Actualidad
¿Si llego con “parole humanitario” a EE.UU hay riesgo de deportación?

El pasado 24 de abril, comenzaron los vuelos de deportaciones de Estados Unidos a Cuba, en una conexión donde 123 personas, en su mayoría de los que entraron por la frontera sur, fueron repatriados a Cuba en medio de las circunstancias actuales. En medio de la incertidumbre, existen dudas y una de ellas, es si con el “parole humanitario” de Joe Biden, existe algún riesgo de deportación.
Algunos abogados, como José Guerrero, respondieron al canal miamense Univisión 23, si aquellos migrantes cubanos que están con casos de asilo pendiente, trámites de residencia o tengan un parole humanitario tienen riesgo de ser expulsados de Estados Unidos.
Los especialistas volvieron a aclarar que “los cubanos que están presos y que tienen una orden final de deportación son los primeros que ellos (ICE) tienen en lista para ser deportados, son las personas que yo diría que tienen la posibilidad de ser deportados en el próximo vuelo”.
“Si la persona está en un proceso pendiente, de asilo pendiente, de residencia pendiente, una persona que tiene parole pendiente, no debe tener temor”, añadió Guerrero. En resumen si llegas con parole no tienes temor de deportación, solo si cometes un crimen o delito grave en EE.UU por supuesto.
Este amplió que solamente las personas que agotaron su proceso migratorio y que le fueron negados los asilos, son los que tienen que presentarse ante un juez migratorio y los que más complicados están.
VUELOS DE DEPORTACIÓN A CUBA
Hace poco en estas mismas páginas comentamos cuáles son los cubanos con más riesgo de deportación desde ya, y recordamos que son, según el abogado de inmigración, Miguel Inda-Romero, los cubanos que tienen “un I-220A o un I-220B”. Estos vuelos de deportación se pretenden mantener al menos con dos conexiones al mes.
Están deportando sin miramientos a los balseros cubanos que intentan tocas las costas e interceptan en el mar, incluso a algunos que llegan a tierra y no pasan la entrevista de “miedo creíble”.
El gobierno de EE.UU solo tiene interés de que los cubanos se acojan a las varias vías legales que tienen para migrar como son la reunificación familiar y el nuevo parole humanitario. Hasta el momento casi 15 mil cubanos han arribado a EE.UU por esta vía desde enero pasado.

Actualidad
¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 21 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 19 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
26/10/2023 - 6:18 am en 6:18am
hola yo tengo un parolI-94 y entre también con un MPP aplique al año y un día para la renuencia y después de 400 días me dicen que mi caso esta en un proceso de deportacion que debo de hacer
Israel Mora
29/04/2023 - 7:43 pm en 7:43pm
TENGO TODA MI FAMILIA EN USA , SON CUIDADOS AMERICANOS,
ESTOY EN CANADA ,Y QUIERO VOLVER CON MI FAMILIA.
¿QUE PASO CON EL TERCER PAIS SEGURO? ¿YA NO EXISTE?
VIVI EN USA, POR CUARENTA AÑOS Y TRABAJE TAMBIÉN LEGAL .
¿QUE PUEDO HACER?
Israel Mora
29/04/2023 - 7:37 pm en 7:37pm
¿QUE PASA SI CUBA NO TE ACEPTA?