se legalizan en Estados Unidos podrían enfrentar problemas si regresan a Cuba.

“Cualquier persona que vuelva a su país de origen con su residencia americana puede ser interrogada al llegar a Estados Unidos”, dijo. En estos casos, podrían incluso enviarlos a la Corte de Inmigración para revisar si el asilo concedido fue fraudulento o falso.

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Estados Unidos restringe visados a estos nacionales

Allen recordó que la “ley de Ajuste” nunca ha impedido que las personas viajen a la Isla, aunque acotó que “una cosa es viajar a Cuba, a ver a tu familia; otra cosa son las personas que se jubilan en este país y que viajan varias veces a la isla”.

Serán cuestionados cuando hagan el proceso de ciudadanía, igual que a cualquier persona que tenga residencia y permanezca fuera de Estados Unidos varios meses. Esto sucede con frecuencia todos los días en el aeropuerto de Miami”, sentenció.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

7 Comentarios

7 Comments

  1. Anónimo

    24/11/2023 - 12:18 pm en 12:18pm

    Senador si quieres ver como acaba de saltar la rana tienes que ser firme con la emigracion cubana sin titubiar eso ara que lo que lo que estan aqui tomemen su propia desicion de echar a bajo la distadura aprieta a ya y lo vera cin conpacion

  2. Sonny

    21/11/2023 - 8:20 am en 8:20am

    No deben pagar justos por pecadores . Hay muchísimos más cubanos que llegan y jamas han regresado . Ahora bien esos viejos que reciben ayuda y nunca trabajaron aquí y viajan varias veces a especular a Cuba y disfrutar de la miseria cubana,se le debe adverir o Cuba o la ayuda que te damos sin trabajar aquí.

    • Miguel Valdes

      21/11/2023 - 11:54 am en 11:54am

      Muy de Acuerdo …O Cuba o la ayuda Los deben sancionar porque no se puede estar con Dios y con el diablo …

  3. Miguela A Agueda Castellanos

    21/11/2023 - 7:36 am en 7:36am

    R No creo que haya regresado a este país que nunca a tenido libertad .y que nosotros los cubanos hemos soportado por tanto tiempo la esclavitud tengo 3 hijos entré ellos una niña de 13 años que me pide a diario que no quiere estar en Cuba i le pido a Dios todos los días de mi vida se me de la oportunidad de que al menos mis hijos tengan libertad es decir que no creo que está persona haya regresado a Cuba jamás muchas gracias

    • Elizabeth

      21/11/2023 - 1:07 pm en 1:07pm

      Hay miles de cubanos que llegan con status de refugiados y regresan y no solo eso hasta llevan para Cuba la ayuda que le dan aqui. Otros hasta se han repatriado para poder estar llevando y vendiendo mercancia en Cuba. Si tanto quieren estar alla por que no se quedan alla y no d
      siguen robandole a todos los que hemos llegado y trabajado duro y gracias a Dios no hemos tenido ayuda solo nuestro trabajo. Nosotros nos descuentan impuestos de nuestro trabajo y esa gente muchas veces ni siquiera trabaja.

  4. Anónimo

    20/11/2023 - 3:43 pm en 3:43pm

    Porque Narco Rubio NOOOOOO HIZO COMENTARIOS CUA. SU PADRE SALIO DE CUBA CUANDO EL GOBIERNO DE BATISTA ERA PRESIDENTE DE CUBA Y CUANDO FIDEL TOMA EL PODER TEGRESA A CUBA¿ ERA EL PADRE DE MARCO RUBIO COMUNISTA CUANDO REGRESA SIENDO PRESIDENTE DE CUBA FIDEL CASTRO

    • Flor Loya

      21/11/2023 - 3:23 am en 3:23am

      Sea como sea tiene lógica, ojalá y los pongan en cintura si vienen de refugiados a que diablos vuelven

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?

Publicado

el

visa digital a estados unidos

Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué hacer si aún no he recibido mi cheque de estímulo de $2 500 dólares? 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Actualidad

ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?

Publicado

el

teléfonos fijos precios etecsa

¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Ofertas de hoteles baratos en Punta Cana y Cancún para este diciembre

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Tendencia