Conéctese con nosotros

Actualidad

Ya se comercializan sellos en Correos de Cuba de 50, 125, 500 y 1000 pesos

Publicado

el

La sucursal en Cienfuegos de la Empresa de Correos de Cuba informó que ya comenzó en este territorio la comercialización de diferentes denominaciones de sellos, amplió el semanario 5 de septiembre.

Según la nota todos los municipios de este territorio iniciaron la comercialización de nuevas denominaciones de sellos en pesos cubanos en sustitución de los que se vendían en CUC en las sucursales de los bancos cubanos.

Los nuevos sellos están disponibles en las denominaciones de cincuenta pesos (50.00), ciento veinticinco pesos (125.00), quinientos pesos (500.00) y mil pesos (1,000.00) y cuentan con un fondo de seguridad compuesto por un microtexto con las siglas ONAT dentro del rectángulo y dentro del óvalo otro microtexto con las denominaciones cincuenta pesos, ciento veinticinco pesos, quinientos pesos y mil pesos.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Con dicha comercialización, quienes necesiten sellos del timbre para realizar trámites tales como la solicitud de un pasaporte (2500 pesos cubanos en sellos) ya no tendrán que adquirir una cifra desorbitante de sellos de 5 pesos.

Eso sí, se aclara que actualmente la venta de los mismo no se efectuará como antes en una sucursal bancaria sino en las oficinas correspondientes de Correos de Cuba. Igualmente se recuerda que quienes adquirieron sellos en CUC antes del ordenamiento monetario para trámites de documentos mantendrán su validez de uso como máximo 180 días posteriores al 1ro de enero de 2021.

El pasado 5 de enero, la dirección nacional de Correos de Cuba había valorado de “compleja” la situación que iniciando el año presentó el servicio de sellos de impuestos sobre documentos (ISD), un producto que administra la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) y que Correos comercializa en sus más de 800 unidades, incluidas aquellas que están ubicadas en aeropuertos e instalaciones turísticas.

Según salió de esa reunión, Correos ejecutaría acciones con la empresa TRASVAl, para recuperar los atrasos en la distribución de este tipo de sellos, una mercancía que ha estado en escasez y que ha recibido por lo tanto muchas quejas por parte de la población por la no existencia en muchas unidades.

LEA TAMBIÉN:
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago

Desde la presidencia de Correos habían advertido que la peor situación la estaba afrontando la capital del país, en específico las unidades de Centro Habana y Habana del Este, calificadas de “complejas”.

A inicios de enero, el diario estatal Granma había señalado el número de las nuevas denominaciones, así como la circulación de un millón setecientos cincuenta mil quinientos (1 750 500) de estos nuevo sellos a lo largo de todo el país.

Según esta nota la división fue la siguiente: sellos de 50 pesos (se hicieron 495 mil), sellos de 125 pesos cubanos (se hicieron 468 mil), sellos de 500 pesos (se realizaron 373 mil) y sellos de 1000 pesos cubanos (414 mil).

Algunos usuarios cubanos respondieron con incomodidad las nuevas denominaciones porque esto implica altos costos a desembolsar.

“Apretaron con los precios de los sellos. Creo que es demasiado”, “¿Para cuándo será la venta porque todavía los bancos no sabían dar esa información?” o “Desde el año anterior tengo un sello comprado para sacar pasaporte, pero las colas eran imposible, ¿qué solución tengo con ese sello en CUC?”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron a la empresa cubana.

Video thumbnail

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias