CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Swift Air reinicia los vuelos comerciales en el Aeropuerto de La Habana

Publicado

el

Las autoridades aéreas cubanas confirmaron que este 15 de noviembre reabrió a las operaciones comerciales la principal puerta de entrada a Cuba, el Aeropuerto Internacional “José Martí” tras dos vuelos de la aerolínea Swift Air, procedentes de Miami.

Según la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (Ecasa), con la llegada de la Aerolínea Swift Air al Aeropuerto Internacional José Martí se establece la reanudación oficial de los vuelos comerciales en la capital cubana.

“Cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad establecidos (…) recibimos a los pasajeros de la Aerolínea Swift Air”, dijeron desde Ecasa, en su página oficial en Facebook.

Publicidad

El periodista de la televisión cubana, Bernardo Espinosa, también ampliaba en un reporte en redes sociales que: “Ahora mismo. Reapertura Aeropuerto Internacional José Martí.  Aterriza primera aeronave. Terminal aérea número 2, lista con todos protocolos de Bioseguridad”.

LEA TAMBIÉN:  Seis mil “motorinas” se producirán en Cuba para la venta en MLC

A su post, una usuaria cubana con residencia en Estados Unidos le comentó que: “la Terminal 3 también se encuentra lista, yo tengo pasaje para el 22, por American Airlines”. La aerolínea norteamericana Swift Air, cuya base de operaciones se encuentra en Phoenix, Arizona, interrumpió sus vuelos a la Isla desde el pasado 27 de marzo a raíz de la crisis sanitaria.

Según el Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba desde este 15 de noviembre estaba previsto el inicio de las operaciones aéreas comerciales, regulares y chárter en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y así ha sucedido.

Publicidad

Igualmente está implementado un protocolo para el control sanitario, dirigido al reinicio de las actividades aeronáuticas, que ya se ha venido aplicando en el resto de los aeropuertos cubanos que habían comenzado a operar. Dentro de los mismos el más importante es la realización obligatoria de un PCR.

LEA TAMBIÉN:  Marca Hyundai en Cuba abriría oficina para “asistencia técnica y post ventas”

Desde la Aduana de Cuba dijeron que: “Cuba es y será un destino seguro. Reinicia sus operaciones el AIJM, cumpliendo el protocolo de salud aprobado”.

Según lo dispuesto por las autoridades de Salud Pública, a partir de esta fecha del 15 de noviembre, se ha previsto el cobro de una tarifa sanitaria, de 30 dólares, según la Gaceta Oficial, con el objetivo de cubrir los costos de los mismos protocolos.

Publicidad

“Según la Gaceta Oficial de la República de Cuba en su Resolución 293-2020 establece el pago de una tarifa sanitaria de 30 dólares estadounidenses o su equivalente en otra moneda libremente convertible a las personas que arriben al país”, dicen desde Ecasa.

LEA TAMBIÉN:  Así no “Vale la pena”: dejan sin “libreta” al psicólogo Manuel Calviño

Desde marzo pasado, el gobierno de EE.UU, igualmente había regulado el número de viajes a la Isla, medida que quedó a medias por la crisis sanitaria, pero que volverá a retomarse con el restablecimiento de vuelos desde ese país a La Habana.

Los vuelos fletados desde EE.UU a Cuba serán operados en su mayoría por las compañías Swift Air y World Atlantic (Caribbean Sun Airlines) y quedarán sujetos a un estricto reglamento de operaciones aéreas. Swift Air ofrecerá sus servicios a las compañías operadoras Aerocuba, Cubazul, HavanaAir y Xael Charters para vuelos desde los aeropuertos de Miami, Fort Myers y Tampa; World Atlantic fletará sus aviones a Anmart Superior Travel para viajes desde Miami y Tampa.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Miguel A. González

    04/01/2021 - 12:48 pm at 12:48pm

    Conoce si se garantizan los vuelos de regreso a Miami el 20 de enero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Publicidad privada en la prensa estatal cubana? Esto es lo que se maneja

Publicado

el

Hacer periodismo en Cuba es muy difícil y sostener económicamente a los medios de la prensa estatal, mucho más o al menos eso es lo que aseguran los creadores de este “experimento” donde se probarán anuncios publicitarios en varios medios de comunicación del Partido Comunista y la radio cubana.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Atención: WhatsApp puede eliminar tu cuenta si usas estas aplicaciones

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Hospital de Irlanda ofrecerá contratos a médicos cubanos

Publicado

el

Varias instituciones europeas se han interesado en los últimos meses en abrir plazas para médicos cubanos por medio de contratos, en medio de una crisis con el personal sanitario en algunos de estos países, que no cuentan con cirujanos o doctores especialistas para cubrir áreas importantes.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia