Conéctese con nosotros

Cuba

Desde el 23 de noviembre se suspenden los pagos de remesas por Western Union

Publicado

el

Desde el próximo 23 de noviembre Cuba se suma a la lista de poquísimos países del mundo donde no está presente la compañía de servicios financieros Western Union (WU). A partir de esa fecha quedarán cerradas las oficinas de ese gigante estadounidense, y ya no será posible recibir transferencias de dinero desde el exterior.

La Financiera CIMEX, mejor conocida como FINCIMEX, ha dado a conocer desde su perfil de Facebook que acordó con WU la suspensión de las actividades de los 407 enclaves que se encontraban activos en la geografía nacional, y que facilitaban el cobro de las remesas enviadas desde los Estados Unidos. Ya con anterioridad se había desautorizado la transferencia de remesas a Cuba desde el resto de los países del mundo a través de WU.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Según el comunicado de FINCIMEX la suspensión del servicio se debe a “las medidas unilaterales del actual gobierno estadounidense dirigidas a asfixiar la economía cubana en medio de los adversos efectos de la pandemia de covid-19”.

Luego de algunas negociaciones entre ambas empresas con el objetivo de establecer los términos de la suspensión de servicios, se acordó interrumpir las actividades desde la fecha señalada.

Durante dos décadas WU y FINCIMEX gestionaron la transferencia y entrega de dólares en virtud de un contrato de representación suscrito entre ambas entidades, el cual ahora quedará sin efecto.

“FINCIMEX reitera que la interrupción del servicio de remesas entre los dos países es responsabilidad única y exclusiva del gobierno de los Estados Unidos y ratifica su voluntad y compromiso con la familia cubana en aras de identificar y sostener flujos ordenados y seguros de remesas”, publicó la financiera cubana.

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Recientemente un nuevo reglamento de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) perteneciente al Departamento del Tesoro estadounidense estableció que a partir del 27 de noviembre se suspenderían aquellos envíos de remesas a Cuba en los que estuvieran vinculadas entidades controladas por los militares cubanos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Cubano

    13/11/2020 - 7:05 pm en 7:05pm

    Al fin los cubanos viviran con igualdad plena y se emanciparan por ellos mismos y con sus propios esfuersos como queria Fidel Castro, asi no viviran más del trabajo ajeno de sus familiares en el extranjero, el gobierno cubano debe estar muy feliz con esta medida del presidente Trump porque asi se cumple uno de los sueños de Castro, expresados en su concepto de «Revolucion»

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil