La Embajada de México en Cuba informó de la reactivación del sistema de citas para visas y otros trámites correspondientes al primer trimestre de 2022. Pero el anuncio ha generado gran desconcierto entre los solicitantes.
De enero a marzo de 2022, la Embajada de México estableció la asignación de 1260 turnos para legalizaciones y 945 citas para trámites con permiso del Instituto Nacional de Migración (INM). Asimismo, otras 810 citas para solicitudes de visa de turismo y tránsito; 63 para solicitudes de estudios, y 945 para cuestiones de índole familiar.
“Estos turnos se estarán atendiendo en el período que comprende entre el 4 de enero y el 31 de marzo, conforme lo permita el número de visas disponibles y la capacidad del personal consular con que disponga la oficina”.
Así se dio a conocer desde la página web de la embajada el pasado 25 de noviembre, cuando además se informó que para ello quedaría reactivado el 6 de diciembre de 2021 el sistema Mexitel Cuba.
Como es de esperar, desde que se publicara el anuncio de la embajada mexicana, se dispararon las alarmas entre los miles de cubanos interesados en viajar a México con una visa. Sin embargo, cierra la semana, y no existen informaciones claras respecto a las asignaciones de los turnos.
¿Qué sucedió con las citas de la Embajada de México?
Ahora mismo llueven las preguntas, cuestionamientos e insatisfacciones. Cientos de interesados declaran estar sin dormir desde hace varios días, mientras que otros van más lejos, y aseguran que existe “un verdadero negocio” con el otorgamiento de citas.
¿Se entregaron ya todos los turnos? ¿En qué momento abrieron? ¿Cómo es posible que algunos solicitantes declaren haber comprado sus citas? Para esclarecer estas y otras preguntas Directorio Cubano intentó comunicarse con los representantes de la embajada mexicana sin obtener una respuesta.
Nuestro objetivo es que al menos se esclarezca a los cientos de interesados. Pues ahora mismo son muchos los rumores existentes al respecto.
Comentarios y denuncias
Estos han sido algunos de los comentarios recibidos a través de las vías de contacto de nuestra plataforma respecto a lo sucedido con las citas para visas. Demuestran el desconocimiento y desconcierto de muchos con lo sucedido.
- ¿Me pueden decir por qué Mexitel no abrió? Debieran informar lo sucedido, vaya, por una cuestión de respeto a los ciudadanos.
- No sé de nadie que haya logrado conseguir una cita con NUT. Según dicen algunos ha sido imposible debido a errores en el sistema. Aunque otros dicen que no se sabe si realmente las dieron o no. ¿Qué saben al respecto?
- Me dijeron que solo dieron las visas de turismo, pero muy pocas y todas de marzo. ¿Y las otras citas? ¿Qué pasó con las de enero y febrero?
- Sí, abrieron el lunes a las 7 de la noche, pero jamás dieron el número que dijeron que iban a dar. Volaron y casi nadie logró alcanzar. Aquello no llegó ni a 8 minutos abierto. Yo lo que quisiera saber si ya las dieron todas o solo asignaron un poco, y luego darán las demás.
- Bien bobo es el que crea que podrá conseguir una cita por la canalita. Hay que morir con quienes las venden carísimas por internet.
Sobre la supuesta venta de citas
Respecto a la polémica venta de turnos, algunos seguidores de Directorio Cubano nos sugirieron incluso revisar la trama de compraventa que existe ahora mismo en el grupo privado de Telegram “Citas a México en Cuba” donde efectivamente pudimos comprobar que se ofertan citas.
Buenas… dado que son la principal página de temas migratorios en Cuba, creo que debieran cubrir lo que está sucediendo ahora mismo con las citas NUT de México, que es escandaloso. Somos miles los que llevamos más de 48 horas casi sin dormir y las citas no han sido puestas en el sitio, sin embargo, abiertamente se venden a través de sitios de Telegram y Whatsapp, en complicidad con trabajadores del INM claro, pues los datos son enviados a México y por allá se introducen en el sistema. Es una falta de respeto total. Por ejemplo, este grupo de Telegram es operado desde México y es el principal por donde se ponen citas en venta (https://t.me/mxcitas).
Efectivamente, a través de las siguientes capturas se puede verificar que en el mencionado grupo se ofertan citas para entrevistas en la embajada. Aunque no podemos asegurar que se trate de propuestas serias o intentos de estafa.
Por supuesto, tampoco podemos dar fe de que dichos procedimientos sean permitidos o auspiciados por las autoridades migratorias mexicanas. Es precisamente la embajada quien debiera dar una respuesta oportuna a esas acusaciones.
Nos oponemos a la venta de citas
La Embajada de México en Cuba es una de las que mayor número de solicitudes de visa recibe. Miles de cubanos se muestran interesados en viajar al país azteca con el objetivo de realizar turismo de compras, o con finalidades migratorias.
Con anterioridad Directorio Cubano ha denunciado cómo personas inescrupulosas se aprovechan de la necesidad de las mayorías para cobrar de manera ilegal los turnos para entrevistas.
Nos declaramos en contra de estos procederes, y haremos todo lo posible por brindar información oportuna y detallada sobre el otorgamiento de turnos, por parte de la embajada mexicana, o cualquier otro trámite de interés para nuestros lectores.
Asignación de citas para el resto de 2022
La Embajada de México publicó igualmente que cuando se produzca la próxima apertura se entregarán las del resto de 2022.
“Próximamente se dará a conocer la fecha de la siguiente apertura para el resto del año 2022, a fin de que toda persona interesada pueda registrarse en el sistema y obtener un turno que le permita la asignación posterior de una cita”, indicaba la embajada el pasado 25 de noviembre.
Invitamos a nuestros lectores a compartirnos su experiencia o cualquier información de interés vinculada a este tema.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer
Totalmente cierto todo lo aquí planteado en Directorio Cubano.Yo fui uno de esos cubanos que se pasó alrededor de 48h sin dormir para tratar de agendar mi cita en la Embajada de México en Cuba.Mi padre es ciudadano mexicano y junto a mi hermano queremos reunirnos con el pero nos a resultado imposible por la corrupción tan grande. Doy fe de esta corrupción, gracias por su cobertura y por favor no dejen esto de la mano,un placer
No se q paso todo es una mentira
El sistema Mexitel fue creado para poder vender las citas. Quien las vende? México? Cuba?
No se sabe.
El problema está en nada,sigue la misma falta de pudor y discriminación, si tienes dinero pagas,si no tienes no vas a México.
Antes era por orden de llegada y todo estaba bien.
Escribir a quién?
Con quién hablamos?
Tengo 2 años tratando de «Resolver» una cita.
Alguien me puede ayudar?
Ebrad? Bruno?
Alguien tiene que hacer algo al respecto la Cancillería de relaciones Exteriores de Cuba en coordinación con la embajada de México en Cuba porqué estamos pagando un alto presio por casarnos con extranjero y luego pasan los años tratando de lograr estar juntos cómo dice la ley del registro Civil según el código de la familia es un derecho internacional un derecho constitucional y mexitel se a convertido en un tráfico de ventas los coyotes de Internet y éso es un delito
En lo personal les diría a ustedes que se están metiendo en cosas que no les interesa, con mayor respeto, para nadie es un secreto que el tema de las citas siempre ha sido de ese modo, en escasas excepciones lo han hecho por sus propios medios algunas personas. Para salir del país se necesita dinero, si alguien no lo puede hacer por temas económicos como la gran mayoría entonces no piensen salir del país gratuitamente porque no lo van hacer. Son miles de usuarios y muy pocas ofertas, no resuelven nada posteando estas cosas que ya ustedes saben que siempre ha existido.. no me canso de decirlo, el cubano es el único ser en el mundo que le molesta la prosperidad de su propio hermano y más cuando él no puede lograr sus objetivos
Yo creo que la única forma de lograr acabar con el tráfico de ventas de citas en mexitel desde Cuba sería que la embajada de México en Cuba en coordinación con el istituto nacional de inmigración de México otorgarán las citas directamente a través de la vía telefónica con el número Núm del Instituto Nacional de inmigración de México
Buenas noches ante todo quisiera decirles que la página web de mexitel cuba si funcionó ya que yo saque mi cita el mismo día 6 lo que si pase mucho trabajo porque al principio no salía y luego me decía que estaba en reparación y luego que ya no habían citas disponibles, pero al final pude agenderla y me la pusieron para enero, lo que si había que insistir y mucho.
Imposible sacar cita, desde el 6 en esto y sin resultados, tengo mi NUT desde octubre de este año al igual q mi esposo, y eso tiene sólo 6 meses, alguien debe darnos respuesta, al menos eso espero, comentan q ya no hay turnos, entonces si nadie ha podido acceder, QUIEN LOGRO SACAR CITA?
Realmente han reflejado lo que hemos vivido desde el lunes. Al igual que muchos cuento con NUT, y no pude. Es contrastante que lo primero que advierte el consulado es que son gratuitas las citas y que no se deje estafar. Y lo que ha sucedido es que solo los que pagan pudieron agendar. Los disciplinados no tenemos derecho
Muy difícil, no me atrevo a decir que venden las citas pq no tengo pruebas , pero la verdad es q es casi imposible, algo tan sencillo de solicitar se convierte en una odisea. Espero que para la próxima ese problema se halla solucionado , somos varios interesados en realizar turismo de compras en este hermoso país, ojalá funcione bien para los turnos que quedan para el 2022 ?
Sii. Yo tambien me uni a ese grupo con la finalidad de obtener información de cuando abriera la pagina. Pues llevo más de 2 años tratando de agendar cita. Pues ese grupo decía que era para asesoría. Pero lamentablemente no fue así. Está hecho con la finalidad de seguir el lucro con las citas. Incluso sin ningun escrúpulo tienen el listado de precios. Yo tampoco pude alcanzar cita de turismo. Estuve dos días sin dormir y todo en vano . Pido por favor que revisen .
Gracias de antemano.
Pura corrupción. Pensé que cuando abrieran fuera ser diferente. Pero ya veo que sigue siendo la embajada más corrupta de la Habana
Creo que se debería buscar otra alternativa para dar las citas,por ejemplo podría ser por correo electrónico y así no sería tan engorroso,ya que cuando se obtienen on line se colapsa la página y es imposible lograr una cita
Hola. Es verdad que no tiene nombre todo esto que ha pasado con la apertura del sistema Mexitel. Yo misma llevo noches sin dormir días de mucho estres tratando de agendar una cita en el sistema y no he tenido éxito. Tengo mi NUT desde diciembre del año pasado esperando ansiosamente que el Sistema Mexitel abriera para poder agendar mi cita y cuando logró ingresar en el sistema sale un cartel que dice: No existe resultados con los datos proporcionados , no se puede agendar una cita por vía legal , más sin embargo hay personas que pueden acceder a ellas y venderlas a un alto costo . Hasta cuando va seguir la corrupción.
es todo cierto lo que pone el artículo…incluso existen pruebas de fotos de citas ya otorgadas…aunque uno quiere pensar que se trata de una estafa y que las citas aún no han sido otorgadas para imaginar q podemos alcanzar…pero la cruda realidad nos dice otra cosa…basta ya de dejarnos aplastar sin alguien q les quite esa impunidad…se sabe q siempre ha existido pero nunca a este nivel de desfachatez…ya no keremos q exista…queremos q funcione como debe funcionar…bastante vivimos en un pais donde no se puede progresar….no keremos vivir en una prisión…donde hay q pagar una fianza para poder salir
Es una total falta de respeto a las personas que están pasando por el peor de los sufrimiento queriendo lograr estar junto a la persona amada yo en mí caso personal llevó casado con mi esposa mexicana un año ara en enero y mas de tres años imedio de novios que será un total de cuatro años perdido entré nuestra relación a distancia y en éste momento le están cobrando por citas en mexitel 1200 dólares en México alguien tiene que ponerle un fín a esté atropelló de pribarnos de un derecho internacional humanitario que permite estar con la familia
Hola . Buen día .Yo misma tengo mi NUT desde diciembre del año pasado , no he podido agendar cita, llevo desde el día 6 de diciembre ingresando al sistema Mexitel sin éxito alguno , noches de desveladas, dias enteros de mucho estrés trantando de agendar una cita sale un cartel que dice: No existe resultados con los datos proporcionados , es uns falta de respeto , llevamos mucho tiempo esperado por la reactivación del sistema para que hora pase esto que no se pueda agendar una cita por forma legal ,más sin embargo si hay personas que pueden acceder a las mismas y venderlas a altos precios ,como puedo ser eso posible.
No quepa dudas es 7n negocio de miles de dólares, me parece la mejor manera es llenar la planilla escrita y entregarla en la embajada foliada, lo de internet es una mentira mafiosa .
No entiendo q paso xq hacen eso no explican nada . Uno esperando apenas sin dormir y al final Q paso ????
Es cierto que están vendiendo impunemente las citas con NUT. SOLO REVISAR LAS PÁGINAS DE INTERNET SOBRE EL TEMA. PROCESO GRATUITO PERO COBRADO A VIVA VOZ. YA ES HORA QUE SE ESCUCHEN LAS QUEJAS. POR FAVOR. ES INADMISIBLE