Anuncian incrementos salariales y rebajas en los precios del combustible y algunos alimentos en Cuba

Se favorecen algunos trabajadores de los sectores de la educación, la salud, el turismo, el comercio interior, así como de diferentes renglones industriales y empresariales del país.

El gobierno cubano ha continuado reajustando algunos de los aspectos más polémicos de la tarea ordenamiento a partir del malestar y los criterios negativos de la población, y en ese sentido ha informado sobre nuevas medidas vinculadas a incrementos salariales en algunos sectores puntuales, así como rebajas de precios de combustibles y alimentos.

En la última Mesa Redonda la ministra de Trabajo y Seguridad Social Marta Elena Feitó Cabrera anunció un nuevo incremento en los ingresos de los operarios altamente calificados, así como de los especialistas del Comercio Exterior. La medida

LEA TAMBIÉN:
Pararán la Termoeléctrica Guiteras en plena crisis eléctrica en Cuba

Beneficia a 33 mil 800 trabajadores, y entre los 252 cargos que se verán favorecidos mencionó a quienes laboran en:

  • la extracción y refinación de petróleos, perforación y reparación de pozos.
  • procesamiento de la goma, el vidrio, el papel, la industria electroquímica y otras producciones el procesamiento del cuero, los textiles y el calzado.
  • en la esfera de la siderurgia y la mecánica.
  • en la industria de materiales de la construcción
  • en actividades navales desde los astilleros y puertos
  • en labores vinculadas a las refrigeración y clima
  • a los vinculados a labores de soldadura, trasvases y torcedores

Asimismo, confirmó que se beneficiarán los trabajadores con cargos de especialistas en los procesos de compra y venta del comercio exterior en el país, y los “dirigentes no cuadros” y técnicos de la educación.

En este último sector se decidió aumentar los salarios de los Profesores Titulares, Profesores Auxiliares, Profesores Asistentes, Instructores, Metodólogos, Secretarios Docentes y Profesores Principales de año académico; o sea trabajadores con cargos técnicos vinculados a la docencia en el Ministerio de Educación Superior (MES).

La medida supone un importante incremento para 22 mil 866 profesores cubanos vinculados a la docencia en los centros de la educación superior, así como en entidades puntuales vinculadas al MES.

Igualmente, se introducen cambios salariales en el Ministerio del Turismo y del Comercio Interior, donde se ha tratado de garantizar que ganen lo mismo quienes realizan labores similares y con idéntica complejidad.

Según Feitó Cabrera, se decidió igualmente aumentar los pagos por trabajo en horario nocturno de los médicos, estomatólogos, enfermeros y tecnólogos de la salud, a partir del considerable número de quejas en ese personal. Con los nuevos ajustes se verán favorecidos unos 125 729 trabajadores del MINSAP.

LEA TAMBIÉN:
Pago electrónico de pasajes y equipajes en ómnibus en Cuba: ¿funcionará la medida?

Se favorece con incrementos el trabajo realizado en horario diurno los fines de semana, el cual será pagado con la misma tarifa, y se considerarán horas extras las trabajadas a los sábados a partir de las 12 del día y las 24 horas de los domingos.

En el mismo programa de La Mesa Redonda se informó la decisión de rebajar los precios mayoristas de los combustibles, una medida que repercute luego en la formación de los precios minoristas de determinadas empresas como TaxisCuba.

La ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, comunicó que además se rebaja el precio del keroseno, una medida que beneficia a 63 464 familias que todavía cocinan con este producto, debido a que, en lo fundamental no disponen de electricidad.

Sin embargo, aquellos núcleos familiares que reciben el keroseno normado como reserva, se mantiene el precio establecido de $14.00 pesos por litro.

En cuanto a las dietas de pescado que reciben fundamentalmente pacientes con enfermedades crónicas, la titular explicó que se deben entregar seis libras de pescado fresco, pero en aquellos casos en que no haya disponibilidad se entregan cuatro latas de ese alimento enlatado.

