CONÉCTATE CON NOSOTROS

Cuba

Alimentos, medicinas y aseo: lo que más envían los cubanos emigrados a sus familiares en la isla

Publicado

el

El 2020 fuera para Cuba un año verdaderamente difícil, al generalizado desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad en las tiendas del gobierno (únicas autorizadas en la isla) se sumó la interrupción de los vuelos internacionales. Esta última medida imposibilitó las importaciones de los viajeros que alimentan el mercado informal con sus viajes a Panamá, México, Nicaragua y otros países de la región; e igualmente le cerró la puerta a aquellos emigrados cubanos que entran de manera regular a la isla con sus maletines hinchados de artículos de primera necesidad para sus familiares y allegados.

Ante la mencionada crisis de desabastecimiento de poco servían las habituales remesas, que también han encontrado innumerables obstáculos, porque la espiral alcista de los precios ha sido una consecuencia, primero de la estrecha oferta de artículos, y luego de la reforma monetaria que se lleva a Cuba por el gobierno, y que contempla la devaluación del Peso Cubano.

Dicho de otro modo, si bien los dólares hoy se cotizan a un alto precio en el mercado negro, también han aumentado escandalosamente los precios de los alimentos, la ropa, el aseo, y demás productos de primera necesidad. Si bien 40 dólares mensuales representaban una ayuda significativa para algunas familias de la isla, ahora el poder de compra de esa misma suma no es el mismo.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cuba clasifica a semifinales del Clásico Mundial de Beisbol 2023

No es de extrañar entonces que durante el último año los emigrados cubanos recurrieron a las compras online y los envíos de paquetería a Cuba como última y más eficaz alternativa. Sin embargo, este tampoco es un camino de rosas.

El envío de estas compras casi siempre se realiza a través de tiendas online o agencias de viajes que desde el mes de marzo pasado recibieron un alud de solicitudes. Luego en territorio cubano algunas entidades como Correos de Cuba o agencias transitarias como Aerovaradero, Palco y Trasncargo, se encargan de distribuirlas.

¿Por dónde se puede enviar alimentos, aseo, o medicinas a Cuba?

Las opciones son tantas como las propias experiencias de los clientes. En realidad, existen muchas tiendas online, agencias, o empresas destinadas al envío de paquetes o combos a Cuba.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Tasas de cambio hoy en Cuba: lunes 21 de marzo de 2023

Si bien algunas instancias del gobierno recomiendan plataformas como MallHabana, Bazar Regalo Envioscaba o Globestar, desde Directorio Cubano hemos podido comprobar la efectividad de otras plataformas como Nercado, La Jabalina o Supermarket.

Ahora bien, no todas aseguran la misma variedad de ofertas, ni sus servicios tienen la misma cobertura geográfica en toda la isla, los precios difieren, y también los períodos de entrega.

Tardanzas y otras dificultades en los envíos

Sin embargo, hay familias que llevan varios meses esperando un paquete enviado por sus familiares desde EE.UU. o algunos otros países de Latinoamérica y Europa fundamentalmente. A modo de ejemplo, este 5 de febrero el periódico Juventud Rebelde publicaba la misiva de Pedro Vázquez Toledo residente en Boyeros, quien se queja de no haber recibido aún un paquete enviado por su hijo desde los Estados Unidos a través de Global Cargo, empresa concesionaria de Palco.

Publicidad

El 8 de octubre pasado se procesó el envío desde Estados Unidos. El paquete, según el remitente, contenía medicamentos digestivos y para tratar la próstata, y aunque se indicaba que debían llegar a Cuba entre 25 y 35 días, a estas alturas del 2021 todavía no le han entregado la encomienda.

LEA TAMBIÉN:  Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba

Y la situación empeorará. Desde este 6 de febrero, el Gobierno cubano obliga a los viajeros internacionales a pasar por un aislamiento en una institución designada para ello. Las “mulas” se verán obligadas a permanecer más tiempo en la Isla, lo que hará subir los costos de las agencias que con frecuencia cubren los gastos del viaje. El resultado previsible será una disminución de los viajes de las mulas y más demoras.

Las demoras hasta ahora se han debido “al C0VID-19 y a la suspensión de los vuelos. Por avión toma unas semanas porque se mandan con las llamadas ‘mulas’, pero en barco tardan meses. Se reciben en Planta Habana, y Cuba se dedica a distribuirlos con una ineficiencia que demora aún más el proceso”, dijo José Pedro, quien lleva 25 años trabajando en agencias de viajes.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Dolores Margarita Medina Sainz

    27/02/2021 - 5:13 pm at 5:13pm

    No es sólo el dinero de las remesas que antes $40 dólares alcanzaban y ahora no por el descabellado aumento de los precios del gobierno cubano. Yo pagaba 2 pesos y 10 centavos CUP por consumo de gas y hoy pagué 97.50 es INADMISIBLE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Gobierno español alerta a sus ciudadanos sobre robos en Cuba

Publicado

el

España emitió una alerta a sus ciudadanos sobre los viajes a Cuba y a qué deben tener mucho cuidado al llegar a la Isla. La sugerencia principal es prestar elevada atención a sus pertenencias y seguridad personal. Como se ha publicado aquí, en Directorio Cubano, la delincuencia y la violencia han llegado a niveles superiores durante los últimos meses en el archipiélago. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

Suspenden búsqueda de balsero cubano desaparecido cerca de Cayo Hueso

Publicado

el

Las operaciones de rescate para encontrar a un balsero cubano desaparecido fueron suspendidas oficialmente, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG). El migrante en cuestión fue parte de un grupo de 20 personas rescatadas en las primeras horas del lunes por fuerzas norteamericanas. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia