Cuba
Así pueden contratar los servicios de Código QR los negocios privados y estatales en Cuba
Incorporar los modos de pago mediante los códigos QR es una prioridad para los negocios privados y entidades estatales en Cuba. Ante la situación actual de escasez de efectivo en los cajeros de todo el país, esta es una alternativa que llegó para quedarse en la realidad de la Isla.
A propósito, entre las nuevas estrategias vinculadas a la bancarización está el carácter obligatorio de adoptar este método durante los próximos seis meses. Si los nuevos actores económicos que operan en Cuba no son capaces de ejecutar pagos electrónicos, durante el citado lapso, se les suspenderá la licencia.
Las pasarelas que se emplean para concretar pagos de estas características son Transfermóvil y EnZona. Precisamente sobre cómo contratar estos servicios de pago por código QR comentó al diario Granma Héctor Luis Mora Hechavarría, director de Servicios Digitales de ETECSA.
“El Bulevar es un portal web, que ofrece la posibilidad a los negocios y comercios estatales o particulares de gestionar los pagos y devoluciones. Todo ello se realiza mediante la aplicación Transfermóvil, como una forma de crecerse en cuanto al comercio digital”.
El experto añadió que “los tipos de negocios se dividen en establecimiento físico para el cobro mediante QR en esas instancias y tienda virtual. Así se concreta el cobro online e integración a la API de Transfermóvil. Todos los negocios que estén interesados podrán asociarse al Bulevar, incluyendo puntos de ventas, paladares y cafeterías, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) o entidades estatales.
¿Cómo contratar el servicio?
El procedimiento para reservar el servicio es muy sencillo. El cliente debe hacer la contratación digital online mediante el sitio libre de costo https://www.transfermovil.etecsa.cu/contratacion. Ya en la Web registrará los datos que se solicitan para la validación. Una vez aceptada recibirá vía correo el anexo que acredita su contratación.
“En el caso de las personas jurídicas, cuando se completan los datos referentes al nombre de la entidad, se declara un número de teléfono corporativo (pospago). Luego, se selecciona el tipo de código e inscribe el correo electrónico corporativo. Por último, se procede al apartado de cuentas bancarias por tipo (CUP y USD)”, refirió el especialista.
EnZona
En el caso de EnZona el procedimiento es similar. “El primer requisito es ser usuario de la plataforma”, comentó Amanda Cabrera Miralles, jefa de su Centro de Operaciones.
“A través de bulevar.enzona.net los interesados tienen que acceder a Registro, autenticarse con el usuario de EnZona y completar cinco pasos sencillos. Al inicio se encuentran los datos del propietario que se cargan de forma automática. Si se aceptan los términos y condiciones, se establece la resolución contractual entre cliente y vendedor y la plataforma”.
Como segundo paso es necesario proporcionar los datos de comercio y se registra lo concerniente a ello, como nombre, imagen identificativa. Lo mismo sucede con la URL en caso de solicitar un comercio con tienda virtual asociada desde EnZona, el objeto social y el correo electrónico.
Por último, la experta explicó que se brindan los datos de la cuenta y el tipo de moneda con el que va a crear el comercio. Es, entonces, cuando se obtiene el código QR con el que se pueden efectuar pagos en esa cuenta.
Los servicios de EnZona son los siguientes y el costo se calcula en función de la modalidad o plan elegido.
- Servicio de pagos electrónicos utilizando Pasarela de pagos.
- Servicio de pagos electrónicos utilizando códigos QR estáticos.
- Servicio de pagos electrónicos utilizando códigos QR dinámicos.
- Servicio de Bulevar virtual.
Cuba
Pronostican apagones masivos para hoy en Cuba
El sistema eléctrico nacional (SEN) está al borde del colapso según la información aportada por directivos de la Unión Eléctrica y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana. Se esperan largos apagones a lo largo y ancho del país. (más…)
Actualidad
¿En busca de trabajo? Oferta laboral en Aeropuerto de La Habana
Si estás en busca de trabajo en Cuba, y sabes manejar, esta pudiera ser tu oportunidad de conseguir un puesto en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, en la principal puerta de entrada y salida del país.
-
Cubahace 5 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Panoramahace 6 días
Importación y envío de alimentos, aseo, insumos médicos y medicamentos a Cuba: lo que debes saber
-
Emigraciónhace 3 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
Migue
28/09/2023 - 12:36 pm en 12:36pm
Que pasa que no se puede acceder a solicitar el QR de Transfermovil.