Cuba exige que sus empresas privadas paguen impuestos a partir de ahora
Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba exige que sus empresas privadas paguen impuestos a partir de ahora

Publicado

el

El gobierno de Cuba no permitió que se eximiera del pago de impuestos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). La medida dificulta el desarrollo de los negocios particulares del país dentro de una economía deficiente.La información se divulgó al analizarse el fondo financiero del año venidero en el encuentro de la Asamblea Nacional del actual mes de diciembre. La decisión se toma para que los emprendedores en la isla participen en los aportes de los planes públicos como la educación y la salud.

Las Mipymes fueron creadas recientemente y contaban con la ventaja de no pagar fisco de 6 meses a un año. Pero esta condición cambiará en los días que vienen. 

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Para la contribución fiscal se tendrán en cuenta todas las ventas, la misma fórmula de los trabajadores por cuenta propia y cooperativas no agropecuarias. El analista Oniel Díaz Castellanos comentó que los nuevos actores económicos de la mayor de las Antillas se quedan sin estímulos para ejecutar sus labores. 

No sucede igual con el capital extranjero

Sin embargo, los inversores foráneos que invierten en la Zona Especial de Desarrollo Mariel no tienen la obligación de pagar impuestos durante 10 años. Luego de saberse la noticia, muchos cubanos mostraron su malestar en las redes sociales.

Alegan que los obstáculos son motivos de la preocupación de las autoridades por el auge que pueda tener el sector privado de la nación caribeña. Las estadísticas confirman que algunas Mipymes han desaparecido por diversas razones. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Un ejemplo lo constituye la región de Camagüey con el 68% de sus negocios cerrados por la falta de insumos. A nivel nacional es peor la situación con el 90% de inutilidad de las actividades económicas privadas, superior al 80% de Latinoamérica. Otras de las situaciones complejas son revisadas por la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) que cuenta con varios clientes realizando evasión fiscal.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Ycr

    17/12/2022 - 9:00 am en 9:00am

    Vivo en esa provincia y que yo sepa no veo prácticamente negocios privados cerrados al contrario cada vez hay más

  2. Anónimo

    16/12/2022 - 12:02 pm en 12:02pm

    Se han hecho millonarios con los mismos productos y servicios de dudosa calidad o mala a precios exorbitantes.

    • Raúl García

      17/12/2022 - 1:20 pm en 1:20pm

      Se sabe que la mayoría de Mipymes tienen deudas Bancarias, otras están en bancarrota, porque solo hacían comprar revender aprovechando la inflación, pero pocas han cumplido
      con las producciones planificadas contribuyendo a la escases de alimentos y a los altos precios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil