CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Producción de Alimentos en Cuba: se cultiva menos de la mitad de las tierras disponibles 

Publicado

el

El vice primer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, dijo en el espacio Mesa Redonda de la Televisión Cubana que en Cuba solamente se cultiva menos de la mitad de las tierras agrícolas disponibles. 

Dijo que el país dispone de más de 10 millones de hectáreas de tierras, de ellas más de 6 millones son tierras cultivables (58%) pero solo poco más de 3 millones están cultivadas. Tapia Fonseca agregó que por ello la isla cuenta con reservas para su uso y explotación en la producción de alimentos para el pueblo. 

Esta información se brindó a raíz de las medidas recientes que se aprobaron para incrementar la producción en Cuba y que evidenció el exceso de burocratismo que entorpece el crecimiento de este sector. 

Publicidad

Según este reporte, en la isla existe un número creciente de intermediarios innecesarios que encarecen el proceso entre el productor y el cliente. Igualmente confirmaron el aumento de trámites que enlentecen la entrega de tierras sin cultivar y la falta de control en su explotación. 

LEA TAMBIÉN:  Cuba pospone el arranque de la Serie Nacional de Béisbol por el Clásico Mundial

El funcionario cubano agregó que apenas el 7% del área cultivada de Cuba cuenta con  riego, y sin esa tecnología no hay producción agrícola que despegue. “Si no hay riego no se logra los rendimientos necesarios”, destacó Tapia. 

Por si no bastara, existen insuficiencias de recursos materiales y financieros y una limitada generación de ingresos. Cuba tiene muchas empresas y cooperativas con pérdidas y deudas sin respaldo en el Banco Central de Cuba. Las autoridades cubanas confirmaron ahora que el productor que compre algo tiene que pagar inmediatamente. 

Publicidad

Al respecto, el economista cubano Pedro Monreal, dijo en Twitter, que las medidas iniciales se apoyaban principalmente en la revisión de precios y tarifas. El costo del reajuste de precios iniciales se reparte entre los millones de pesos cubanos del presupuesto y un monto indefinido que absorben las empresas suministradoras. 

LEA TAMBIÉN:  “Cuba vuelve a parecerse a Cuba” en victoria ante Taipéi y clasifica a la segunda ronda del Clásico

Los datos de reajustes de precios y tarifas expuestos en la Mesa Redonda confirman que el mal “diseño” inicial de precios del ordenamiento llevó a un agravamiento de problemas previamente existentes en el sector agropecuario”, señaló Monreal. 

El economista también alerta que la “señal de alarma” más evidente es que existe una crisis con las cooperativas. Dice que la solución pudiera consistir en “extinción o fusión”. O sea pasando las tierras al fondo estatal para fortalecer las empresas. Pero que no quedaba claro cómo pasar tierras sin recursos, fortalecería las empresas. 

Publicidad

Sobre el tema “más sonado”, la comercialización más flexible de leche y carne bovina, Monreal dijo que esto parece no tener potencial inmediato. Señala que los datos de 2014 a 2019 no permiten visualizar una recuperación rápida, porque en ese período, la masa ganadera bovina se contrajo un 7%. 

LEA TAMBIÉN:  Alemania premia a dos hoteles Iberostar en Cuba

Para el economista el gran tema ausente fue el problema de coherencia de política pública (no solamente económica) que plantean las ventas en divisas de insumos productivos al campesino. 

“El tema más contradictorio es la aparente decisión de agregar las ventas agropecuarias directas al turismo y a tiendas en divisas al proceso de dolarización parcial de la economía, en medio de un “ordenamiento” que se supone que debía alcanzar la unificación monetaria”, concluía Monreal. 

Publicidad

Última actualización el 15/04/2021 – 5:13 pm

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Cielito martinez

    16/04/2021 - 1:28 am at 1:28am

    Yo no publicaría eso,
    porque no se incentivo a cultivar las tierras? en que hemos estado pensando 60 años.

  3. Dolores Medina Sainz

    15/04/2021 - 5:53 pm at 5:53pm

    Pero no acepto lo que se dijo ayer en la MESA REDONDA porque cdo Raúl Castro ocupó el cargo en un discurso pronunciado en Santiago de Cuba planteó que en su viaje pudo observar que más del 50% de las tierras no estaban cultivadas y que cualquier cubano que se quisiera tomar un vaso o un litro de leche tenía todo el derecho a hacerlo. CÓMO ES POSIBLE QUE UN DIRIGENTE DE ÉSTE PAÍS VA A DECIR Y QUEDARSE ASOMBRADO DE ÉSTA SITUACION. ES UNA OFENSA Y FALTA DE RESPETO A LA INTELIGENCIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico

Publicado

el

La central termoeléctrica turca flotante, que arribó al puerto de Santiago de Cuba el pasado 17 de marzo, ya se posicionó en la zona para reforzar la región y evitar en lo posible los molestos apagones. Además ya se enlazó con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según reportes de medios estatales.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  “La actividad hotelera en 2022 en Cuba fue un ‘negocio’ quebrado”, afirma economista cubano

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Cuba quiere reforzar sus vuelos a Francia para atraer más turistas

Publicado

el

Funcionarios de Turismo en Cuba acudieron al Salón Mundial de este sector en París, la capital francesa con el obejtivo de reforzar los vuelos directos, mediante Air France, para atraer más turismo de esa nación, que están en baja en los hoteles de la isla, que siguen semivacíos a pesar de la temporada alta.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  La Habana y su notable escasez de gas licuado

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia