Actualidad
Sube más de 13 veces el combustible en Cuba

El ordenamiento monetario en Cuba ha traído una revolución en los precios en Cuba y ahora salta a la vista el aumento del combustible para el transporte a 13 veces el costo que tenía antes del 2021.
Según el semanario Escambray en Sancti Spíritus, como en el resto de Cuba, desde febrero comenzó un alto incremento de la tarifa del combustible, como parte del ordenamiento y que tantos criterios negativos ha provocado en la población. No obstante el gobierno ha garantizado hasta el momento, que al menos en el sector estatal se mantenga el precio del transporte público en un peso cubano en provincia y en la capital cubana a dos pesos.
Carlos Hernández Roque, subdirector de Operaciones en la Dirección Provincial de Transporte de ese territorio la mayor cuantía se observa en el sector estatal, en las empresas, donde el litro de diésel, por ejemplo, subió unas 13 veces su costo respecto al año anterior.
Según este directivo los nuevos precios de la gasolina en Cuba se justifican de acuerdo a los valores del mercado mayorista. Aunque califican que en el sector privado, el aumento del combustible no ha sido tan considerable, pues de 8 pesos cubanos que se pagaba antes por un litro de diésel, por ejemplo, ahora se tendrá que pagar 13,99 pesos cubanos. En este caso de los coches privados está en dependencia de los tipos que circulen en Cuba (Lada, Hyundai, Toyota o de carrocería más antigua como el Chevrolet).
Para cada tipo de coche existe una tarifa establecida por el Consejo de la Administración en cada municipio de Cuba, pero en todos los casos se tiene en cuenta el índice máximo referencial, el precio actual del combustible, el costo de los servicios anexos y de otros gastos adyacentes.
“El servicio en el sector privado fluye con normalidad—cuenta Hernández Roque— con la llegada de los choferes no estatales a las diferentes piqueras de la provincia y el cobro del pasaje según lo que se acordó a nivel provincial, aunque se analizaron y variaron algunos precios”.
El directivo afirmó que se recibieron más quejas entre los transportistas privados que mostraron inconformidad con los precios actuales, como se toparon, pero que aunque se cedió en algún caso, en otros no hubo cambios porque están trabajando y generando dinero para cubrir los gastos de su actividad.
Finalmente se señaló que en lo que respecta a los transportes subordinados a Taxis Cuba se continuará pagando el combustible al mismo precio, debido a su correspondencia como forma minorista de esta empresa, por ejemplo los triciclos o los carros estatales vinculados a esta empresa de taxis en la Isla.
Los transportistas en Cuba alegan que hay que analizar los precios como empresario y no aceptar un precio porque sí, o porque sea lo que se impone. Ellos llaman al dialogo, a negociar las tarifas porque todos los precios hay que analizarlos, aunque el suministro de los recursos sobre todo en el caso del transporte estatal venga de una sola fuente.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Juan Arturo
10/02/2021 - 6:58 am en 6:58am
Este artículo tiene mala intención de confundir al lector, para la persona natural que no realiza trabajo como transportista, el precio del combustible no se incrementa, solo se convirtió de cuc a cup según la tasa de cambio aprobado, para los transportistas privados el precio del combustible se incremento 0,4 veces y se les permitió subir el precio del pasaje 0,5 veces, el incremento de 13 veces solo es para el combustible que consumen las empresas estatales y es producto de establecer la tasa de cambio parejo para todos los actores del país.
Directorio Cubano
10/02/2021 - 7:50 am en 7:50am
Hola,
Gracias por ser seguir con tanto interés esta página.
Este artículo, como bien habrá podido apreciar, usa fuentes oficiales, y por tanto, declaraciones y explicaciones oficiales sobre el tema.
Reciba nuestro cordial saludo.