Ofertas nupciales en Cuba: Boda Simbólica “Vive tu Sueño”

Numerosos programas diseñados para la experiencia de una boda inolvidable en Cuba, realizada en hoteles vacacionales de lujo de las marcas: Paradisus Resorts, Meliá Hotels & Resorts y Sol Hotels, son ofertas de Meliá Hotels International Cuba.

Nuevos hoteles y campos de golf en Cuba

Con el objetivo de potenciar el sector del turismo en Cuba, las autoridades gubernamentales de la Isla tienen previstos tres proyectos en la provincia del centro sur de la Isla, Cienfuegos, proyectos destinados a la construcción de nuevos hoteles y campos de golf.

Tour de arte por La Habana, Cuba

Si a usted le interesa la posibilidad de conocer el arte contemporáneo cubano de primera mano, mediante la visita a exposiciones, el intercambio cercano de ideas con los artistas y creadores, y la compañía y asesoría de curadores de arte locales en los propios estudios de los artistas, debe saber que ofertas turísticas para hacerlo en Cuba.

Disfrutar del cicloturismo en Cuba

Para descubrir Cuba pedaleando, la opción del cicloturismo en la Isla más grande del Caribe, es una oportunidad óptima.

A punto de inaugurarse hotel de lujo «Paseo del Prado» en La Habana

El más reciente de los hoteles de lujo de La Habana, capital de Cuba, nada más y nada menos que el hotel «Paseo del Prado», el cual es administrado por la cadena francesa Accor, se encuentra casi listo para su apertura oficial y definitiva al turismo, de acuerdo con la publicación del portal de noticias digital Cubadebate.

La pesca deportiva en Cuba: el lugar ideal

Cuba es uno de los lugares con mejores condiciones para los amantes de la pesca deportiva. Con su ubicación privilegiada entre los estrechos de Florida y las Bahamas y sus cuencas y fosas submarinas que actúan como barreras naturales y amparan el paso de cientos de especies de peces, para la pesca deportiva, Cuba es única en las Antillas.

Cocina cubana: clases de arte culinario

La cocina cubana es el resultado de la confluencia de los propios factores que permitieron la formación de la nacionalidad cubana en el siglo XIX: la unión de las costumbres y tradiciones españolas, aborígenes, africanas y luego, la influencia de la inmigración asiática.