Comunicado de la embajada de México en Cuba sobre citas de visado y otros servicios

La Embajada de México ha informado de último minuto cómo procederá en los próximos días a partir de las orientaciones y medidas de aislamiento establecidas por el gobierno cubano para frenar la propagación de la covid-19, principalmente en La Habana donde se encuentra enclavada la sede consular mexicana.

“En seguimiento a nuestro aviso publicado el 6 de enero se informa que, en apego a las medidas sanitarias decretadas por las autoridades cubanas, se extiende la suspensión de atención al público del 16 de enero de 2021 hasta nuevo aviso”, indica una escueta nota publicada en la web oficial de la embajada de México en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical 

En cuanto a la asignación de citas correspondientes a trámites de visado y otras solicitudes indica el comunicado:

“Se reitera que los turnos de 2020 que estén pendientes de atención se agendarán en nuevas fechas y se solicita estar al pendiente de las actualizaciones publicadas en nuestra página de internet”.

Por último agradecen la comprensión del público ante las medidas restrictivas adoptadas con el fin de proteger la integridad física y salud de los concurrentes y también de su personal acreditado en La Habana.

La sede consular de México en Cuba, es junto a la de Panamá y Nicaragua una de las que mayor número de solicitudes recibe en los últimos años por parte de los inversores individuales cubanos, también conocidos como “mulas”, quienes viajan de manera regular a ciudades como Cancún y Panamá con el objetivo de adquirir mercancías que luego son vendidas en el mercado subterráneo de la isla.

LEA TAMBIÉN:
En Cuba ya piden hasta 1200 pesos por una libra de cerdo: la inflación sin freno

El 6 de enero pasado la embajada informó sobre un cierre preventivo sanitario entre el 7 y el 15 de enero de 2021, de modo que cientos de usuarios esperaban información actualizada en el día de hoy.

Con anterioridad, específicamente el pasado 20 de noviembre se dio a conocer un nuevo cronograma por parte de la embajada, con el objetivo de reasignar las citas de aquellos solicitantes de visas que se vieron afectados por el cierre de la sede consular en Cuba. Se pretendía en una etapa inicial atender solo las citas/turnos que quedaron pendientes (citas programadas para marzo y abril).

39 comentarios en «Comunicado de la embajada de México en Cuba sobre citas de visado y otros servicios»

  1. Hola,
    Los padres de mi esposo son los dos residentes mexicanos.Y en estos momentos están en Cuba.Me gustaría saber que tramites podemos hacer para que el ,yo y nuestros 3 niños podamos ir a Mexico.Ó si se puede solicitar una reunificacion.Por favor,¿serían tan amables de responderme?

    • Hola,

      Usted necesita dirigirse a la Embajada de México en Cuba.
      Somos una página informativa sin competencias sobre su duda.

      Un saludo

  2. Hola quisiera saber si estan legalizando documentos en la embajada de mexico y si hay que pagar de obligacion en usd o si puede ser su equivalente en mn

  3. Buenas, mi esposa es Mexicana y yo cubano, ella se encuentra en estos momentos en Cuba conmigo. Tenemos toda la documentación de nuestro matrimonio certificada como se establece y demás documentos. Que podemos hacer para obtener mi visa y regresar los dos para México. Gracias.

    • Sugerimos contacte directamente a la Embajada de México en Cuba:
      Información de contacto
      Contacto
      Dirección.:
      Calle 12 No. 518 esq. 7ma Ave. Reparto Miramar, Municipio Playa
      La Habana
      11300
      Cuba
      Teléfono:
      +5372047722 al 25, +5372042553, +5372040181
      http://embamex.sre.gob.mx/cuba

      un saludo

    • Hola Pedro yo estoy en lo mismo q usted solo q mi esposa esta en México ya nuestro matrimonio esta legalizado en México y ya tenemos el permiso de migración ahora q mas tengo q llevar a la embajada cuando m den la cita para la visa saludos

  4. Hola mi mi niña es hija de un ciudadano mexicano me podrían explicar que debo hacer para sacarle la ciudadanía mexicana a mi pequeña.

