CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Comienzan a retirar el CUC de los cajeros automáticos en Cuba

Publicado

el

Hace unos días, el perfil de Comunicador Bandec Villa Clara anunciaba en Facebook que desde el 13 de noviembre se cambiarían las denominaciones de los billetes de algunos cajeros en la ciudad de Santa Clara, lo que implicaría que estos no dispensaran más CUC.

Con este mensaje se informaba a los lectores de una modificación que tiene como objetivo ir eliminando paulatinamente la disponibilidad del peso cubano convertible, la moneda sacrificada en el proceso de unificación monetaria tan anunciado en Cuba:

Publicidad

A partir de mañana 13 de noviembre se cambiarán las denominaciones de billetes de los cajeros situados en las Sucursales: 4331 (Máximo Gómez e/ Martí y Boulevard) y 4351 (Carretera Central y Calle 1era de La Vigía).

Ambos quedarán con las denominaciones de 500, 200, 100 y 50 CUP.

En estos cajeros no se dispensará la moneda CUC.”

Publicidad

Cajeros Cubanos

La medida, anunciada sin suficiente tiempo de antelación, fue inmediatamente repudiada por varios lectores.

LEA TAMBIÉN:  Tasas de cambio hoy en Cuba: lunes 21 de marzo de 2023

“Con todo respeto, creo que Bandec ignora las necesidades de una parte de la población que, con bajos salarios, necesita sacar hasta el último centavo de su tarjeta”, opinó un usuario.

“¿Por qué no dejar al menos los billetes de veinte? No me digan que hay otros cajeros. ¿Por qué obligan a la gente a caminar? ¿Por qué los obligarían a hacer la cola de la caja? ¿Es que desaparecerán también los billetes de pequeñas denominaciones? Con esto motivan las más disímiles suspicacias en un contexto en que los precios se están disparando sin que hayan aumentado aún los salarios”, continuó.

Ante las inquietudes y reclamos, desde la sucursal de Bandec en la provincia de Villa Clara únicamente respondieron: “usted puede realizar la extracción de baja denominación en cualquier sucursal nuestra. Gracias por su comentario.”

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Sube precio del dólar en el mercado informal

Directorio Cubano se comunicó con una de las afectadas quien manifestó su inconformidad con esta medida:

Mi hija me dejó su tarjeta AIS CUC antes de salir de Cuba. Por ahí me recargaba y yo podía sacar dinero para hacer las compras necesarias para la casa. Soy mayor de edad y esta era la vía más ideal para mí. Amanecí con esta noticia y no pude sacar el último dinero que me quedaba. Como la tarjeta no está a mi nombre, he averiguado y poco más puedo hacer. Doy el dinero por perdido.

 Este caso de las tarjetas AIS CUC era uno de los que sembraba mayores dudas con respecto al proceso de unificación monetaria en Cuba. La financiera cubana Fincimex había explicado a un lector en Facebook: “en su momento se publicarán las condiciones de uso de las tarjetas en CUC en un entorno de unificación monetaria. Nuestros clientes no serán perjudicados.”

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas

Cuando se desconoce la fecha del llamado “día cero”, las entidades bancarias en Cuba comienzan a dar pasos para desaparecer, de manera gradual, el peso cubano convertible.

De momento, lo que continúan pidiendo los cubanos, es que se les tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones y se les avise oportunamente de cualquier cambio.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Melba Rosabal

    16/11/2020 - 1:19 am at 1:19am

    Bueno las personas que guardaron sus ahorros para su vejez pierden pienso deben de devolver la cantidad que tengan al precio de ahora para que no pierdan es doloroso .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Nuevas medidas en Cuba para núcleos familiares de más de 10 consumidores

Publicado

el

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) ha informado sobre una nueva medida que busca separar los núcleos conformados por 10 o más consumidores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Sube precio del dólar en el mercado informal

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Fábrica mexicana de picadillo en Cuba habría detenido su producción por atrasos de pagos

Publicado

el

La fábrica mexicana de picadillo Richmeat de Cuba S.A, radicada en la zona especial del Mariel, habría detenido su producción debido al atraso de pagos y algunas deudas, aseguró el medio Diario de Cuba. Dicha página entrevistó a dos trabajadores de la empresa que aseguraron la “suspensión temporal”.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  No se pronostican apagones hoy en Cuba según el SEN

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia