Dar mayor peso a las empresas privadas en la economía cubana es una de las propuestas de Boris Titov, jefe del consejo empresarial ruso-cubano. Se trata de un importante hombre de negocios en la nación eurasiática, muy cercano al presidente Vladimir Putin.
Titov, quien desde hace unos meses asesora también al gobierno cubano para implementar cambios en la economía de la isla, sugirió además que se dejen de controlar los precios.
Se trata de una medida sin dudas preocupante para la mayoría de los cubanos, que ya sufren la continua subida de estos en un contexto de grave crisis e inflación.
En entrevista con el medio ruso Sputnik, el también comisionado del presidente de Rusia para la protección de los derechos de los empresarios, dijo que sus propuestas se encaminan a crear en Cuba una economía de mercado. En ese sentido afirmó que no se trataría de una terapia de choque, pues se mantendría un apoyo social.
Reformas económicas en Cuba con asesoría rusa
“La reforma económica la pueden y deben promover las pequeñas y medianas empresas. En Cuba las pymes equivalen a las empresas privadas, ya que el Estado controla todas las áreas estratégicas”, señaló Titov.
Según él, este sector se halla en una etapa inicial de desarrollo, y enfrentan muchos obstáculos. Entre ellos mencionó la dificultad para acceder a créditos, los altos impuestos y las pocas ganancias debido a los precios establecidos por el gobierno.
Para que tengan una participación mayor en la economía cubana, Titov propone cambiar varias cuestiones, como “crear un régimen fiscal más suave y flexible”.
Otro aspecto fundamental para el experto ruso son los precios, con una regulación muy estricta en Cuba. En ese sentido cree necesaria una transición a la libre formación de precios, de forma gradual, para aumentar los rendimientos y limitar en lo posible la fuerza y preponderancia del mercado negro.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana
Una noticia muy buena.Espero poder recibir las noticias a través de mí correo electrónico.
Los cubanos llevamos años planteando lo mismo y ahora porque lo dijo un ruso seguro escuchan la propuesta