  5. Hola, hace unos días les pregunté q debía hacer un mexicano, para reclamar su hijo de solo unos meses q nació en Cuba, la respuesta fue q debía comunicarse con la embajada de Cuba en México, pero allá le dicen q ellos no pueden hacer nada, q esos trámites se hacen aquí, me podrían decir q debe de hacer o q papeles debe traer, como lo pueden ayudar, la embajada está cerrada, los teléfonos q brindan para dar información nunca lo cojen por favor necesito una respuesta convincente, gracias de antemano

  6. Hola tengo cita para mí niña desde el 2 de abril del 2020 y ya tenía una nueva para febrero de este año y me la volvieron a cancelar por la covic y ahora no c para cuando la programe porfavor necesito saber

  7. Por favor,necesito saber si mexitel sigue dando citas ha pesar de la embajada de México en la Habana estar cerrada,tengo 30 días hábiles a partir del 18 de enero de 2021 para sacar una cita con permiso de INM y no he podido.Me podrían decir que hacer??gracias de antemano.

  8. Buenas me gustaría saber si para optar por una visa de turismo y teniendo una cuenta bancaria mancomunada con mi esposa,el monto de la misma debería ser el doble de lo que piden por un solicitante o los $ 2124 dólares por más de 6 meses nos sirven a los dos.somos cubanos.gracias

      • Por favor,necesito saber si mexitel sigue dando citas ha pesar de la embajada de México en la Habana estar cerrada,tengo 30 días hábiles a partir del 18 de enero de 2021 para sacar una cita con permiso de INM y no he podido.Me podrían decir que hacer??gracias de antemano.

  9. Buenas tardes.Desde el pasado 18 de enero de 2021,a mi esposo en México le notificaron que debía de comunicarme que yo debía sacar una cita,a partir de emitida la notificación y con un término de 30 días hábiles para solicitar mi visa en la embajada de México en Cuba.Pero desde el pasado 16 de enero la embajada emitió un comunicado donde informaba que dicha institución cerraría hasta nuevo aviso debido a la pandemia.Hemos tratado de sacar la visa a través de mexitel y no se ha podido.por favor,serian tan amables de darme respuesta,porque se me está venciendo el plazo y estoy desesperada. Gracias.

    • Buenos días a todos yo soy mexicano mi esposa es cubana veo mucha jente con el mismo trámite que yo solo les pido paciensia lla que inm ase su trabajo y por la pandemia no sea podido aser ningún trámite alas personas que quieran información les recomiendo que baigan personalmente por que aun así no le dan a uno los requisitos por este medio o teléfono no les recomiendo se que están desesperados por tener a sus familias sercas como yo que ya asta tengo una beba cubana y que no le e empezado su trámite por la misma situación del covid ay que tener mucha paciensia les dejaré mi numero actual por si alguien nesesita intercambiar consejos ya que no soy experto en el tema solo los tramites con inm y mucha paciensia 56 +5225 84 9828

  10. La embajada pudiera trabajar en la legalización de documentos sin tener que interactuar con el público, porque son documentos que ya vienen incluso legalizados por el minrex, además no entiendo porque solo te permiten legalizar 3 documentos….

    • Eso mismo pienso porque no ponen la misma oferta que hizo españa cuando legalizas en el minrex ya vienen legalizados tambien de la embajada española para quien lo necesite eso deberian hacerlo la de mexico en cuba pero todo lo ponem dificil

  11. Buenas Tardes
    Mis hijos tienen residencia permanente y como son menores de edad tienen que renovar cada 4 años y justamente les tocaba en agosto del 2020 ellos son asmáticos y tengo mucho miedo que se puedan contagiar , me pudieran informar que pasará con sus documentos ¿ existe una fecha límite ? o se tendrá en cuenta que la pandemia nos ha puesto muchas barreras, a

  12. Buenas tardes, mi nombre es Yusleidy Valdes Rodriguez, mi comentario está relacionado con el visado de México, respecto a que para el caso de visados con NUT debería ofrecer alguna oportunidad, y me refiero a ello, porque en mi caso específico, puse el trámite de mis dos hijos menores desde marzo del pasado año, y justo cuando pretendía sacar la cita pues vino este tema del cierre por motivo del virus, mi preocupación es que se me pueda vencer mi trámite, que ya está tramitado. Que respuesta pudiera dar la embajada para estos casos.

  13. Por qué si la embajada de España sigue prestando servicios,la embajada de México no puede hacer lo mismo aunque sea de apoco para q vallan adelantando algo por lo menos

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil