Actualidad
¿Qué mandaba Alibaba que no llegó a Cuba?
A última hora la transportista contratada por Jack Ma, fundador del gigante electrónico de China Alibaba, renunció a traer a Cuba un donativo de mascarillas, kits de diagnóstico rápido y ventiladores.
“Las cosas para Cuba siempre son más difíciles”, publica en el blog de la embajada de Cuba en China el embajador cubano allí, Carlos Miguel Pereira Hernández, mientras relata la historia no contada de cómo no pudieron llegar suministros médicos desde China a Cuba, debido a los efectos de leyes extraterritoriales.
Jack Ma ya había enviado 500 mil kits y un millón de mascarillas a Estados Unidos. Dio además, su apoyo a Japón, Corea del Sur, Italia, Irán y España, considerados entonces los países expuestos al mayor peligro; así como a 54 países africanos y a la Cruz Roja italiana.
Jack Ma ya había anunciado en Twitter que un día después otro envío llegaría para apoyar los esfuerzos de Bélgica y Francia. Más tarde también llegarían recursos a 23 países asiáticos.
“El 22 de marzo tocaría a América Latina y el Caribe”, escribió Ma. A esta región del mundo, Jack Ma destinó dos millones de mascarillas, 400 000 kits de diagnóstico rápido y 104 ventiladores, que beneficiarían a 24 países de nuestra región, entre ellos Cuba, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, República Dominicana y Perú.
“Todavía ayer 30 de marzo se anunciaban envíos adicionales de equipamiento, tales como ventiladores, guantes y trajes médicos protectores (…). Sin embargo, entre tantas noticias y anuncios, uno de esos envíos no podría llegar a su destino final”, denunció el embajador cubano Pereira Hernández.
El esfuerzo del fundador de Alibaba y de la Fundación Jack Ma, que había logrado llegar a más de medio centenar de países en todo el mundo, no pudo tocar suelo cubano, sin importar cuán necesarios podían ser esos recursos.
El 24 de marzo una publicación del Embajador chino en Panamá, confirmaba la próxima llegada a ese país de 100 mil mascarillas y 10 kits diagnóstico, mientras su colega en La Habana confirmaba lo mismo. Todavía el 30 de marzo se anunciaban envíos adicionales de equipamiento tales como ventiladores, guantes y trajes médicos protectores.
Resulta que su transportista, una empresa estadounidense contratada para hacerlo, declinó a última hora su encomienda bajo el argumento de que las regulaciones norteamericanas contra Cuba.
Actualidad
Florida está a un paso de que se puedan portar armas sin permiso estatal
Legisladores de la Cámara de Representantes de Florida, en Estados Unidos, aprobaron un proyecto de ley esta semana, que pone al estado a un paso de que sus residentes puedan comprar y portar armas ocultas sin necesidad de un permiso estatal, reflejaron varios medios de prensa internacionales.
Actualidad
Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos
Autoridades del Transporte en Cuba informaron a los medios estatales, que una empresa mixta de capital extranjero se encargaría de gestionar las funciones de varios aeropuertos de la isla, como el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, cercano al polo turístico de la cayería norte.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Ismael Hernández Echevarría
26/05/2020 - 4:13 pm at 4:13pm
Quiero aprovechar para demandar a Vevor por venta de equipos electrónicos a través de alibaba
Sergio Ocaña Díaz
30/04/2020 - 5:57 am at 5:57am
Buenos Días a todos..Escribo para recordar a los cubanos como estábamos hace 5o 6 años atrás cuando intentábamos hacer algo tan común hoy en día cómo podría ser llamar al exterior..o pasar un posgrado online o tener internet.No veo cara la oferta de 150 megas por 1dolar de 4 g.Los que la tienen no se acuerdan como
era cuando no la tenían.Me gustaría saber cuándo llegará la 4 g al municipio de Corralillo en Villa Clara.abrazos
Licenciado en Estudios Socioculturales Sergio Ocaña Díaz
Enrique
26/05/2020 - 1:36 am at 1:36am
NO ESTÁ CARO???. CUÁNTO TIEMPO TRABAJAS PA GANARTE UN CUC???. SACA TU CUENTA POR AHI.
