Actualidad
Ventas en MLC de muebles, mesas de billar, textiles y productos de talabartería

El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la Corporación Cimex de Villa Clara se fusionaron para comercializar en la red de tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) muebles para el hogar, mesas de billar o productos de talabartería, como cintos o monederos, informó el semanario Vanguardia en esa provincia.
Según el reporte, se venderán en MLC productos de los artesanos y artistas villaclareños en la red de tiendas Panamericana, Caribe, Caracol y otras afines, en las que se extenderá de manera paulatina.
La venta inicial se abrió en la tienda “El Encanto”, de la ciudad de Santa Clara, en donde pueden hallarse las ofertas en la planta alta del establecimiento, todos a precios en MLC. Según la nota estará disponible el servicio de terminales posventa (los conocidos POS) para el pago por tarjetas, y también funcionará la pasarela de pago para el depósito del dinero desde el exterior.
Hasta el momento no se ha creado una web institucional de las tiendas de bienes, donde el cubano residente en el exterior pueda comprarle esos productos, si así lo deseara a sus familias en Santa Clara.
Entre las ofertas primigenias de esta opción comercial se encuentran: mesas de billar con todos sus aditamentos, mesas para computadoras con silla de oficina incluida, banquetas para bar, juegos de sala con mesa de centro, así como textiles y talabartería (billeteras y cintos).
Hasta el momento de redactada la nota los grupos de creación pertenecientes al Fondo Cubano de Bienes Culturales villaclareño: Billares Reyes, Delain, ARES, La Unión, Cuba Ínsula, el diseñador de modas Francisco Ramón y el artesano talabartero Eliasib Fernández, comercializan sus productos en esta fusión villaclareña.
Según Francisco A. Hernández Maribona, jefe de grupo de nuevos negocios del FCBC, la fusión comercial para la venta en MLC de estos productos ofrecerá mayores garantías a los artesanos para vender sus productos, así como que facilitará el área de acceso de estos productos en Santa Clara a quienes deseen adquirirlos.
Otro directivo de CIMEX agregó que esta es una enorme oportunidad para que los productores consigan vender sus obras de calidad y de paso sustituir las importaciones en medio de una crisis sanitaria y económica a nivel mundial.
A la iniciativa, algunos santaclareños respondieron a favor y en contra en redes sociales. Por ejemplo, la usuaria Dayna Huergo opinaba que “en los tiempos que vivimos, la prioridad debería ser la alimentación y no vender búcaros y mesas a precios exagerados en la moneda que no ganamos”.
“¿Pero otra tienda en dólares? ¿Y vendiendo esos productos? ¿Cómo hacemos los que no recibimos remesas para vivir? Alguien me puede explicar. ¿Qué está pasando con los dirigentes? (…) para rematar se hizo el cambio económico y propuestas económicas que han desestabilizado a un país entero. Quién compró los juegos de muebles recibe dólares porque es una tienda en MLC por supuesto y veremos muchos de los productos revendiéndolos por las redes. Sí se pueden revender. Pues son precios súper elevados. ¿Qué le sigue a esto? Los cubanos de a pie necesitamos un lugar para comprar COMIDA. Eso es fundamental, sólo eso, no quiero lujos. Entiendan eso y dejen las comercializaciones superfluas”, señaló en Facebook, la cantante santaclareña Bárbara Sánchez.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 10 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 8 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 15 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
norma hernandez
08/03/2021 - 1:05 pm en 1:05pm
donde puedo comprar un slpint en que tienda
Directorio Cubano
08/03/2021 - 1:31 pm en 1:31pm
Hola,
Le sugerimos unirse a este grupo de Telegram: Grupo ¿Dónde hay? Para encontrar productos que escasean: https://t.me/donde_hay (Hay Grupos donde hay para cada provincia)
Un saludo
Ariel
02/03/2021 - 10:16 pm en 10:16pm
Siento impotencia de no poder hacer nada , de como se ponen a abrir tiendas y establecimientos y nada mas para vender lujos con la canina que están pasando los cubanos para conseguir alimentación diaria con los precios ridículamente elevados y los de a pié que ?
Danay
02/03/2021 - 5:40 pm en 5:40pm
Todo en MLC, que queda para el trabajador de este país???, para aquel que vive de su trabajo??, que vive de su salario sin familia en el extranjero??, que falta de respeto , el que no trabaja y vive de du familia en el extranjero o sea los gusanos son los que tienen derecho a disfrutar de todo estos artículos que según Murillo era temporal. Por dios????????…..