El gobierno de Surinam, al sur de América, está trabajando en una legislación para facilitar la concesión de la nacionalidad surinamés a los extranjeros que arriben a su país, señaló el medio de prensa local, Dwtonline.
Surinam
Embajada de Cuba en Guyana oferta retorno voluntario a migrantes cubanos en frontera con Surinam
La Embajada de Cuba en Guyana ofreció vías para el retorno voluntario y seguro a Cuba de los cientos de migrantes cubanos que se encuentran en la frontera entre Guyana y Surinam, con el objetivo de ingresar a Guyana y seguir camino a los Estados Unidos a través de Centroamérica.
Información sobre migrantes cubanos que esperan llegar a Estados Unidos desde Surinam
La embajada de la República de Cuba en Surinam se ha pronunciado este viernes a través de un comunicado oficial, sobre la tensa situación que se ha generado a raíz de que varios cubanos, que se encuentran regularmente en ese país sudamericano, se hayan propuesto organizar una caravana para llegar a la frontera sur de los Estados Unidos.
Desde este jueves se reinician los vuelos entre Cuba y Surinam
Surinam, otro de los destinos en boga dentro de los compradores individuales cubanos quedará accesible desde este jueves 29 de octubre, cuando retome sus operaciones la aerolínea Fly AllWays.
Nuevos vuelos y tarifas más bajas de Cuba a Surinam
Surinam es en estos momentos, junto a México, Panamá y Nicaragua, uno de los destinos más favorecidos por aquellos cubanos que hacen turismo de compras en la región.
Cubanos, es posible viajar a Surinam con una tarjeta de turismo online
Desde hace algunos meses Surinam ha ido ganando en popularidad entre los cubanos como un prometedor destino de compras.
Embajada de Surinam en Cuba
La República de Surinam tiene su Embajada legítimamente acreditada en La Habana, capital de la República de Cuba.
¿Cómo viajar a Surinam desde Cuba?
Uno de los nuevos destinos para el turismo de compras desde Cuba, es Surinam, un país ubicado al norte de Sudamérica, justo al lado de Guyana, y que guarda numerosas semejanzas con este último, muy conocido por los habitantes de la Isla. La capital se llama Paramaribo, y su lengua oficial es el holandés, aunque el inglés se hable extensamente. La moneda que circula por el país es el dólar surinamés.