Subirán el salario en Cuba a este grupo de trabajadores

Subirán nuevamente el salario en Cuba, a algunos trabajadores que ocupen algunos puestos específicos que a continuación ampliaremos, según la resolución 7/2022 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba. Habrá diferencias entre quienes laboren en la capital cubana y el resto de las provincias en el mismo puesto laboral. 

Según esta información, Cuba decidió aumentar el salario para los inspectores y supervisores, encargados de velar porque se cumpla todo lo establecido por el gobierno en cuanto a precios y ventas. Los inspectores que trabajen en La Habana, cobrarán además 350 pesos más que sus colegas del resto del país. 

La Gaceta indica que un jefe de Grupo de inspectores en la capital cubana ahora cobrará 7830 pesos cubanos, mientras en el resto del país cobrarán 7480 pesos. A nivel municipal, en los territorios catalogados como de primera categoría, los jefes de grupo cobrarán 6780 pesos cubanos, los de segunda categoría, 6480 pesos cubanos. 

SALARIO EN CUBA EN PESOS

Otros cargos que modificarán su escala salarial, serán la de los supervisores provinciales, que subirá hasta 6060 pesos cubanos, mientras a los supervisores municipales se les pagará 5810 pesos cubanos. Este aumento salarial, no es casual, pues el gobierno busca evitar la corrupción en la “tarea” de vigilancia a infractores y vendedores ambulantes, entre otros actores de la economía cubana. 

“Para el resto de los cargos se aplica lo regulado en los calificadores vigentes en correspondencia con el nivel de complejidad de la escala salarial”, dicen desde la Gaceta Oficial. 

La mayoría de los trabajadores que se beneficiarán con este aumento del salario en Cuba, que llega después de otra reforma salarial en 2021, pertenecen a la Dirección Integral de Supervisión (DIS). 

Entre otras funciones, estos están encargados de velar por los precios minoristas, la higiene comunitaria, las actividades del trabajo privado o por cuenta propia, como se le llama en Cuba. La construcción o arrendamientos de viviendas, vendedores de productos del agro y pesca, transportistas privados, entre otras. 

LEA TAMBIÉN:
Increíble a cómo está el precio del dólar y el euro en Cuba hoy: Tasa de cambio

57 comentarios en «Subirán el salario en Cuba a este grupo de trabajadores»

  1. Soy un ciudadano pensionado y no me alcanza el salario de mi pensión para vivir en estos momentos en el país; quisiera que se tuviera en cuenta bajos salarios de pensionados

  2. Es increíble la incapacidad para generar ideas q solventen los problemas y necesidades q nos aquejan, es mejor subir el salario a esa banda de delincuentes q son prácticamente mal educados y mal preparados es increíble como siguen corrompiendo a esos actores q ya están hace tiempo corruptos

  3. Estoy muy de acuerdo q toda persona que trabajan merecen un mejor salario por la labor q realzan, pero los inspectores no son los unicos que necesitan q le aumenten el salario para realizar su contenido de trabajo, porque hay muchosde ellos que no lo hacen ni aunque se le paguen un millón de pesos , lo que si creo que hay otros grupos de trabajadores por ejemplo los trabajadores de salud y muy especialmente enfermeria q solo gsnan 4400 cup y son profesionales, trabajan 24 horas salvando vidas sin parar, con la responsabilidad de la vida de otras personas en sus manos, se pasan toda su vida haciendo guardias de noche velando por la salud de los pacientes sin poder pegar ni un ojo como se dice en buen cubano y aún así seguimos trabajando por ese mísero salario q no alcanza para nada , cuando alguien de las personas q están encargadas de revisar el pago de salarios se dará cuenta que el personal de salud también necesita que le aumenten el salario ,no para trabajar o trabajar mejor, como los inspectores que al final nunca hacen su trabajo, si no para para poder tener mejor calidad de vida , ya que lo merecemos porque siempre nos esforzamos por hacer bien nuestro trabajo aunque no se nos paga nada bien, ni se nos valora como a otros que trabajan mucho menos y ganan mucho más y de esos pudiera escribir una larga lista.

  4. Este desastre no lo controla nadie,le pueden pagar lo q quieran, q quien tiene q controlar es el gobierno y no puede o no quiere,y la pirámide de murillo ya no se sabe ni como está, los profesionales en el fondo del pozo.

  5. Definitivamente el q toma estás decisiones no tiene ni idea de las consecuencias, solo promueve más la inflación y la corrupción, sin contar q la culpa de las supuestas ilegalidades las tiene el mismo sistema porque si en las tiendas por dinero cubano hubieran productos asequibles no hubieran corrupciones. Pero claro es más fácil echarle la culpa a los EEUU y no permitir q el cubano prospere. Porque si en ves de poner inspectores q al final van a seguir robando como bandas autorizadas por el gobierno, invirtieran ese dinero en abastecer los agros las cosas fueran mejorando. Pero por eso en Cuba no se mejora porque todo lo q saben hacer es reprimir y apretar la tuerca en ves de darle libertades al cubano, porque a esta altura ya nada tiene arreglo pero si se hubieran tragado su orgullo y su estúpida ideología de igualdad q al final nos lleva cada día a una sola igualdad q es más miseria, y si hubiesen permitido q todo cubano, campesino, medio, ama de casa o quién fura q tuviera una guayaba por ejemplo y la quiera vender porque es de su propiedad el gobierno no se metiera en lo q no le importa las personas fueran un poco más felices y menos miserables.

  6. Buenas noche, que falta de respeto Jjjj yo licenciada en derecho trabajando como auditora matandome, llegando a veces a mi casa después de 15 días por estar auditando empresas. Con 3 niños pequeños votados en casa de las abuelas para poder mantenerlos. Que falta de respeto y los inspectores que algunos lo que tienen es malamente 9 grado o 12 grado y le van a aumentar el salario Jjjj y a los de la HABANA por ser de la HABANA mucho más. Eso es mentira caballero de las redes sociales y si es verdad compañeros del Estado revisense y revisen.

  7. No entiendo nada los inspectores estarán como los policías dándose cabesasos y al final son los más corruptos , también se habla mucho aquí en Cuba de la igualdad de derechos , cuál igualdad,o tememos q irnos todos para la Habana

  8. El mayor problema de Cuba hoy es producir, producir y producir, quienes tal hacen son justamente quienes más deberían cobrar y no premiar a quien nada produce, nuestro país desembolsa Miles de millones de pesos en salarios mayormente a personas para que jueguen en las oficinas con sus móviles esos son quienes más cobran en Cuba y NADA producen y es tendencia, se impone con urgencia cambiar la mentalidad, por cierto soy TCP, yo le pago al gobierno a cambio de NADA, respetuosamente Ronald

  9. No vale la pena estudiar,Licenciada en Tecnología de la Salud,pagan como técnico medio,Entonces estas personas la mayoría corruptas más de 7 mil pesos,el rico más rico y el pobre más pobre.

Los comentarios están cerrados.