Cuba
Detectan en aeropuertos cubanos aumento de tráfico de drogas
En Cuba, durante el 2022 las Tropas Guardafronteras y sus colaboradores aseguraron 3512.33 kg de drogas como resultado de 729 “hechos de recalo”.
Estos datos fueron confirmados por el Ministerio de Justicia (MINJUS) en declaraciones ante la prensa televisiva nacional.
Alexis Batista Cegrera, director de Relaciones Internacionales del MINJUS, ratificó que el incremento del tráfico de drogas supera las cifras del año anterior. Asimismo, el coronel William Pérez González, vicejefe de la Aduana General de la República también confirmó la información anterior.
Por otra parte, el aeropuerto internacional José Martí de La Habana figura como el principal punto de detección de tráfico de drogas. Le siguen por ese orden los aeropuertos de Matanzas, Holguín y Santiago de Cuba. Estamos hablando de que entre estos cuatro puntos fronterizos suman el 77% de los casos detectados.
¿Qué tipos de drogas se han detectado?
El coronel William Pérez expresó al respecto que entre la droga ocupada predomina la cocaína. No obstante, también se ha encontrado marihuana, cannabinoide sintético y droga sintética en general con algunos casos de éxtasis.
Resulta llamativo que esta última (éxtasis) no se había detectado anteriormente en la frontera.
Señaló el vicejefe de la Aduana que de las personas utilizadas como correos de droga, el 74% son cubanos que han estado vinculados a esta actividad.
Entre tanto, son disímiles los ejemplos que se pueden mencionar sobre el comportamiento actual del tráfico de drogas. Entre ellos se encuentra el riesgo asumido por personas que trasladan equipaje y mercancías que no les pertenecen.
Los casos más comunes son los que trasladan mercancías de agencias norteamericanas u otras personas en general. Se les conoce como “encomiendas” y pueden constituir formas enmascaradas de contrabando de drogas.
Aquí hay que aclarar que las personas responden por la mercancía que traen consigo. Por tanto, si son detectados por las autoridades tendrán que demostrar ante el Tribunal que esa droga no es suya.
Actualidad
Venezuela envía 86 mil barriles diarios de petróleo a Cuba: ¿alguna mejoría?
Aunque la situación energética en Cuba está pasando uno de sus peores momentos, con déficits superiores a los 800 MW en horario nocturno, el gobierno aliado de Venezuela no ha dejado de enviar cientos de miles de barriles de petróleo a la isla, según datos de septiembre último, ofrecidos por la estatal PDVSA.
Cuba
Turismo en Cuba no da signos de recuperación
En un análisis crítico de los datos oficiales cubanos presentados en el Anuario Estadístico de Cuba 2022, el economista cubano Pedro Monreal ha arrojado luz sobre la situación del turismo en la isla, y sus conclusiones son todo menos alentadoras. Según Monreal, no podemos hablar de una “recuperación” postpandemia del turismo en Cuba en comparación con los niveles anteriores.
-
Emigraciónhace 5 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 6 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 5 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
-
Embajadashace 6 días
Último minuto: Consulado de España en La Habana informa sobre citas para nacionalidad por LMD