Conéctese con nosotros

Cuba

Cuba ha importado este año casi 82 millones de dólares en mercancías desde los Estados Unidos

Publicado

el

En los primeros cinco meses del año Cuba ha importado desde los Estados Unidos mercancías por un valor de 81,6 millones de dólares (USD), de lo cual el 77 por ciento corresponde a las compras de pollo, seguido del volumen importado en granos, fosfatos y vehículos como tractores.

La información fue compartida recientemente por el economista cubano Pedro Monreal desde su perfil en Twitter, a partir de las cifras publicadas por la base de datos USTradeNumbers.

En el análisis de Monreal destaca el hecho de que las exportaciones de pollo y otras aves de corral disminuyeron un 13,35 % si se les compara con idéntico período del año anterior (2019). De la misma manera se registró una caída en las importaciones de algunos granos como el maíz, con un decrecimiento del 45,37 % y la soja, con una baja del 77,88% en los volúmenes comprados desde los Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Las radas de Mobile, en Alabama, New Orleans, en el estado de Louisiana, y Jacksonville, en la Florida se posicionan como los puertos estadounidenses con mayor volumen de comercio con la isla.

Del lado inverso, o sea, las exportaciones de Cuba a los Estados Unidos que llegaron en igual período a los 3.64 millones de dólares fueron principalmente obras de arte (esculturas, pinturas, dibujos, estatuas y grabados originales), según detalla el informe elaborado por la empresa de análisis del comercio estadounidense World City, Inc.

A partir del volumen neto de las operaciones comerciales entre ambos países, Cuba se encontraba en mayo en el puesto número 137 dentro del listado de países que comercian con Estados Unidos, con un intercambio total de $ 85.24 millones de dólares.

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

“El nivel actual de exportaciones de pollo de EEUU a Cuba es inferior al de hace 12 meses, aunque es superior a los niveles del último trimestre de 2019, que fue muy bajo”, sostuvo el especialista del Programa de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Unesco.

A pesar del conjunto de leyes que conforman el vigente embargo de los Estados Unidos sobre la isla, existen excepciones que le dan la posibilidad al gobierno cubano de adquirir alimentos y medicinas ofertadas por empresas estadounidenses. No obstante, al no disponer de créditos para importar esos artículos de primera necesidad, el gobierno de Cuba se ve obligado a desembolsar los pagos por adelantado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pastor

    03/08/2020 - 8:27 am en 8:27am

    Queda obsoleta la tradición que se guarda en el Gobierno de Cuba y de los Estados Unidos con respecto a la política interna de Gobierno y Comercio sobre todo aquí en la Isla. Aferrados a las diferencias del pasado hacen de ellas un asunto Personal , por causa de eso el pueblo es único perjudicado hasta cuando….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil