Noticias de Cuba
Opciones turísticas en Santiago de Cuba

El portal de información turística de Santiago de Cuba ha promocionado a través de Facebook uno de sus hoteles.
“En este paisaje solo faltas tú. Hotel Costa Morena en Santiago de Cuba”, publicaron desde esa red social.
A las personas interesadas en la reservación, indicaron que “el hotel está prestando servicio los viernes, sábados y domingos para disfrutar de la piscina natural”.
Asimismo, los datos de contacto que ofrecieron para esta instalación son los siguientes números de teléfono: 22356106 y +53 53483501
Según TripAdvisor, el Hotel Islazul Costa Morena “es un hotel idea cuando se visita Santiago de Cuba”.
“Además de aportar la combinación ideal de calidad, comodidad y ubicación, ofrece un ambiente con encanto con una amplia variedad de servicios diseñados para viajeros como tú”, describen.
Ha recibido la calificación de 214 viajeros, repartidas de la siguiente manera: excelente (23), muy bueno (67), normal (70), malo (32) y pésimo (22).
¿Qué ver en Santiago de Cuba?
La web de turismo de la provincia también invitó a visitar la Finca el Porvenir, el Restaurante el Cayo, el Parque de Céspedes y Catedral y el Hotel Versalles.
Asimismo, el Jardín Ave del Paraíso, La Gran Piedra.
Los viajeros han votado en TripAdvisor estos 5 lugares como lo que no puedes dejar de ver en Santiago: Castillo de San Pedro de la Roca o del Morro, Cementerio de Santa Ifigenia, La Gran Piedra, Museo Diego Velázquez y el Parque Céspedes.
En noviembre pasado, la sucursal de Cubatur en la provincia también promocionó su excursión al Parque Baconao.
La oferta incluía transporte en ómnibus climatizado, visita al Valle de la Prehistoria, al Acuario con disfrute del Show de los Delfines, almuerzo en la Laguna Baconao y tiempo de playa en Casonal.
El precio era de 540 CUP por adulto y 480 por niño.
La agencia no respondió a las numerosas consultas que hicieron las personas interesadas en la publicación.
“Después de ir a esta excursión no se vive todo el mes con medio salario”, comentó una persona.
“Lo que hacía antes el buró de turismo de Baconao lo está haciendo Cubatur. Y mira los precios. Pero nada, somos continuidad. Espero que al menos le pongan un guía que pueda explicar de forma amena toda la historia y datos curiosos de una maravilla que se destruye cada vez más cada año”, señaló otra.
¿Cómo viajar a Santiago de Cuba para disfrutar de estas y otras opciones turísticas?
Santiago de Cuba Travel informa sobre «Conectando Cuba».
Operado por la Agencia de Viajes Cubanacán, funciona de la siguiente manera:
- Origen/Hora de salida: Ciudad de La Habana 06:00 am, con destino/hora de Llegada: Santiago de Cuba 10:30 pm, los días de salida son los martes, jueves y sábados.
- Origen/Hora de Salida: Santiago de Cuba 06:00 am, con destino/hora de Llegada: Ciudad de La Habana 10:30 pm y días de salida: lunes, miércoles y viernes.
Ponemos a tu disposición los datos de contacto de Santiago de Cuba Travel para que solicites más información sobre la disponibilidad de estas opciones:
+53 22 686068
Cuba
¿Seguirán subiendo los precios de las divisas en el mercado informal?

El dólar estadounidense (USD) sigue subiendo su precio en el mercado informal cubano. Si bien no se trata de un movimiento abrupto, parece haber cambiado la dinámica que lo mantuvo a la baja durante varias semanas. (más…)
Noticias de Cuba
Minjus en Cuba: “hay una solicitud desmedida de antecedentes penales y certificaciones” para emigrar

El Ministerio de Justicia de Cuba ha admitido recientemente que la demanda de documentos para realizar trámites migratorios ha rebasado sus capacidades y es imposible cumplir con los plazos establecidos.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población