Cerrarán oficinas de Western Union en Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Cerrarán oficinas de Western Union en Cuba

Publicado

el

Las oficinas de Western Union en Cuba cerrarán definitivamente luego que el gobierno de los Estados Unidos decidiera desautorizar el envío de dólares a la isla a través de entidades pertenecientes al conglomerado de las Fuerzas Armadas. Una decisión que afecta fundamentalmente a la instancia que gestionan las transferencias bancarias a Cuba: Fincimex.

Esta última acaba de publicar en su portal de la red social Facebook que a consecuencia de esta medida cerraran las 407 oficinas que opera la compañía estadounidense Western Union en la isla.

«La inclusión de Fincimex en la lista de entidades restringidas del Departamento de Estado de EE.UU. el pasado mes de junio, y las modificaciones anunciadas por el Departamento del Tesoro a las regulaciones para el control de activos cubanos el viernes 23 de octubre, impedirán las remesas a Cuba a través de compañías estadounidenses con licencias generales, con lo cual perjudican directamente al pueblo cubano y a sus familias en EE.UU», detalla el comunicado de Fincimex.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

La nota fundamenta el cierre explicando que Western Union es una de las contrapartes norteamericanas que mantiene vínculos con Fincimex, de modo que los 407 puntos de pago emplazados en la isla deberán cerrar «a causa de estas brutales disposiciones, que además bloquean las negociaciones que a solicitud de Fincimex se desarrollaban desde hace meses para lanzar el servicio de remesas a cuentas bancarias en MLC», según la publicación.

De igual manera culpa a la administración Trump por las afectaciones derivadas de esta medida: «Recae en el gobierno norteamericano la responsabilidad por la interrupción del servicio de remesas entre los dos países», puntualiza el comunicado.

De igual manera recuerda que hoy la inmensa mayoría de los emigrados cubanos en los Estados Unidos están de acuerdo con la existencia de vínculos estables con sus familiares en Cuba, mientras que el gobierno republicano actúa deliberadamente para cortar cada uno de esos lazos.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

«Fincimex ratifica su compromiso con el pueblo cubano en pos de identificar y sostener flujos ordenados y seguros de remesas al país», indica textualmente la nota.

Fincimex, es dentro del sistema financiero cubano la entidad que encargada de procesar, tramitar y entregar las remesas que se realizan a Cuba desde los EE.UU., de modo que las sanciones sobre esta instancia dejarán interrumpidas esas transacciones.

Hace solo unas horas, una directiva de Western Union había indicado que de momento se mantendrían procesando las remesas desde los Estados Unidos a Cuba, sin embargo, dijo que se encontraban estudiando el alcance de las nuevas sanciones del gobierno estadounidense.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Apolinar Samalea

    29/10/2020 - 9:03 pm en 9:03pm

    Uds escribieron: «Las oficinas de Western Union en Cuba cerrarán definitivamente luego que….» Lo correcto es escribir «luego de que»
    No es la primera vez que observo errores de ortografía.
    Gracias

    • Directorio Cubano

      30/10/2020 - 7:48 am en 7:48am

      Agradecidos porque nos lea y comente.

      Sobre el uso de ‘luego’, dice la RAE:

      luego de
      1. loc. prepos. Arg., Méx. y R. Dom. Con posterioridad en el tiempo. Luego de haber gastado 600 pesos.

      luego que
      1. loc. conjunt. Am. Así que, tan pronto como.

      Puede revisarlo aquí: https://dle.rae.es/luego

      Un saludo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil