Cuba
Western Union estudia nuevas regulaciones de Estados Unidos pero mantiene los envíos de dólares a Cuba
La compañía estadounidense Western Union, lider a nivel global en transferencias financieras, se encuentra estudiando en estos momentos las nuevas prohibiciones adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos sobre algunas empresas cubanas pertenecientes a las Fuerzas Armadas. No obstante, directivos de la compañía aseguran que se mantienen los envíos de remesas a la isla.
Así fue dado a conocer por Margaret D. Fogarty, vocera para las Américas de Western Union, en respuesta a Radio y TV Martí.
“Los servicios de Western Union entre Estados Unidos y Cuba continúan operando. Los clientes estadounidenses pueden enviar dinero directamente a sus familiares en Cuba desde nuestras oficinas minoristas, o digitalmente a través de westernunion.com o la aplicación móvil de Western Union, para pagar en más de 400 tiendas minoristas en Cuba”, explicó la ejecutiva mediante un correo electrónico dirigido a ese medio de noticias.
No obstante, la directiva recordó que la compañía que ella representa ahora mismo estudia las nuevsa regulaciones sobre Cuba.
“Brindaremos información adicional una vez que contemos con más claridad sobre cómo afectará a nuestros clientes (la regulación), muchos de los cuales dependen de las remesas de sus seres queridos”, precisó Fogarty en su respuesta.
Los planteamientos se producen luego que el el viernes pasado fuera dado a conocer por parte del gobierno de los Estados Unidos que prohibiría desde el 26 de noviembre venidero las remesas a Cuba que sean tramitidas a través de instancias como Fincimex y AIS, que según se indica, pertenecen al aparato castrense, cubano.
Sin embargo, la mayoría de las compañías que ofrecen servicios de transferencias financieras a Cuba lo hacen gracias a contratos con Fincimex, la cual se ocupa de distribuir el dinero puertas adentro. Elo no excluye a Western Union, pues el gigante estadounidense igualmente mantiene vínculos con Fincimex.
Nueva noticia: Cerrarán oficinas de Western Union en Cuba
Cuba
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
Si vas a viajar a Cuba, debes saber que aún necesitas llenar un formulario especial llamado D’Viajero, que es obligatorio para entrar al país. (más…)
-
Cubahace 4 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 4 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 4 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Panoramahace 2 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
Juan Reyes Ocaña
27/10/2020 - 3:07 pm en 3:07pm
Western Unión solo tiene que dejar de ser cómplice de la dictadura y pagarle a los cubanos directamente en dólares.
Nino Cardero
27/10/2020 - 6:43 am en 6:43am
Lo que no se entiende es: ¿por que WU recibe las remesas enviadas en USD y luego paga en CUC? una moneda que no sirve para comprar en las tiendas que solo aceptan USD
Daniela
27/10/2020 - 8:15 am en 8:15am
No es la Wester la que hace ese cambio, es el gobierno cubano que se queda con los dolares y da ese papel que no sirve, otra de sus medidas de inclusion popular, y despues se llenan la boca que tenemos que pensar como pais. los primero que no piensan asi son ellos. Bandidos!!!