En el caso de esta última modalidad, se cobrará a 25 pesos por lata, en aquellos casos de dietas médicas sin subsidio, o sea, no se incrementará el precio que se paga por el pescado fresco, que ronda los 114 pesos.

57 comentarios en «Anuncian incrementos salariales y rebajas en los precios del combustible y algunos alimentos en Cuba»

  1. Todas esas modificaciones están muy bien pero igual insuficiente porque todavía no alcanza el salario para eso. Pero por ningún lado veo a los trabajadores agrícola los de pecuario y todos los renglones que producen el alimento para todo el pueblo cubano esos que desde horas temprano en la madrugada se levanta y llegando tarde a su casa sin desayunar muchas veces sin un descanso cuando llegan a sus casas porque hay apagón. Ésas esferas deben estar por encima de todo excepto la salud. Muy bien la educación pero entre más educados más vago y nadie quiere agricultura y mucho menos con la escasez de recursos. Y una frase muy antiguo con hambre no entran las letras

  2. Todos los profesores y maestro ,somos todos muy profesionales y necesitamos tanto por igual el aumento de salario y he leído que solo se le subirá el sueldo a los del nivel medio superior ,y yo pregunto los de la primera infancia sonde quedan ,si todos tienen que pasar por esa enseñanza para llegar hacer nivel medio superior

  3. Quisiera saber las trabajadoras de farmacia en qué grupo en qué grupo caen, pues le dicen que al Poder Popular sin eembargo solo han recibido el aumento general, mientras suben los salarios en salud no les toca solo salud las supervisa y les exige como trabajadoras de la salud trabajando de 8.00 AM hasta 8.00 pm incluyendo sábados y domingos y su salario solamente es de 2000.00 pesos mensuales y el día de recibir medicamentos tienen que quedarse a recibirlo aunque éste llegué después de horario. Creo que deberían tener en cuenta a este sector. Saludos

  4. Sobre auditores internos con titulos universitarios en cargos tecnicos no hay proyeccion. La auditoria es un trabajo de alto riesgo y desgaste fisico y sin proyeccion. Cada dia son menos y se seguiran reduciendo los interesados en ejecutar este perfil de trabajo. Donde realmente no cuentan con respaldo.

  5. Si siguen subiendo los salarios seguirán subiendo más los precios de todo. No mejorará nada. Tengo 30 años y ya he visto 2 o 3 subidas de salarios y ya saben bien lo que viene detrás, imagino que varios aquí sean mayores que yo y sepan de lo que escribo.

  6. Respecto a las tarifas y precios de la factura eléctrica, alerto que están bien duras, pues los trabajadores con su salario sufren muchas limitaciones en lo que pudiese llamarse confort familiar, puesto que la comodidad requiere electricidad.
    Saque usted sus propias conclusiones.
    Espero que nuestra dirección del país trabaje en función de bajar estos precios y no sea alrevez.

  7. Coincido con los comentarios anteriores, el personal de enfermería es indispensable, y mucho más sacrificado, también sus estudios de nivel superior, licenciaturas, no reciben un salario a su altura, a eso puede sumar si se desempeña en una unidad quirúrgica augura un salario superior, son elementos a considerar a la hora de establecer una tarifa salarial.

  8. Por favor, no hay nadie que pueda frenar el incremento de los precios de los productos básicos como el del cerdo, viandas, hortalizas,etc. Esto es una locura, cómo los jubilados sobrevivirán si nadie, nadie toma urgentemente cartas en el asunto?

  9. Buenas medidas, pero es necesario que se analice la posibilidad de aumento para los profesores universitarios jubilados.

  10. Quisiera saber los trabajadores de servicio que estamos presente y que no tenemos fines de semanas ni día de las madres ni día de los padres ninguna fecha conmemorativa ni siquiera feriados con el recordé amiento caímos en una escala muy baja los trabajadora de ETECSA las ejecutivas, los reparadores linieros que el salario básico es de 3400 y deberían de estudiar bien no estamos de acuerdo con la escala en que estamos el salario es bajo

  11. Considero que deben revisar las pensiones de los que reciben salario mínimo a los tres meses de aplicada la medida para los jubilados ya no alcanza para todos los gastos de la casa y vivo solo y no recibo ayuda de nadie.

