CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Sin fecha la venta de divisas a la población en Cuba

Publicado

el

venta de divisas a la población en Cuba

Ante la grandísima expectativa que generaron desde la isla las autoridades cubanas sobre una nueva tasa cambiaria, muchos cubanos pensaron que se activaría la venta de divisas a la población. También que la tasa sería más baja que la del mercado negro, pero todo quedó en nada.

El resumen de la presentación de las autoridades económicas y del Banco Central de Cuba, fue habrá una nueva tasa de cambio oficial para el sector de la población y no estatal que será de 120 pesos cubanos por un dólar estadounidense. Según Alejandro Gil, Ministro de Economía: “esta medida que estamos anunciando no justifica en nada que suban los precios”. 

LEA TAMBIÉN:  Cientos de migrantes, incluidos cubanos, intentaron forzar entrada ilegal a EE.UU por la frontera sur

No obstante, no hay que ser muy ducho en economía, para asegurar que la inflación seguirá y en el mercado negro, aumentará el precio de las divisas. Según Gil, el país no está preparado para la venta de estas divisas a la población, todo ello, a sabiendas de que en las tiendas en divisas es donde se consigue en la actualidad la mayoría de los productos esenciales en la isla. 

Publicidad

“Las medidas todavía vigentes y recrudecidas del bloqueo no nos permiten aún poder manejar mejor la solvencia y el uso de las divisas por parte de la población y su inserción en las tarjetas magnéticas”, señaló como de costumbre Gil sobre la negativa de la venta al pueblo. 

LEA TAMBIÉN:  En reparación pedraplén a polo turístico cubano de Cayo Coco

VENTA Y COMPRA DE DIVISAS EN CUBA

La idea del gobierno cubano es comprar con esa tasa cambiaria, de 120 pesos por un dólar, siempre favoreciendo a otras monedas como el euro o el dólar canadiense, la divisa que está llegando al país y se queda en el marcado negro. 

“Hoy hay un nivel de divisas que está entrando que no está siendo captado por el sistema financiero. Es necesario captarlas e invertirlas en función de la productividad”, insistió Gil en la Mesa Redonda. 

Publicidad

Agregó que “no sería responsable que dijéramos vamos a vender mucho más de lo que vamos a comprar y esa brecha entre la venta y la compra vamos a cumplirla con otros ingresos”. 

LEA TAMBIÉN:  Yariel Rodríguez, "contento por la responsabilidad" de lanzar ante Australia en el Clásico

“Vamos a iniciar con la compra de divisas este jueves 4 de agosto, tanto en CADECAS, hoteles, aeropuertos, incluyendo la compra de dólares en efectivo”, sentenció. 

¿Para cuándo la venta de divisas a la población?. “Más adelante”, añadió, sin dar una fecha exacta. “En el futuro próximo”, volvió a decir. Está claro que si este experimento no funciona, la población cubana seguirá sin acceso a la divisa desde el Estado. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
3 comentarios

3 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Anónimo

    04/08/2022 - 2:23 pm at 2:23pm

    Es una falta de inteligencia,ya estamos cansados. De tantas pifias y desorganización son uos falta de respeto compiten con el mercado negro hasta cuando

  3. Anónimo

    04/08/2022 - 2:02 pm at 2:02pm

    Ezta medida es acbitraria nadie bendera un dolar en los bancos a 120 pesos ya d echo hoy se esta vendiendo el dolar a 130 y subira mas aigual g el mlc solo ezto enpeora la situacion a la poblacion g tiene g pagar mas en el mercado negro para recargar su tarveta mlc los resultados se veran en proximos dia

  4. El cubano

    04/08/2022 - 1:53 pm at 1:53pm

    Era de esperarse esto primero lo primero siempre el punto a para ver cuándo de puede llegar al pto b jjj como todo en este país recemos porke ese nuevo experimento de sus frutos a ver si al menos los cubanos vemos una leve mejoría porke hasta ahora nuestros economistas no Han adivinado una a bueno si perdón ..Han adivinado undir al país en más miseria y calamidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?

Publicado

el

En estas fechas, a propósito del “día de la Felicidad”, que se celebra todos los 20 de marzo a nivel internacional, se actualiza y se publica el ranking de los “países más felices” del mundo, según varios especialistas. Hay una nación europea que hace seis años encabeza este listado y este año repitió, se trata de Finlandia. Pero te damos detalles a continuación. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  En el centro de Cuba, crucero de lujo Club Med 2

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas

Publicado

el

El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  En reparación pedraplén a polo turístico cubano de Cayo Coco

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia