Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Qué hacer si no aprueban al “patrocinador” en Estados Unidos? 

Publicado

el

Muchos cubanos interesados en el programa de “parole humanitario” en Estados Unidos siguen con dudas sobre los pasos a dar si todo no es tan sencillo, si existe algún problema en el camino o por ejemplo, no aprobaran a la persona o familiar que se me ofreció como “patrocinador”. 

¿Qué hacer si no me aprueban al “patrocinador” en Estados Unidos? Si Migración en EE.UU determina que esta persona no cuenta con las finanzas suficientes o no tiene claros algunos documentos, pudiera negarle esta posibilidad. Y lo hará a través de un correo electrónico a usted y a la persona que quiso ser su patrocinador. 

LEA TAMBIÉN:  Presumen de Tesla en La Habana de más de 38 mil dólares

No obstante, si la persona que lo quiere patrocinar no está de acuerdo con la decisión de Migración puede poner otro “Formulario I-134A” con más información financiera que certifique que sí cuenta con el dinero suficiente para hacerse cargo del beneficiario. Otra alternativa es que un nuevo “patrocinador” presente un Formulario I-134A para usted porque el inicial no fue aprobado.

CUANDO NO APRUEBAN EL PATROCINADOR EN EE.UU 

Este programa migratorio de Estados Unidos fue creado en octubre de 2022, primero para los venezolanos, y luego se extendió, en enero de 2023 para “cubanos, haitianos y nicaragüenses”. Cuando la cifra llegue a 30 mil entre estas cuatro nacionalidades, se acabaron los “paroles” hasta el próximo año. 

LEA TAMBIÉN:  Millones de residentes en Estados Unidos recibirán cheques de estímulo de hasta 1000 dólares

Hasta este instante, el proceso es bastante rápido, demorando apenas semanas y la persona llega con permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos por hasta dos años, pero en el caso de los cubanos, al año y un día pueden obtener la residencia permanente con la llamada “ley de ajuste”. 

En las últimas semanas ya se han dado casos de muchos cubanos aprobados y también se dio el primero denegado, porque habría cruzado la frontera de manera ilegal y así no aplica al “parole humanitario”. En este caso los regresan a la isla y tienen que esperar cinco años para volver a aplicara a este “parole”. 

LEA TAMBIÉN:  ¡Así están los precios de la carne de cerdo en Cuba este diciembre!
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Aerolínea mexicana Viva Aerobús suspende vuelos desde Cancún

Publicado

el

La conocida aerolínea mexicana Viva Aerobús suspenderá sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, el famoso balneario azteca, con Quito, la capital ecuatoriana, desde inicios de 2024, según medios especializados.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar

Actualidad

Transfermóvil supera los 100 millones de operaciones en un mes en Cuba

Publicado

el

Según datos de la oficialidad, en noviembre de 2023, Transfermóvil, la plataforma de pagos móviles más popular en Cuba, alcanzó un récord impresionante al superar los 100 millones de operaciones en un solo mes. Este logro sin precedentes muestra el alto nivel de aceptación y uso que tiene la plataforma entre los usuarios cubanos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¡Así están los precios de la carne de cerdo en Cuba este diciembre!

Tendencia