Tomas Guerra
07/04/2020 - 12:14 am at 12:14am
Muy bien dicho, que deposite esa ayuda en otro país o que utilice una linea de su propio país, los aviones chinos viajan a Cuba, los turistas chinos llegan a Cuba, no hay porque utilizar una aerolinea estadounidense. Muy agradecidos por su interes, pero el gobierno cubano también puede buscar alternativas y no solo quejarse del bloqueo
Zenaida Carbonell Rodríguez
06/04/2020 - 5:00 pm at 5:00pm
Estoy de acuerdo con usted, si el Sr. Ma tiene interés de que llegue su ayuda humanitaria a Cuba, que lo envíe directamente desde China en un avión de ese país y para otros países que lo necesiten, cómo lo han hecho con Europa, Asia, etc.
Sherasade
04/04/2020 - 11:43 pm at 11:43pm
Leonel no te alegres de la desgracia por la que tú también estás pasando eso me suena a cretinada.
HENDRIX CHAVIANO
03/04/2020 - 6:31 pm at 6:31pm
Obvio,si el avion o la cimpañia transportista es Estadounidense,claro que no puede aterrizar en Cuba si no lo autoriza el gobierno. No es por los insumos ni los donativos, no tergiversen la noticia.
Wilber
03/04/2020 - 4:27 pm at 4:27pm
No veo a ninguno de los comentaristas habituales de este sitio,decir nada al respecto de la marca HP del gobierno norteamericano sobre este caso,sean sinceros y ante todo humanos.
julio morales
03/04/2020 - 11:31 am at 11:31am
Creo q son momentos de ayudarnos mutuamente y dejar atras diferencias politicas , la politica ni se come ni cura , es hora de que Seámos mas humanos en estos momentos en q la humanidad llora tantas vida perdidas , y que aún , si no nos ayudamos como Dios manda y cada paiz ponga un granito de sensibidad y amor humanitario habran muchos más muertos.
Carlos
03/04/2020 - 9:02 am at 9:02am
Agradecer a ese Sr por su gesto de solidaridad con nuestro pueblo,gracias.
Gretel Hernandez
03/04/2020 - 6:00 am at 6:00am
Que pasó finalmente con el cargamento a Cuba? Gracias a este empresatio que tuvo ese gesto humanitario.
Salvador Varela
02/04/2020 - 2:08 pm at 2:08pm
Que el Excelentisimo Embajador de Cuba en China , el Sr Carlos Miguel Pereira Hernandez , gestione con el Señor fundador de Alibaba , con la Fundación Jack Ma , con la Transportadora y con las autoridades de la Republica Dominicana , para que la donación que está destinada a Cuba , sea depositada en algún puerto o aeropuerto de ése país , y que las autoridades del Gobierno de Cuba , con un avión de Cubana de Aviación , recoja en Republica Dominicana , ése donotivo , para enfrentar la pandemia del Coronavirus .
Sullin
02/04/2020 - 1:45 pm at 1:45pm
A este empresario no se le dará un Premio Nobel de la Paz….pero creo que ya se lo ganó desde que emprendió la gran empresa de ayudar a los más necesitados por eso desde esta pequeña isla doy gracias por tan noble gesto de amor al prójimo….muchas gracias….desde Cuba
Leonel Omar Lau Espino
03/04/2020 - 4:13 pm at 4:13pm
No me alegro de la desgracia de ningún país, pero pregúntense porque el coronavirus ataca enérgicamente a EE. UU. No creo que sea por buenas gente.
Raul
04/04/2020 - 7:45 am at 7:45am
No entiendo que tienen que ver las personas con los gobiernos . Como que te estás alegrando de las desgracias de los pueblos que son los que pagan con muertes