Conéctese con nosotros

Actualidad

Robaron más de 1 millón de pesos y 7 mil dólares a clientes bancarios

Publicado

el

Autoridades cubanas anunciaron esta semana la detención de tres personas en La Habana implicadas en robo de dinero de cuentas bancarias en Cuba a través de las plataformas de pagos digitales como Transfermóvil o EnZona. Los acusados habían estafado, hasta el momento de su detención, a más de 300 clientes de bancos cubanos con tarjetas magnéticas en moneda nacional y de tarjetas en divisa. 

Según la información, desde sus móviles los tres estafadores vulneraban los datos de acceso de cientos de personas y extraían dinero de sus cuentas bancarias sin el consentimiento de los mismos. Añadieron que los afectados eran de al menos 11 provincias distintas del país y entre mayo y octubre de 2021 defalcaron más de un millón de pesos cubanos y más de 7 mil dólares americanos. 

LEA TAMBIÉN:  Nota informativa: volverán a cerrar túnel de La Habana 

¿Cómo lo hacían? Las autoridades señalaron que los delincuentes confrontaban datos personales de las víctimas obtenidos en Internet con datos de cuentas bancarias. Si veían que contaban con una, hacían intentos aleatorios con posibles contraseñas, tomando en cuenta que en su mayoría las personas usan numeraciones fáciles como “123456” o los cumpleaños propios. 

MÁS CASOS DE ESTAFAS BANCARIAS EN CUBA

Este no fue el único caso divulgado. En la ciudad de Holguín, en abril de 2021, se dio un caso de dos personas que simulaban interés en comprar Moneda Libremente Convertible (MLC). Los mismos solicitaban capturas de las tarjetas magnéticas de los que vendían y las últimas operaciones, datos con los que robaban el dinero en las cuentas. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en Tapachula: 15 días de colas para permiso de tránsito

La mayoría de estas estafas suceden mediante las redes sociales, donde se promocionan con ganchos de ventas a precios inferiores que en el mercado negro para llamar la atención. Se hacen pasar por personas “serias, con muchos clientes y apegados a lo legal”. Los contactos generalmente se concretaban vía telefónica o por redes sociales, lo que hacía más fácil la estafa. 

Desde la isla confirman que en 2021 el número de denuncias fraudulentas de este tipo aumentó, debido al crecimiento de las gestiones de compra y venta online, además del comercio electrónico. Se refuerza la necesidad de que los clientes tengan la doble autenticación, empleen contraseñas de pago fuertes y estén pendientes a los correos electrónicos por si reciben alertas de entrada desde otros celulares. Tampoco entregue contraseñas o datos bancarios a nadie. Evite ser estafado. 

LEA TAMBIÉN:  Banco cubano ofrece descuento del 6% para todo el mes de octubre
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Envíos a Cuba desde Canadá: WestJet Cargo inicia vuelos de paquetería

Publicado

el

Se podrán enviar a Cuba paquetes de hasta 20 kg

Canadá es uno de los principales socios en el área de Cuba, ya sea por ser el país que más turistas aporta en este sector, o por la marcada “solidaridad” y apertura de negocios, sobre todo en apoyo a los nuevos empresarios de Mipymes en la isla. Una muestra de ello es el inicio de vuelos de WestJet Cargo para el envío de paquetería.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estos son los refuerzos de cada equipo para la II Liga Élite del Béisbol Cubano

Actualidad

Deportaciones de cubanos continuarán, advierten desde EE.UU

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos, ante una amenaza de cierre por no aprobarse los presupuestos, ratificó este 29 de septiembre, que pese a esto continuarán las deportaciones a sus países de origen, de los migrantes ilegales e hicieron énfasis en los cubanos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos
Seguir leyendo

Tendencia