Actualidad
“Thaba”, la marca de mochilas cubanas reaparece en La Habana
La marca cubana Thaba fue en su tiempo de las más usadas por escolares en mochilas y loncheras que se expendían en establecimientos de pesos convertibles en el país.
Con el ordenamiento monetario y la dolarización de la economía estos artículos desaparecieron repentinamente de las tiendas, dejando como único recurso a las familias la adquisición de los mismos en el mercado informal, pero de otros sellos extranjeros.
Misteriosamente, Thaba vuelve a tener sede de ventas en La Habana, ubicada en el reparto Palatino, en la calle Zusarte, municipio del Cerro, según dio a conocer en una nota el medio local Tribuna de La Habana.
La tienda de Thaba venderá a partir de ahora medios de protección de todo tipo, como guantes, medios para soldadores, delantales de PVC, nasobucos, muñequeras y otros.
Además, la entidad volverá a comercializar las famosas mochilas, que será su oferta “líder” y productos de talabartería como cintos, billeteras, monederos, bolsos, maletines de equipaje, sombrillas y casas de campaña.
MARCA THABA RENACE EN LA HABANA
La razón de ser de la tienda es la competencia: “El objetivo es satisfacer las necesidades de la población, buscando la manera de que los precios sean competitivos y estén sobre todo por debajo de los del mercado informal, de los TCP y de las nuevas formas de gestión no estatal”, dijo al diario Tribuna, Efraín Yera Sánchez, director de mercadotecnia y comercialización de Thaba.
La empresa nacional Thaba cuenta con fábricas a todo lo largo del país y todos los productos comercializados son estrictamente de fabricación nacional. Sin embargo, muchos lectores del medio no tardaron en reaccionar a la supuesta “buena nueva” alegando que el establecimiento se encontraba demasiado lejos teniendo en cuenta la situación del transporte en La Habana.
“Esos productos deberían situarse también en las Tiendas de productos Industriales, pero de calidad como las que se ofertaban antes y con precios acordes al poder económico de la población de a pie”, razonó un usuario.
Actualidad
Firma mexicana abrirá en Cuba nueva fábrica de salchichas, hamburguesas y albóndigas
La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), al occidente de Cuba, acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat, la primera firma extranjera en instalarse en ese enclave económico en la isla. La nueva fábrica se dedicará a producir salchichas bajo la marca La Favorita, además de hamburguesas y albóndigas.
Actualidad
Cubana en México retorna a la isla tras precariedad de ruta a Estados Unidos
Marelys Pérez es una cubana que decidió volver a la isla después de intentar llegar a Estados Unidos, tras la ruta ilegal por Centroamérica hasta la frontera sur. Hace dos meses, salió de la isla con la esperanza de una vida mejor, pero se encontró con muchos obstáculos y problemas en el camino.
-
Actualidadhace 5 días
Libre visado para cubanos en 2023: listado actualizado de países
-
Emigraciónhace 5 días
Millones de personas en Estados Unidos recibirán un cheque de casi 1000 dólares el 1 de diciembre de 2023
-
Cubahace 6 días
Así funciona Western Union para los envíos de dinero a Cuba
-
Cubahace 3 días
Aduana de Cuba informa sobre aumento de recaudación tras implementadas nuevas tarifas