Tras dos años de su salida de Cuba, la empresa internacional de envío de remesas familiares, Western Union, anunció la reanudación de sus servicios en la isla, de manera progresiva y mediante un “programa piloto”.
Según Gabriella Fitzgerald, presidenta de la división de América del Norte de esta compañía, citada por el diario de Miami, El Nuevo Herald, “con gran placer anunciamos la reanudación de nuestras operaciones en Cuba”.
Fitzgerald explicó que en este arranque será “con una prueba del servicio saliente desde Estados Unidos a clientes con cuentas bancarias cubanas a través de ubicaciones seleccionadas de agentes en Estados Unidos”.
“La estrecha conexión entre nuestros clientes de Estados Unidos. y sus familias que viven en Cuba, junto con el papel que desempeñan nuestros servicios para ayudar a mejorar vidas, están inextricablemente vinculados”, añadió.
Para la empresaria este servicio de Western en Cuba es esencial para muchos de sus clientes y ellos están “encantados” de ofrecer esta re-conexión. Por el momento no se podrá enviar dinero desde la aplicación movil o su página web, solo desde determinados puntos Western en la ciudad de Miami.
Algunas de esas ubicaciones son dentro de “Florida Check Cashing, Navarro, Sedanos, La Fama Supermarkets, Exito Supermarkets, Mundo Communicatel, Price Choice Foodmarket y J&R Century”. No dijeron cuándo se retomarían los envíos desde la web o la App, algo que es sumamente cómodo en medio del “día a día” de los cubanoamericanos.
WESTERN UNION REGRESA A CUBA
¿Cuánto se podrá enviar desde Miami a Cuba por Western? Se enviará directamente a las tarjetas magnéticas de débito o cuentas bancarias en MLC, de los bancos, Popular de Ahorro, Metropolitano y de Crédito y Comercio. El máximo es 2 mil dólares en una sola transacción.
Con el carnet de identidad, los cubanos en la isla deberán ir a depositar sus fondos en la tarjeta magnética. Pueden estar disponibles el mismo día siempre y cuando el envío se realice antes del mediodía. Las tarifas cambiarán según la cantidad a mandar y ponen como ejemplo: el costo de enviar 100 dólares es 8 dólares y la tarifa para enviar 1000 es de 26.
En noviembre de 2020, la compañía cerró sus operaciones en la isla, y cortó así una parte importante de las principales fuentes de divisas para los cubanos, que son las remesas familiares. Ahora vuelve a verse la “luz al final del túnel”, con esta facilidad de Western.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria) Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba