Actualidad
Redes 5G en América Latina: estos países serán los mejores conectados

Desde que en 2019 Corea del Sur lanzara al mercado los primeros dispositivos en el mundo con la tecnología 5G usuarios de todos los continentes se mantuvieron a la expectativa de la llegada de la quinta generación de comunicación inalámbrica y redes móviles a su región.
Varios países ya usan la 5G desde entonces como Estados Unidos y China, aunque en América Latina su expansión ha sido un poco más discreta. La nueva generación de conectividad de internet móvil presenta una velocidad diez veces mayor que su predecesora la 4G, razón principal de que las principales industrias de la región quieran acelerar la experiencia cuanto antes.
Desde hace varios años la 5G comenzó una etapa exploratoria por parte de operadores de telefonía móvil locales en naciones como Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.
Se espera que para los próximos años se alcance una penetración entre más del 50% de los usuarios fundamentalmente en estas naciones que ya cuentan con la infraestructura mejor posicionada.
Específicamente, se prevé que para 2028 México y Brasil sean los mayores consumidores de esta tecnología, ya que cuentan con la mayor cantidad de dispositivos de gama media con soportes 5G. Colombia no se quedará detrás ya que muchas personas están migrando a dispositivos Smartphone con esta prestación.
LA 5G EN AMÉRICA LATINA
Datos ofrecidos por la plataforma estadística Statista Research Department concluye que el alcance de la 5G en las conexiones móviles de Brasil y México sean del 20% y 14% respectivamente en 2025.
A principios del año pasado también se hicieron pruebas del espectro en Uruguay, con un encendido limitado, así como en Puerto Rico, Islas Vírgenes, Surinam, Trinidad y Tobago y República Dominicana. La propia liberación del espectro constituye un impedimento actual para la expansión del 5G en la región que se espera pueda ser resuelto este mismo año.
En la mayoría de los países latinoamericanos se trabaja actualmente en la licitación de las operadoras de telefonía móvil para que puedan adjudicarse las bandas y frecuencias. Se espera que para 2025 las conexiones 5G superen los 62 millones de dispositivos.
Actualidad
¿Por qué aumentaron el precio de la papa en Cuba?

Los funcionarios cubanos han tratado de justificar el desmedido aumento de los productos alimenticios en la isla, una situación puntual que golpea sobremanera a las familias desde que se pusiera en práctica la llamada Tarea Ordenamiento.
Actualidad
Gobernador de Florida se posiciona en contra del “parole humanitario” a cubanos y otros latinos

Aunque los cubanos de Florida, son una mayoría entre latinos muy respetada en ese estado norteamericano, el gobernador de dicho territorio Ron DeSantis, se opuso a esta política migratoria del actual presidente demócrata Joe Biden, del “parole humanitario” que ha beneficiado a casi 2 mil cubanos en lo que va de enero.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población