  12. Yo quisiera saber por qué las enfermeras tenemos que trabajar tantas horas en un hospital y no las pagán solo nos pagan las 190.6 aunque hayas trabajado 240 no entiendo pudieron darme respuesta .entre tantos si hay un personal sacrificado y dedicado por completo en un hospital es la enfermera y me parece que no sé está valorado así

  13. Hola acaso a los trabajadores del ministerio de la agricultura los tabacaleros nosotros los que producimos los que beneficiamos los que mas duro trabajamos no contamos no nesecitamos que se nos evalúe el sistema de pago ya que ahora con el nuevo cambio cobramos menos que el cobro anterior para nosotros los del MINAGRIC salario solo nos da hastacel deia 20 de cada mes y después de esos dias que ??? Que hacemos hasta el próximo dia 10o 12 del mes siguiente con que le damos a nuestros hijos. Por favor reevaluen nuestro pago los tabacaleros tambien necesitamos.

  14. Y para los jubilados de la salud q dimos el paso al frente cuando cientos de médicos abandonaron el país al principio de la revolución y durante todos los años posteriores nos dedicamos en cuerpo y alma y lo dimos todo por nuestra profecion y cuando nos retiramos nos derrogaron todo lo q excedía a 3000 pesos y q posterior nos aumentaron hasta llegar a 320 y en estos momentos 1578, para estas personas no hay aumento? No es justo, las pensiones deberían ser analizadas al igual q analizan el salario de los trabajadores, por el valor y la importancia del trabajo realizado

  15. Y para los jubilados de la salud q dimos el paso al frente cuando cientos de médicos abandonaron el país al principio de la revolución y durante todos los años posteriores nos dedicamos en cuerpo y alma y lo dimos todo por nuestra profecion y cuando nos retiramos nos derrotaron todo lo q excedía a 3000 pesos y q posterior nos aumentaron hasta llegar a 320 y en estos momentos 1578, para estas personas no hay aumento? No es justo, las pensiones deberían ser analizadas al igual q analizan el salario de los trabajadores, por el valor y la importancia del trabajo realizado

  16. Muy bueno el aumento pero en el sector deportivo de base no se tiene en cuenta la antiguedad que es lo que indica experiencia, sacrificio, consagración en momentos difíciles entre otras y ahora llegan profes recién graduado que los viejos como dicen tienen que formarlos y que ademas llegan sin interes incluso de resolver los proyectos deportivos a los que deben integrarse entonces que pasa, gana lo mismo que un profe de experiencia y con resultado en el trabajo que desempeña y lo otro es que se debe diferenciar a los profesores por sus resultados como un incentivo o estímulo ante lo que ha logrado, a veces con muchas limitaciones y muchos sacrificios.

  17. ¿Y los jubilados no tienen aumento de su pensión, no tenemos ni el salario mínimo, más nunca he podido comprar nada extra para la alimentación, la carne de puerco cada día sube más y así todo, por favor los vestidos abran los ojos y piensen en tantos adultos mayores que están en crisis afixiados sin alcanzarles el dinero para el mes

  18. Creo que se debe revisar el salario básico de las jefas de sala de enfermería casi esta al mismo nivel que el de los subordinados. Espero que me den respuesta.

  19. Cómo estimular la promoción y el transito por las categorías de investigaciones, requiere de exámenes mínimos, publicaciones, investigaciones y otros resultados que requieren esfuerzos y tiempo extra. Por qué no pagar la segunda maestría y el postdoctoral, reflejan esfuerzos extra y problemas de la ciencia resueltos. Cómo estimular la permanencia en los puestos de trabajo sinó es con la antigüedad. Cómo estimular la natalidad sino cubrimos las necesidades básicas de la familia, pudiera existir una ayuda por cada niño mientras estudie…

  20. Se necesita revisar salario de los trabajadores del ferrocarril para los precios que circulan en el país en cuanto a la alimentación son muy bajo gracias

Los comentarios están cerrados.