Actualidad
Turistas, los que más venden divisas a los bancos cubanos
Son los turistas que arriban en estos días al país, en especial los provenientes de Europa y Canadá, los que más venden sus divisas en los bancos, CADECA, hoteles y aeropuertos cubanos, según informaciones del estado.
En un reporte del oficialismo, desde que el gobierno implemantara la nueva tasa cambiaria de 120 pesos cubanos por un dólar americano, son los visitantes foráneos, quienes más acuden a las instituciones financieras dedicada a la compra de divisas. Esta nueva tasa se implementó con el objetivo de que el estado captara parte de las divisas que se quedaban en el mercado informal.
Según esta fuente, en un recorrido por las sucursales del Banco Metropolitano de La Habana, fueron los turistas quienes más acudían a estas sedes para la venta de sus billetes. Sobre todo en un municipio tan turístico, como la zona de La Habana Vieja.
“La afluencia de público en el banco ha sido significativa, fundamentalmente de turistas que ahora sienten mayor seguridad para cambiar sus divisas y reciben mejor oferta de tasa que en el mercado informal”, aseguró el directivo de una sucursal habanera, Javier Camejo Antolín.
Otra trabajadora de este centro calificó la medida como “satisfactoria” y relató que desde el pasado 4 de agosto, cuando se hizo realidad la tasa cambiaria de 120 por un dólar, la llegada de nacionales y turistas a la sucursal bancaria ha sido “favorable”.
Según los directivos la tasa cambiaria actual que se ofrece en Cuba es una tasa lógica para los nacionales y también pensando en el que llega, en el viajero, para “que tenga un mercado cambiario seguro”.
TURISTAS, DIVISAS EN CUBA
Agregan desde Cuba que en el turismo, la medida ha tenido “muy buena aceptación” y eso se evidencia en una mayor dinámica en la caja de los bancos. Añaden que la posibilidad de realizar las operaciones de cambio de moneda a través de los cajeros automáticos, también ha sido muy “popular” pues no incluye el impuesto del banco al efectivo.
A través de esos cajeros también pueden trabajar las tarjetas VISA y MasterCard que se aceptan en la isla para la extracción de pesos cubanos. Además de la compra de productos y servicios en los comercios habilitados en pesos cubanos.
Actualidad
Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo
Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.
Actualidad
Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales
El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.
-
Actualidadhace 3 días
Un Ferry de La Habana a Miami: naviera española quiere abrir esta ruta
-
Cubahace 5 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Panoramahace 6 días
¿Viajas a Cuba? Así tienes que llenar el documento que debes entregar a tu llegada
-
Cubahace 23 horas
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba