Caen un 50% importaciones de pollo desde Estados Unidos en febrero
Conéctese con nosotros

Cuba

Caen un 50% importaciones de pollo desde Estados Unidos en febrero

Publicado

el

Un notable descenso en las importaciones de pollo desde Estados Unidos marcó el mes de febrero para Cuba. La caída significó alrededor de un 50% respecto a enero del presente año.

Según datos oficiales, revelados por el Departamento de Agricultura, las importaciones de carne de pollo bajaron, exactamente, un 47.5% en tonelaje y un 42,4% en valor. Contrasta con lo que sucedió durante el primer mes del año 2024 cuando se registró el sexto valor histórico mensual desde 2002.

Las cifras de febrero indican que los niveles de importación del preciado alimento descienden hasta los mínimos archivados en noviembre último. No hay dudas que este producto es la principal fuente de proteína para los cubanos, incluso, cuando sus precios se mantienen elevados en el mercado nacional.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

En medio de una crisis con la producción local, relacionada con el área agropecuaria, las cifras expuestas significan una preocupación para los consumidores de la Isla.

Suben los precios

Los precios del pollo continúan subiendo en el mercado internacional. Por ejemplo, el valor por cada kilogramo de pollo estadounidense exportado a Cuba en febrero fue de $1,21 USD. Ello significó un aumento del 9% respecto al mes anterior, de $1,11 USD/kg, cifra del precio FOB (Free On Board) en el puerto de embarque.

Los datos aportados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos relacionan todas las exportaciones de carne de pollo destinadas a Cuba. Aquí no se tiene en cuenta cuál es la entidad comercializadora (estatal, cooperativa o Mipyme).

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Justo durante el primer mes del año Estados Unidos exportó a Cuba productos agrícolas y alimenticios por $45.168.873 USD. Resultó un incremento de 39,4% en comparación con igual etapa de 2023.

El citado Departamento reflejó en su informe de enero pasado que la cifra es elevada porque las compras de pollo habían superado los volúmenes de venta anteriores, con $33.012.358 USD.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Teresa Piñero

    15/04/2024 - 2:09 pm en 2:09pm

    Cuando se refiere a 2800cup en mercado informal, aquí en La Habana oscila entre 3250 y 3000. Después de esta información se comenta subirá más.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil