CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Un antiviral cubano combate el coronavirus en China

Publicado

el

Un antiviral de origen cubano, el llamado Interferón alfa 2B recombinante (IFNrec), un producto líder de la biotecnología de la Isla, es uno de los medicamentos usados por los médicos chinos en los tratamientos aplicados a enfermos de la epidemia coronavirus 2019-nCoV, especialmente en la ciudad de Wuhan, la más afectada del país asiático. 

Desde el pasado 25 de enero la planta mixta ChangHeber, ubicada en la localidad de Changchun, provincia de Jilin, elabora el fármaco pues es uno de los cerca de 30 escogidos por la Comisión Nacional de Salud por su potencial para curar la afección respiratoria, informó el embajador cubano en China, Carlos Miguel Pereira.

LEA TAMBIÉN:  Se pierden en Cuba miles de toneladas de mango diariamente. ¿Por qué?

El IFNrec se aplica contra infecciones virales provocadas por el VIH, la papilomatosis respiratoria recurrente causada por el virus papiloma humano, el condiloma acuminado, y la hepatitis tipos B y C. También es efectivo en las terapias contra distintos tipos de cáncer.

Publicidad

La compañía ChangHeber, junto a Biotech y Changchun Heber Biological Technology, son fruto de la cooperación de Cuba y China en la biotecnología, un sector con amplias perspectivas para la puesta en marcha de proyectos conjuntos.

China batalla sin descanso contra el coronavirus 2019-nCoV y su consecuente neumonía, pues abarca todo su territorio, ya lleva más de 500 muertos, 25 mil infectados y obligó a decretar la emergencia máxima en 31 de sus 34 administraciones. La complejidad de la situación epidemiológica conllevó a la Organización Mundial de la Salud a declarar hace una semana la emergencia internacional, con la preocupación de que se propague a países con débiles sistemas sanitarios, como son África y América Latina. 

LEA TAMBIÉN:  Las papas se pudren en Cuba en medio de crítica situación alimentaria

Ante la falta de una vacuna efectiva (todavía se trabaja en ello), aplica a pacientes una combinación de antivirales con productos de la medicina tradicional china, fármacos occidentales y equipos como los respiradores, los filtros de sangre y los llamados pulmones artificiales.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia