Altos precios en el transporte en Cuba por déficit de petróleo
Conéctese con nosotros

Cuba

Altos precios en el transporte en Cuba por déficit de petróleo

Publicado

el

Largas filas de autos ligeros y camiones se observan en diferentes servicentros de la isla a causa de la escasez de petróleo. El costo del transporte privado se dispara.

El déficit de petróleo en Cuba es un hecho. Lo ha asumido el propio gobierno como una de las causas directas de los apagones que hoy mismo se viven en la isla, pero ya ha golpeado también otras esferas como la del transporte.

En días pasados referíamos que la empresa Viajeros había recortado la venta de pasajes en algunas provincias y suspendido rutas hasta La Habana, debido a la baja disponibilidad de diésel.

Una directiva de Las Tunas explicaba que desde esa oriental provincia se habían suspendido algunas rutas hasta la capital, y que las listas de espera estaban literalmente abarrotadas.

“Existen personas que llevan 15 días o más en espera de un pasaje con destino La Habana, debemos ser comprensivos en algo, los transportes salen con todas sus capacidades ocupadas desde su origen y por tanto tenemos poca movilidad”, argumentó Marbelis Matos Torrente, al periódico provincial.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Petróleo no, gasolina sí

Ahora varios choferes entrevistados por Directorio Cubano refieren que es un verdadero dolor de cabeza acceder al petróleo, pero no sucede así con la gasolina.

“Gasolina sí hay, pero petróleo no. Llevo tres días cayéndole atrás por aquí y por allá a ver dónde es que lo puedo conseguir”, refiere un joven habanero quien dice haber pagado a $80.00 pesos el litro la última vez que pudo comprar petróleo.

Ante esta situación se han disparado los precios del transporte particular en aquellos carros que se mueven con diésel, “pero los de gasolina se aprovechan igual para declarar una crisis de combustible y subir también sus tarifas”, argumenta un pasajero. El mismo refiere haber pagado dos mil 500 pesos desde el aeropuerto internacional José Martí hasta su residencia en La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Igual de altos están los precios de los taxis de las diferentes provincias hasta la capital. Por ejemplo, desde Santa Clara ahora mismo se cobra entre $8000.00 y $10 000.00 pesos el viaje. En dependencia del vehículo y sus plazas, ello implica que los viajeros deban pagar como promedio $2000.00 pesos, o más, en un viaje colectivo.

Los altos precios del transporte a causa de la escasez de petróleo tienen lugar en momentos en que ya muchos comienzan a organizar sus viajes entre las diferentes provincias como parte del verano en Cuba.

La situación no solo afecta a los choferes particulares. En otros sectores de la economía como el comercio interior, se reportan atrasos debido a la escasez de petróleo, lo cual podría afectar incluso la distribución de alimentos en diferentes territorios del país, según han anunciado funcionarios del gobierno.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Rosy

    26/06/2022 - 1:24 am en 1:24am

    Porque suben los precios,si el precio del petróleo es el mismo,que culpa tienen los usuarios de esto,muchas veces los trabajadores optan por el transporte particular para ir a sus trabajos,y me preguntó si se sabe que el petróleo no ha subido estatalmente y no hay,de dónde sale el que pagan a ,80,y si los boteros han subido el precio de las carreras,el estado le ha subido la tarifa de impuestos?

  2. La cubanita

    25/06/2022 - 5:38 pm en 5:38pm

    Déficit en todo.Esa es la actualidad Cubana.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil