La Embajada de México en Cuba informó de la reactivación del sistema de citas para visas y otros trámites correspondientes al primer trimestre de 2022. Pero el anuncio ha generado gran desconcierto entre los solicitantes.
De enero a marzo de 2022, la Embajada de México estableció la asignación de 1260 turnos para legalizaciones y 945 citas para trámites con permiso del Instituto Nacional de Migración (INM). Asimismo, otras 810 citas para solicitudes de visa de turismo y tránsito; 63 para solicitudes de estudios, y 945 para cuestiones de índole familiar.
“Estos turnos se estarán atendiendo en el período que comprende entre el 4 de enero y el 31 de marzo, conforme lo permita el número de visas disponibles y la capacidad del personal consular con que disponga la oficina”.
Así se dio a conocer desde la página web de la embajada el pasado 25 de noviembre, cuando además se informó que para ello quedaría reactivado el 6 de diciembre de 2021 el sistema Mexitel Cuba.
Como es de esperar, desde que se publicara el anuncio de la embajada mexicana, se dispararon las alarmas entre los miles de cubanos interesados en viajar a México con una visa. Sin embargo, cierra la semana, y no existen informaciones claras respecto a las asignaciones de los turnos.

¿Qué sucedió con las citas de la Embajada de México?
Ahora mismo llueven las preguntas, cuestionamientos e insatisfacciones. Cientos de interesados declaran estar sin dormir desde hace varios días, mientras que otros van más lejos, y aseguran que existe “un verdadero negocio” con el otorgamiento de citas.
¿Se entregaron ya todos los turnos? ¿En qué momento abrieron? ¿Cómo es posible que algunos solicitantes declaren haber comprado sus citas? Para esclarecer estas y otras preguntas Directorio Cubano intentó comunicarse con los representantes de la embajada mexicana sin obtener una respuesta.
Nuestro objetivo es que al menos se esclarezca a los cientos de interesados. Pues ahora mismo son muchos los rumores existentes al respecto.
Comentarios y denuncias
Estos han sido algunos de los comentarios recibidos a través de las vías de contacto de nuestra plataforma respecto a lo sucedido con las citas para visas. Demuestran el desconocimiento y desconcierto de muchos con lo sucedido.
- ¿Me pueden decir por qué Mexitel no abrió? Debieran informar lo sucedido, vaya, por una cuestión de respeto a los ciudadanos.
- No sé de nadie que haya logrado conseguir una cita con NUT. Según dicen algunos ha sido imposible debido a errores en el sistema. Aunque otros dicen que no se sabe si realmente las dieron o no. ¿Qué saben al respecto?
- Me dijeron que solo dieron las visas de turismo, pero muy pocas y todas de marzo. ¿Y las otras citas? ¿Qué pasó con las de enero y febrero?
- Sí, abrieron el lunes a las 7 de la noche, pero jamás dieron el número que dijeron que iban a dar. Volaron y casi nadie logró alcanzar. Aquello no llegó ni a 8 minutos abierto. Yo lo que quisiera saber si ya las dieron todas o solo asignaron un poco, y luego darán las demás.
- Bien bobo es el que crea que podrá conseguir una cita por la canalita. Hay que morir con quienes las venden carísimas por internet.





Sobre la supuesta venta de citas
Respecto a la polémica venta de turnos, algunos seguidores de Directorio Cubano nos sugirieron incluso revisar la trama de compraventa que existe ahora mismo en el grupo privado de Telegram “Citas a México en Cuba” donde efectivamente pudimos comprobar que se ofertan citas.
Buenas… dado que son la principal página de temas migratorios en Cuba, creo que debieran cubrir lo que está sucediendo ahora mismo con las citas NUT de México, que es escandaloso. Somos miles los que llevamos más de 48 horas casi sin dormir y las citas no han sido puestas en el sitio, sin embargo, abiertamente se venden a través de sitios de Telegram y Whatsapp, en complicidad con trabajadores del INM claro, pues los datos son enviados a México y por allá se introducen en el sistema. Es una falta de respeto total. Por ejemplo, este grupo de Telegram es operado desde México y es el principal por donde se ponen citas en venta (https://t.me/mxcitas).
Efectivamente, a través de las siguientes capturas se puede verificar que en el mencionado grupo se ofertan citas para entrevistas en la embajada. Aunque no podemos asegurar que se trate de propuestas serias o intentos de estafa.



Por supuesto, tampoco podemos dar fe de que dichos procedimientos sean permitidos o auspiciados por las autoridades migratorias mexicanas. Es precisamente la embajada quien debiera dar una respuesta oportuna a esas acusaciones.
Nos oponemos a la venta de citas
La Embajada de México en Cuba es una de las que mayor número de solicitudes de visa recibe. Miles de cubanos se muestran interesados en viajar al país azteca con el objetivo de realizar turismo de compras, o con finalidades migratorias.
Con anterioridad Directorio Cubano ha denunciado cómo personas inescrupulosas se aprovechan de la necesidad de las mayorías para cobrar de manera ilegal los turnos para entrevistas.
Nos declaramos en contra de estos procederes, y haremos todo lo posible por brindar información oportuna y detallada sobre el otorgamiento de turnos, por parte de la embajada mexicana, o cualquier otro trámite de interés para nuestros lectores.
Asignación de citas para el resto de 2022
La Embajada de México publicó igualmente que cuando se produzca la próxima apertura se entregarán las del resto de 2022.
“Próximamente se dará a conocer la fecha de la siguiente apertura para el resto del año 2022, a fin de que toda persona interesada pueda registrarse en el sistema y obtener un turno que le permita la asignación posterior de una cita”, indicaba la embajada el pasado 25 de noviembre.
Invitamos a nuestros lectores a compartirnos su experiencia o cualquier información de interés vinculada a este tema.
Ése cubano que se ase nombrar Anónimo es un *** el sabé qué los cubanos no están criticando los qué tienen dinero gracias a Díos estamos criticando y denunciando la violación de los derechos de agendar una cita por mexitel de forma legal o mejor aún de forma presencial en la embajada
Hace 4 años probé sistema Mexitel y me do cuenta hora informaban abriría página de citas casi todas en 5 minutos estaban entregadas. Evidentemente hay corrupción en Sistema Informático en México donde brindan datos a alguien para introduzca datos en Sistema. Embajada en Habana no tiene culpa. Ese Sistema automatizado se presta para la corrupción informática. Ideal es entregar planilla en Embajada.
yo no puedo creer que las citas se agotaron llevo meses tratando de agendar un cita y no e podido por dicha página asta cuando bamos estar asi
Es muy triste todo esto siempre somos los perjudicados la gente sencilla y trabajadora que tienen doblar el lomo para conseguir su sueño mientras que otro de una manera muy sencilla puede hacer su voluntad y no se lo critico como dice el dicho a él que dios se lo dios San Pedro se lo bendiga y me pongo a pensar cuantas personas aquí no vendieron algo como su carro hasta su casa para lograr su sueño y con el arribo de esta pandemia todo sueño quebró y ahora que de nuevo se tiene una luz de esperanza te la vuelvan a arrebatar por culpa de personas inescrupulosa que se benefician y no le importa qué hay miles de personas en espera de poder reunirse con su familia como en caso mío pero como no son ellos precisamente qué están en nuestros zapatos pero hay un Dios allá arriba y nada de por si es eterno vamos a ver cuanto les dura la alegría de vivir a costa de los demás
Es una metásfora pensar que algo pueda ser otorgado de buena fé a un cubano,para nosotros todo es SOBRENATURAL..pensé que esta sosobra de las citas era solo para EU por el bloqueo o será que Mexitel también nos bloqueo?? Que difícil y penosa situación para los que aspiran a un turismo de oportunidades, pero mucho más dificil para los que anhelamos estar con la familia…Creo que las embajadas de cada país deben revizar lo que está sucediendo …y por supuesto tratar de darle prioridad a los trámites familiares
Yo pagué,no quedo otra, era imposible acceder a las citas, obvio se están lucrando y deberían echar a los responsables
Para nadie es un secreto k las citas para mexico para ir de turismo son vendidas en 2 mil mlc todos lo saben y se hacen loa bobos y Hace rato k estan dando turnos dicen l son geatis pero x gusto eso nunca se v a acabar no conosco a nadoe k no alla pagado su cita lo de gratis es muela
Hola Directorio Cubano. Muy agradecido por su periodismo de investigación. Soy una de las tantas personas que tiene NUT emitido por el INM desde Diciembre de 2020. Aún sigo esperando que la plataforma MEXITEL muestre el cartel LO SENTIMOS CITAS AGOTADAS, para el caso de LOS NUTS. EL SISTEMA NUNCA NOS PERMITIÓ ACCEDER ERA UNA IMAGEN DEL SITIO OFICIAL
Gracias por leernos.
Un saludo.
Es cierto k están vendiendo las citas x un precio exuberante es hora k se nos escuche esperamos respuesta x favor k se nos escuche
Buenos días, tuve cita el 4 de noviembre pasado, la cita la obtuve por medio de una amistad de mi hija que la saco desde México. En la embajada mexicana me dijeron que la cita era falsa y me acusaron de falsificación de documentos. No tengo como falsificar una cita, se confió en lo que recibí de esa amistad porque fue sin ningún tipo de interés. Antes estuve años intentando sacar la Cita desde aquí desde mi Cuba y fue imposible. Un amigo que es ingeniero informático dice que evidentemente el administrador de la informativa de la Embajada Mexicana controla las Citas y las vende. Una Cita a 1000 dollares por 15, 20 o 30 personas que sean atendidas en un día es un número respetable de dinero para repartir entre todos los que tengan que mirar a otro lado y hacerse de la vista gorda. Esta claro que el personal de la Embajada es corrupto
Me parece que se están llenando por dónde no es, son Miles o millones de personas queriendo coger un turno, son 4023 turnos en total para todo a lo que se aplica, desde que la embajada lo informo imaginé que sería así, muy poco espacio para tanta gente.
Con el mayor respeto, ustedes son mis fans #1 pero en esta publicación cayeron muy bajo, sabemos desde año que conseguir un cita para la embajada de mx o para cualquier otra es súper complejo por tus propios medios, ahora no se hagan los ciegos, nadie obliga a que pagues una cita eso es opcional de cada persona, porque tiene que molestarle a la gente que otros si tengan el dinero para pagarla y ellos no? Ahí es donde te das cuenta que el cubano siempre ha sido y será una persona individualista e inconforme con las posibilidades y prosperidad de otros. La libertad cuestaaaa
La venta de citas es cosa vieja, y quizás antes era entendible por el poco acceso a internet q tenían la mayoría de los cubanos, yo ni siquiera tenía celular cuando logré salir a mexico y recuerdo q las pague a 10 dólares q no antes ni ahora es una suma exagerada. Pero 1000 ya se pasaron de lanza la neta. Yo llevo 1 semana sin descansar, con 2 laptop un celular y una tableta, literal los primeros 2 días ni siquiera el sistema te dejaba entrar a la cuenta, no sabía ya q error inventarse, tengo videos, capturas de pantalla de toda esta semana y a cualquier hora del día y nada. Las Cira q busco son con NUT O PERMISO DE INTERNACION emitido por el INM aquí en México para traer a mi familia, la cual a hace más de 5 años no veo. No entiendo xq siendo un trámite q se empieza x aquí no te pueden asignar una cita directamente cuando te lo aprueban aquí, esa sería una buena forma de eliminar la corrupción allá pues ya está más q comprobado q por el sitio es imposible conseguirla.