CONÉCTATE CON NOSOTROS

Contrarreloj

¿La última Copa América de Messi?

Publicado

el

Esta Copa América de 2020, parece destinada a ser la Copa de las primeras veces y por ahí el astro argentino Lionel Messi y la Albiceleste terminan de coquetear con el trofeo y acaban de levantarlo de una vez. Messi solo necesita de un título con su selección de mayores para colgar los botines, y aunque ha llegado en varias ocasiones a una final importante (Mundial y Copa América), la suerte no ha estado de su lado. Más de una vez, también ofuscado por los resultados adversos y las críticas, Lionel ha dicho que se marcha, pero regresa. ¿Y si esta vez es la última?

Menciono lo de las primeras veces, porque esta Copa de 2020 será pionera en dos elementos. Una, que tendrá dos sedes: Argentina y Colombia. Fue la ciudad colombiana de Cartagena la que por cierto acogió el sorteo recientemente, y de ahí se desprende el segundo dato novedoso. Por vez primera, se dividieron los grupos en zonas: la norte y la sur. El grupo A es la zona del sur donde estarán Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Australia (país invitado). El grupo B, por supuesto, será la zona norte, con Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Qatar, la otra nación invitada.

LEA TAMBIÉN:  Roenis Elías abrirá por Cuba el domingo en Miami: “nadie pensó que íbamos a llegar hasta aquí. Cuenten con nosotros”

Las ciudades colombianas que acogerán el torneo de fútbol a nivel de selecciones más antiguo que existe, serán Barranquilla, Cali, Medellín y la capital Bogotá, mientras en la Argentina se jugará en Buenos Aires, Cordoba, La Plata, Mendoza, y Santiago del Estero. La inauguración será en la capital albiceleste con un partidazo con mucho morbo, y que el año pasado sacara muchas chispas, expulsión de Messi incluida, sí, se trata del Chile-Argentina. Mientras la final será en Barranquilla.

Publicidad

Ya con seis balones de oro, el astro del Barcelona, irá tras su esquivo título con la selección y de conseguirlo seguramente se despedida de la hinchada argentina, como prontamente viene anunciando lo hará de la afición culé.

LEA TAMBIÉN:  Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Le puede interesar: ¿Votó Cuba por Messi en el Balón de Oro 2019?

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrarreloj

Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Publicado

el

Los peloteros cubanos que participaron en el Clásico Mundial de Béisbol, y se incluyeron entre los mejores cuatro equipos, recibirán cerca de 26 mil dólares (cada uno) como parte de los premios en metálico del torneo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba vs. EE.UU en el V Clásico Mundial: ¿Quién será el abridor contra los cubanos?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Cuba vs. EE.UU en el V Clásico Mundial: ¿Quién será el abridor contra los cubanos?

Publicado

el

Para más morbo en el V Clásico Mundial de Béisbol, la semifinal de esta noche en dicha edición, enfrentará al seleccionado cubano contra la novena local de Estados Unidos, un clásico de la pelota internacional que tendrá un nuevo capítulo de historia en el LoanDepot Park de la Pequeña Habana en Miami.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Peloteros cubanos recibirán cerca de 26 mil dólares por el Clásico Mundial 2023

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia