CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

¿Cómo está el cambio del dólar y las otras divisas en Cuba hoy?

Publicado

el

¿Cómo amanece el cambio del dólar y las otras divisas en Cuba hoy?

El gobierno cubano terminó dando razón al comportamiento de la tasa de cambio en el mercado negro y estableció este miércoles una tasa de cambio de 1 dólar x 120 pesos cubanos. 

Luego de varios meses en los que se aseguró que los medios independientes buscaban crear “un tipo de cambio que genera una estampida inflacionaria”, el anuncio sobre el mercado cambiario oficial en Cuba podría dirigirse hacia ese mismo destino. 

¿Aumentará el precio del dólar en Cuba en el mercado informal?, nos preguntamos ayer en esta página. 

Publicidad

Una revisión el grupo Cambio MLC de Telegram, con más de 22 mil miembros arrojó los siguientes resultados. 

LEA TAMBIÉN:  Sin papel para la factura eléctrica impresa en Cuba

¿Cómo amanecen el cambio del dólar y las otras divisas en Cuba hoy?

Venta de MLC (o dólar virtual): la famosa MLC, a decir del Ministro de Economía, se vende entre los 115 y los 125 pesos cubanos. 

Venta del dólar: los anuncios de venta fluctuaron entre 112 CUP y los 120. La mayor “propuesta” de cambio fue de 1 dólar por 130 pesos cubanos. 

Publicidad

Venta del euro: El euro se comercializaba por encima de los 120 pesos en moneda nacional. Muy pocas ofertas bajaron de esa cifra. Otras ya lo situaban por encima de 130 CUP. 

Visto lo visto, ¿los cubanos venderán dólares y otras divisas al gobierno, por una tasa inferior?

LEA TAMBIÉN:  Roenis Elías abrirá por Cuba el domingo en Miami: “nadie pensó que íbamos a llegar hasta aquí. Cuenten con nosotros”

El Ministro Alejandro Gil cuenta con ello. Esto dijo al Parlamento cubano cuando anunció el establecimiento de un mercado cambiario oficial en Cuba:

Publicidad

 “Aquí hay muchas personas hoy que están dispuestas a venderle las divisas al Estado y no al mercado ilegal. En el fondo la inmensa mayoría somos revolucionarios”. 

Según expresó en ese momento, se trata de captar toda la divisa posible: “cuando hablamos de un mercado de compraventa de divisas nos estamos refiriendo también al turismo, a los viajeros”. 

El titular del MEP aseguró que hay “un nivel importante de la divisa que traen los extranjeros que no está siendo ingresada al sistema financiero. O sea, estamos hablando de captar el conjunto de todas las divisas, la que traen los viajeros, incluso para sus familiares”.

Desde el Banco Central de Cuba, por su parte, insistieron en que a través de operaciones de transferencias también era posible venderles moneda extranjera, con márgenes mucho más favorables.

Publicidad

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
3 comentarios

3 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. +5354517513

    04/08/2022 - 8:09 pm at 8:09pm

    Mi pregunta es ,para que quiere el gobierno la divisa en efectivo ? si el mismo presidente dijo que no le permitían comprar en efectivo que por eso el íntegro las tiendas mlc ,para con eso poder comprar en otros países , entonces que hay con todo esto , ojo y soy revolucionaria ,solo que con mucha hambre y desespero ,porque veo mi país sucumbir en menos de cuatro años

  3. Pica

    04/08/2022 - 12:45 pm at 12:45pm

    Mi pregunta es cua es el revolucionario que tiene divisas para vender???

    • Teresa González Guerra

      04/08/2022 - 8:06 pm at 8:06pm

      Pobre de los colaboradores en Venezuela,ni ganan USD allá y aquí hay q comprarlos para mandárselos y puedan comer y comprar alguna bobería,y con lo q le pagan aquí,la familia tiene q comprarle para mandarles y eso a nadie le importa,muchos no tienen ni casa y se separaron de sus hijos con el sueño de darle un techo y ahora con que derecho el gobierno toma decisiones sin tener en cuenta la opinión de su pueblo y mucho menos sus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Nuevas medidas en Cuba para núcleos familiares de más de 10 consumidores

Publicado

el

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) ha informado sobre una nueva medida que busca separar los núcleos conformados por 10 o más consumidores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Roenis Elías abrirá por Cuba el domingo en Miami: “nadie pensó que íbamos a llegar hasta aquí. Cuenten con nosotros”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Fábrica mexicana de picadillo en Cuba habría detenido su producción por atrasos de pagos

Publicado

el

La fábrica mexicana de picadillo Richmeat de Cuba S.A, radicada en la zona especial del Mariel, habría detenido su producción debido al atraso de pagos y algunas deudas, aseguró el medio Diario de Cuba. Dicha página entrevistó a dos trabajadores de la empresa que aseguraron la “suspensión temporal”.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Pedro Luis Lazo asegura que “el picheo en Cuba no está acabado”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia