Farmacéutica Johnson & Johnson espera tener una vacuna para septiembre

La empresa estadounidense Johnson & Johnson espera tener lista una vacuna para prevenir el contagio por SarsCov2, que actualmente azota a la humanidad y tiene a medio mundo en confinamiento.  La intención de la farmacéutica es acelerar pasos y protocolos para tener disponibles los primeros lotes, a más tardar en el mes de septiembre, publicó CNN en Español.

Llega a Cuba el velero Panorama con más de 20 cubanos 

El velero Panorama arribó a Cuba, según reportó la agencia Prensa Latina, con una veintena de residentes en la Isla que se desempeñaban como tripulantes de cruceros y estaban varados fuera del país en medio de la situación actual. 

¿Para qué sirven las gotas homeopáticas que está suministrando Cuba?

Según la agencia Prensa Latina, el medicamento homeopático Prevengho-VIR se empezó a suministrar en Santa Clara, Villa Clara, en el centro de Cuba, desde el 2 de abril a los ancianos, como medida para enfrentar la situación sanitaria actual. Villa Clara es la provincia más envejecida de Cuba, con el 23.9 % (184 mil personas) de población en edad adulta.

Catalunya solicita médicos cubanos al gobierno español

Según el diario catalán La Vanguardia, la Generalitat de Catalunya ha solicitado a los Ministerios de Exteriores y de Sanidad analizan una solicitud para que médicos procedentes de Cuba puedan ir a España a ayudar en la lucha actual. No obstante desde el gobierno español  dicen que esto tomaría tiempo porque los trámites no son sencillos, según fuentes diplomáticas.

Aíslan un barrio del Vedado habanero por temor a más contagios

El Consejo de Defensa Provincial de La Habana aprobó a raíz del incremento de las medidas en Cuba debido a la situación actual, el aislamiento social del Consejo Popular El Carmelo, Vedado, Plaza de la Revolución. Este barrio es el segundo aislado en la Isla, después de un asentamiento rural en Consolación del Sur, en Pinar del Río.

¿Qué mandaba Alibaba que no llegó a Cuba?

A última hora la transportista contratada por Jack Ma, fundador del gigante electrónico de China Alibaba, renunció a traer a Cuba un donativo de mascarillas, kits de diagnóstico rápido y ventiladores.